BEIJING, 22 mar (Xinhua) -- El ministro de Comercio chino, Chen Deming, aseguró hoy domingo que sería incorrecto afirmar que el país asiático no acoge con agrado la inversión extranjera basándose en su rechazo a la oferta que hizo la multinacional de refrescos Coca-Cola por el grupo Huiyuan, el mayor fabricante de zumos comercializados en China.
Chen realizó estas declaraciones durante el Foro de Desarrollo de China 2009, que empezó ayer sábado en Beijing y se prolongará hasta el lunes.
Según el ministro, la propuesta de adquisición implicaba a dos compañías extranjeras y no tenía nada que ver con la política de inversiones de China.
La multinacional Coca-Cola está basada en Estados Unidos, mientras que el grupo Huiyuan está registrado en las Islas Caimán,en la región del Caribe.
La decisión de rechazar la transacción se tomó para evitar que las ventas de ambas compañías en China dieran lugar a un monopolio, explicó Chen.
El Ministerio de Comercio anunció el pasado miércoles que la oferta que había realizado Coca-Cola por el fabricante de zumos no cumplía con los requisitos establecidos por la ley antimonopolio china. Del total de 40 solicitudes antimonopolio presentadas por compañías bajo investigación del ministerio desde agosto de 2008, hasta el momento han sido aprobadas 24 fusiones y adquisiciones, dijo el Ministerio de Comercio.
Chen dijo que China continuará usando activamente la inversión externa y combatiendo con acciones el naciente proteccionismo.
El país continuará guiando más inversión externa en alta tecnología, ahorro de energía e industrias ecológicas, así como en el sector servicio, y la introducción de una mayor inversión en las regiones central y occidental menos desarrolladas, dijo Chen.
«China siempre ha acatado el principio de mantenerse abierta en época de crisis», dijo Chen, quien agregó que el país se abrirá más y ayudará a la recuperación de la economía mundial al mismo tiempo que logra su propio desarrollo.
De acuerdo con estadísticas, la nación importó productos por un valor de 1,13 billones de dólares USA el año pasado, 18,5 por ciento más con respecto al año previo en un momento en que el comercio mundial se contrajo.
«China continuará ampliando la importación en 2009 y organizando activamente delegaciones de adquisición para que las compañías adquieran equipo, productos y tecnologías en el extranjero», dijo Chen.