Texto completo: Declaración conjunta entre la República Popular China y la República Francesa sobre el Cambio Climático con motivo del Décimo Aniversario del Acuerdo de París
27 de marzo de 2025
China y Francia emitieron una declaración conjunta sobre el cambio climático con motivo del 10 aniversario del Acuerdo de París el jueves en Beijing.
La República Popular China y la República Francesa (en adelante, “ambas partes”):
Considerando la urgencia de abordar la crisis climática y su impacto en los ecosistemas, la sociedad civil y la economía global,
Reconociendo el papel fundamental de la cooperación internacional en la implementación de las tres Convenciones de Río, el Protocolo de Kioto, el Acuerdo de París, el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas,
Reiterando su firme compromiso de fortalecer la cooperación internacional en materia de cambio climático y defender el multilateralismo, así como su sólido respaldo al Acuerdo de París y su objetivo de mantener el aumento de la temperatura media global muy por debajo de 2 °C respecto a los niveles preindustriales, con esfuerzos adicionales para limitar dicho aumento a 1.5 °C,
Reafirmando el papel de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y del Acuerdo de París como la base legal fundamental y el principal canal para la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático, con el objetivo de mejorar la gobernanza climática global bajo los principios de equidad y responsabilidades comunes pero diferenciadas, en función de las capacidades y circunstancias nacionales de cada país,
Destacando que el Acuerdo de París traza el camino hacia un desarrollo verde y bajo en carbono, impulsando una acción climática casi universal y celebrando los avances logrados en su implementación,
Subrayando que, según los resultados del primer balance global, alcanzar los objetivos del Acuerdo de París requiere un nuevo impulso político para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático,
Enfatizando la importancia del diálogo bilateral para enfrentar los desafíos globales, en línea con los acuerdos alcanzados en la Declaración de Beijing de 2019 sobre la Conservación de la Biodiversidad y el Cambio Climático y la Declaración conjunta de China y Francia sobre el fortalecimiento de la cooperación en biodiversidad y océanos, firmada por los presidentes Xi Jinping y Emmanuel Macron el 6 de mayo de 2024.
Con miras a la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza y en el marco del décimo aniversario del Acuerdo de París, ambas partes se comprometen a:
1. Implementar el Acuerdo de París de manera integral, completa y efectiva, teniendo en cuenta los resultados del primer balance global. Las dos partes reforzarán la cooperación en eficiencia energética y descarbonización en sectores clave como energía, industria, transporte y edificación, promoviendo una transición justa, ordenada y equitativa para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y fomentar un desarrollo socioeconómico sostenible y bajo en carbono.
2. Ofrecer soluciones adecuadas a los desafíos globales dentro de un marco multilateral. La falta de consenso científico en ciertos países y su retirada de las instituciones multilaterales refuerzan la determinación de China y Francia para intensificar sus acciones en favor del clima. Ambas partes reafirmaron su compromiso de tomar y acelerar acciones colectivas basadas en la mejor ciencia disponible, considerando las distintas circunstancias nacionales.
3. Fortalecer la coordinación de cara a la COP30. Las dos partes trabajarán en conjunto para apoyar la presidencia brasileña en la organización de una conferencia decisiva, fortalecerán los esfuerzos coordinados y mejorarán la comunicación sobre sus respectivas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), asegurando que cubran todos los sectores económicos y gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos del Acuerdo de París.
4. Promover la acción climática como motor de oportunidades económicas globales. Ambas partes resaltan que la lucha contra el cambio climático puede generar beneficios en inversión, financiamiento, competitividad, innovación, empleo y crecimiento económico, además de mejorar la calidad de vida y la salud de la población, fomentar sistemas alimentarios sostenibles y garantizar energía asequible para todos.
5. Avanzar en la implementación del nuevo objetivo cuantificado colectivo de financiamiento climático (NCQG) adoptado en la COP29.
6. Proteger la biodiversidad y los ecosistemas. Dado el vínculo entre la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, ambas partes trabajarán juntas en la implementación del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y en la protección de ecosistemas. Reafirman su compromiso en la COP26 de detener y revertir la deforestación y la degradación de tierras para 2030, promoviendo soluciones basadas en la naturaleza.
7. Reforzar la conservación marina global, en línea con la declaración conjunta de China y Francia sobre biodiversidad y océanos, desde Kunming-Montreal hasta Niza. China apoyará a Francia en la organización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (9-13 de junio de 2025 en Niza) con un alto nivel de ambición. Ambas partes trabajarán para lograr la pronta entrada en vigor del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.