Ya está disponible Jiexi Zhongguo 27, correspondiente al segundo trimestre de 2018. En su índice se incluyen los siguientes temas y autores: Xi y el reenfoque del pensamiento socialista, por Fernando Reyes Matta; El “sueño chino”, la revolución pasiva de Xi Jinping, por Miquel Vila Moreno; Religión y creencias populares en la sociedad china moderna, por Jesús Alberto Camejo Yánez; …
China Fast Forward Novedad editorial de Sergi Vicente
China Fast Forward es un relato trepidante, hecho desde el conocimiento del territorio y la cultura chinas. Es una historia de amor y desamor a un país. Pero sobre todo es un libro imprescindible para entender cómo es la China de hoy y cuáles son sus retos inmediatos de futuro. En Ediciones Península, 2018. Páginas, 420.
Taiwan: 10 claves y 10 personajes
Taiwan 2018: 10 claves y 10 personajes de 2017 Taiwán bajo presión La presión por parte de China continental hacia el gobierno del Minjindang o PDP (Partido Democrático Progresista) fue una constante al alza durante el año 2017. La negativa de Taipéi a suscribir el “Consenso de 1992” como principio compartido para proseguir la plena normalización de las relaciones a …
Las miradas entre España y China. Un siglo de relaciones entre los dos países (1864-1973) José Eugenio Borao Mateo
Este libro ofrece de modo directo, y a ratos con la pasión de un thriller, la crónica del inicio y continuación de las relaciones diplomáticas modernas entre España y China, así como la historia individual de numerosos españoles (diplomáticos, misioneros, comerciantes, profesores, viajeros, políticos o deportistas) y de chinos (diplomáticos, artistas, brigadistas…) analizados todos ellos en un proceso de miradas …
Viaje al Centro. El XIX Congreso del Partido Comunista Chino Nueva entrega de Edicions Bellaterra, coordinada por Joaquín Beltrán Antolín
China es un desafío constante, un gran y apasionado reto intelectual que una y otra vez cuestiona lo aprendido y exige nuevas propuestas paradigmáticas. No se trata de un problema de incapacidad de comprender, ni de encontrarnos ante una inevitable inconmensurabilidad, sino que a menudo nos obliga a dejar de lado lo aprendido bajo unos encorsetados parámetros para abrirnos a …
Deng Xiaoping y el comienzo de la China actual (Recuerdos de un testigo)
Felipe de la Morena, Embajador de España en Pekín entre 1978 y 1982, describe en este libro la gran transformación que se inició en China en aquellos años, dirigida por Deng Xiaoping, un líder hasta entonces poco conocido. El Embajador expone las circunstancias que llevaron al triunfo de la revolución maoísta y a su posterior fracaso, así como el giro …
Inversiones de China, Corea y Japón en Argentina. Análisis general y estudio de casos
INTRODUCCIÓN Este libro aborda el estudio de las inversiones de las principales economías del Noreste Asiático (Corea, China y Japón) en Argentina. Acentúa el conocimiento de la situación actual de las reservas internacionales de estos países y sus políticas de exportación de capitales; la descripción de los aspectos generales y clasificación de sus inversiones en Argentina, así como el estudios de …
¿Cómo lo hicieron los chinos? Algunas causas del gran desarrollo del gigante asiático
Como cualquier proceso de desarrollo, el de China también es multicausal. No se puede comprender desde una sola perspectiva, y tampoco queda explicado por unas pocas decisiones políticas. El aporte especial de este libro es tratar de entender más y mejor cómo China trabaja para gestionar el control del conocimiento, y así reducir su dependencia tecnológica mientras asume enormes responsabilidades …
Ideas chinas El ascenso global de China y la Teoría de las Relaciones Internacionales
Vivimos una era de cambio y un cambio de era determinado por la conformación de China como potencia global y su centralidad en el sistema internacional, que plantea la cuestión de si dicha emergencia y transformación va a conllevar simplemente un cambio de la estructura, distribución y equilibrios de poder en el sistema internacional existente, o una reconfiguración de éste …
La “gran belleza” de El Pabellón de las Peonías, ahora en español
MADRID, 13 marzo (Xinhua) — La “gran belleza” de El Pabellón de las Peonías, del dramaturgo chino Tang Xianzu, ya está al alcance de todos los hispanohablantes del mundo gracias a la traducción de la sinóloga española Alicia Relinque, que en una entrevista con Xinhua ensalza la calidad de uno de los grandes clásicos de la literatura china. La traducción de la obra fue impulsada por …