China China enmendará su Ley Criminal para eliminar las confesiones forzosas

In Derechos humanos, Noticias by PSTBS12378sxedeOPCH

La legislación china prohibía ya este tipo de prácticas, pero no establecía castigos por su utilización. Esta laguna legal se ha vuelto insostenible tras la publicación de varios casos de condenas injustas contra inocentes que confesaron tras ser torturados.


(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – La enmienda a la Ley de Procedimiento Criminal de China reforzará las medidas para prevenir la obtención de confesiones mediante violencia, tortura u otros métodos ilegales, señaló un experto en derecho en declaraciones publicadas ayer lunes por el periódico local ‘Beijing News’.

Wang Minyuan, investigador de la Academia de Ciencias Sociales de China (ACSCh), explicó que aunque la ley en vigor ya prohíbe la obtención ilegal de confesiones y la autoincriminación, sus provisiones no estipulan castigos por el uso este tipo de prácticas ilegales, por lo que tanto las confesiones como las pruebas conseguidas de esta manera se consideran válidas en los procedimientos de acusación.

Según el experto, esta laguna legal explica los repetidos casos de confesiones forzosas y errores judiciales que se han producido en el país en los últimos años y que han salido a la luz, con el descubrimiento de casos de condenas a inocentes cuyas confesiones habían sido obtenidas bajo tortura.

Un caso reciente que despertó la indignación pública se hizo público en mayo de 2010: Zhao Zuohai fue absuelto de los cargos de asesinato tras haber cumplido una pena de 10 años de cárcel en la provincia central de Henan cuando el hombre al que supuestamente había matado, Zhao Zhenshang, fue encontrado vivo y en buen estado de salud.

Tres ex oficiales de policía fueron arrestados por haber torturado supuestamente a Zhao para que confesara un delito que no había cometido.

Otro caso: en 2005, She Xianglin, un ex guardia de seguridad de la provincia central de Hubei, fue liberado tras haber pasado 11 años en la cárcel al demostrarse que no asesinó a su esposa.

La condena de She se basó únicamente en su confesión, ya que nunca se pudo encontrar el cuerpo de su mujer. Sin embargo, luego se descubrió que ésta había estado viviendo en su pueblo natal.

She Xianglin aseguró que confesó tras ser torturado y privado de sueño durante los diez días que duró su interrogatorio.

Wang subrayó que recurrir a la tortura y a la violencia durante los interrogatorios lleva a la condena de inocentes, es incivilizado e inhumano y viola los derechos de los individuos.

El año pasado, el Tribunal Popular Supremo, la Fiscalía Popular Suprema, el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia emitieron una regulación en la que se detallaban los procedimientos para examinar las pruebas y descartar aquellas obtenidas mediante métodos ilegales.

El presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), Wu Bangguo, dijo en marzo al presentar su informe de trabajo que la enmienda a la Ley de Procedimiento Criminal estaba incluida en la agenda de la máxima legislatura para este año.

Zhou Yongkang, secretario de la Comisión de Asuntos Políticos y Legales del Comité Central del PCCh, indicó el pasado viernes que la enmienda a la ley debería contribuir a promover el equilibrio entre la protección de los derechos humanos y la lucha contra el crimen.