Xi se reúne con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia
28 de febrero de 2025
El presidente de China, Xi Jinping, sostuvo un encuentro este viernes con Sergei Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, en el Gran Salón del Pueblo en Beijing. Durante la reunión, Xi destacó que China y Rusia son vecinos amigables y aliados estratégicos, resaltando que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, han mantenido dos comunicaciones este año para delinear la evolución de las relaciones bilaterales y abordar cuestiones clave de la agenda internacional y regional.
Xi subrayó que el 2025 marca el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, la Gran Guerra Patria de la Unión Soviética y la Segunda Guerra Mundial, así como la fundación de las Naciones Unidas. En este contexto histórico significativo, las relaciones entre China y Rusia estarán marcadas por una serie de eventos clave.
El mandatario chino instó a fortalecer la comunicación en todos los niveles para implementar el consenso alcanzado entre ambos jefes de Estado y consolidar la cooperación estratégica, la vecindad amistosa y los intereses compartidos de ambas naciones. Asimismo, enfatizó la necesidad de coordinar esfuerzos en el ámbito internacional y regional, destacando la importancia del papel de los BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái en la promoción de la cooperación y la unidad del Sur Global.
Por su parte, Shoigu transmitió los saludos de Putin a Xi y expresó la alta estima del presidente ruso por su relación cercana con el líder chino. Señaló que los lazos entre Rusia y China han alcanzado un nivel sin precedentes y no están dirigidos contra terceros.
Shoigu también destacó que la asociación estratégica entre ambos países constituye un modelo para las relaciones entre grandes potencias y subrayó la confianza mutua y el diálogo equitativo como pilares fundamentales de su cooperación.
El funcionario ruso reafirmó el compromiso de su país en la implementación de los acuerdos alcanzados por ambos líderes y reiteró la disposición de Rusia para fortalecer su colaboración con China. Además, expresó su reconocimiento por los esfuerzos continuos de China para fomentar una solución pacífica a la crisis en Ucrania.
China y Emiratos Árabes Unidos
28 de febrero de 2025
Empresarios y representantes gubernamentales de China y Emiratos Árabes Unidos (EAU) se reunieron en Dubái para participar en el Foro de Comercio e Inversión China-EAU, un evento que también sirvió como plataforma de promoción para la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China. Más de 120 participantes asistieron al encuentro, que resultó en la firma de varios acuerdos comerciales y de inversión.
China invita a empresas estadounidenses a participar en su desarrollo económico
28 de febrero del 2025
El Viceprimer Ministro de China, He Lifeng, reafirmó el compromiso del país asiático de mantener la cooperación con Estados Unidos y brindar oportunidades a las empresas estadounidenses para que participen en su crecimiento económico.
Durante su intervención en la cena anual de apreciación de la Cámara de Comercio Americana en la República Popular de China (AmCham China), He destacó la importancia de los intereses comunes entre ambas naciones y el potencial de colaboración en diversas áreas.
Subrayó que la relación económica y comercial entre China y Estados Unidos es mutuamente beneficiosa y que su país seguirá impulsando un desarrollo de alta calidad, ampliando la apertura a nuevos niveles y fortaleciendo un entorno empresarial basado en el mercado, el estado de derecho y estándares internacionales.
El viceprimer ministro enfatizó que China valora la inversión extranjera y alentó a las compañías estadounidenses a seguir invirtiendo en el país, reafirmando la disposición del gobierno chino para fomentar un ambiente propicio para la cooperación empresarial y el crecimiento económico compartido.
China inaugura sus «dos sesiones» con enfoque en el desarrollo de alta calidad y reformas estratégicas
4 de marzo del 2025
Las «dos sesiones», uno de los eventos políticos más importantes del año en China, dieron inicio el martes con la apertura de la sesión anual del principal órgano asesor del país. La Asamblea Popular Nacional (APN), máximo órgano legislativo, comenzará su reunión el miércoles.
Este encuentro es clave para definir la estrategia de desarrollo de China en 2025, último año del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), en un contexto de transformación hacia un modelo de crecimiento basado en la innovación y la calidad. Además, será la primera vez que las «dos sesiones» se celebren desde la tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) en julio pasado, la cual marcó una agenda de reformas estructurales.
El presidente Xi Jinping y otros altos dirigentes asistieron a la apertura de la tercera sesión del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) en el Gran Salón del Pueblo. Durante la reunión, Wang Huning, presidente del Comité Nacional de la CCPPCh, presentó un informe en el que destacó el cumplimiento de los principales objetivos de desarrollo económico y social en 2024, así como los avances en el proceso de modernización del país.
Uno de los puntos más esperados es la presentación del objetivo de crecimiento económico para 2025, junto con otros indicadores clave como el déficit fiscal y la meta de inflación.
Asamblea Popular Nacional de China inicia su sesión anual con objetivos clave de desarrollo
5 de marzo de 2025
La Asamblea Popular Nacional (APN) de China dio inicio el miércoles a su tercera sesión en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, con la presentación de metas estratégicas para el desarrollo del país en 2025, incluyendo un crecimiento económico proyectado del 5%. Cerca de 3,000 diputados participaron en la reunión, a la que también asistieron el presidente Xi Jinping y otros altos líderes, como Li Qiang, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang, Li Xi y Han Zheng. Zhao Leji, presidente ejecutivo del presídium de la sesión, dirigió la apertura del encuentro.
Durante la sesión, el primer ministro Li Qiang presentó el Informe sobre la Labor del Gobierno, en el cual destacó que, a pesar de los desafíos internos y externos del último año, China logró cumplir con sus principales metas económicas y sociales. Asimismo, señaló que 2025 marcará el cierre del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), estableciendo como objetivo un crecimiento económico del 5%.
Entre otras metas clave, el gobierno chino busca mantener la tasa de desempleo urbano en aproximadamente 5.5% y generar más de 12 millones de nuevos empleos en áreas urbanas. También se proyecta un incremento del índice de precios al consumidor en torno al 2% anual. Para lograr estos objetivos, Li enfatizó la necesidad de impulsar el consumo, acelerar la modernización del sistema industrial, implementar reformas estructurales, fortalecer la apertura económica y estabilizar el comercio exterior y las inversiones.
Además, los legisladores revisaron los informes del Consejo de Estado sobre la ejecución del plan de desarrollo económico y social de 2024 y el borrador para 2025. También analizaron los presupuestos central y locales del último año y las proyecciones para el próximo.
En la sesión, el vicepresidente del Comité Permanente de la APN, Li Hongzhong, presentó un proyecto de enmienda a la Ley de Diputados de la Asamblea Popular Nacional y de las asambleas populares locales, argumentando que la modificación busca fortalecer la democracia participativa en el país.
Políticas de aseguramiento de crecimiento sostenido
7 de marzo de 2025
Altos funcionarios del gobierno explicaron medidas específicas para promover el crecimiento, que van desde recortes de las tasas de interés hasta un mayor financiamiento para las pequeñas empresas, en una conferencia de prensa celebrada el jueves en el marco de la tercera sesión del 14º Congreso Nacional del Pueblo.
APOYO FISCAL MÁS FUERTE
China tendrá una relación déficit/PIB del 4 por ciento y un déficit gubernamental de 5,66 billones de yuanes (alrededor de 790 mil millones de dólares estadounidenses) en 2025, según el informe de labores del gobierno presentado a la legislatura nacional para su deliberación.
POLÍTICA MONETARIA DE APOYO
China reducirá los coeficientes de reservas obligatorias (RRR) y las tasas de interés cuando sea apropiado este año, en línea con las condiciones económicas y financieras nacionales e internacionales, así como con el desempeño de los mercados financieros, dijo Pan Gongsheng, gobernador del Banco Popular de China, el banco central del país.
El RRR promedio de las instituciones financieras de China se sitúa ahora en el 6,6 por ciento, y todavía hay margen para una mayor reducción, dijo Pan.
EL CONSUMO COMO IMPULSO PRINCIPAL
Como el consumo sigue siendo la principal fuerza impulsora de la economía, mejorar la confianza del consumidor seguirá siendo una prioridad en la agenda de trabajo del gobierno.
Zheng dijo que la financiación del gobierno para el programa nacional de intercambio de bienes de consumo aumentará de 150 mil millones de yuanes el año pasado a 300 mil millones de yuanes en 2025.
El programa de canje, lanzado hace un año, ha desempeñado un papel vital en la revitalización de los mercados de consumo. En 2024, generó ventas superiores a 1,3 billones de yuanes, incluidos más de 6,8 millones de vehículos, 56 millones de electrodomésticos y 1,38 millones de bicicletas eléctricas.
FUERZAS DINÁMICAS
Con su notable progreso en innovación tecnológica en 2024, el país intensificará sus esfuerzos para impulsar el desarrollo de nuevas fuerzas productivas de calidad este año.
Zheng dijo que China establecerá un fondo nacional de orientación de capital de riesgo para impulsar casi 1 billón de yuanes de fondos locales y privados para invertir en empresas tecnológicas de una manera orientada al mercado.
También se realizarán esfuerzos para fomentar un grupo de talentos, incluidos científicos estratégicos, empresarios destacados, ingenieros de primer nivel, maestros artesanos y otras profesiones altamente calificadas, dijo Zheng, y agregó que se creará un ecosistema de innovación abierto e inclusivo.
DESACTIVAR EL RIESGO DE DEUDA LOCAL
En 2024, China presentó un importante programa de reemplazo de deuda de los gobiernos locales por un valor de 6 billones de yuanes, con una cuota anual de 2 billones de yuanes a partir del mismo año. El programa permite a los gobiernos locales emitir nuevos bonos para reemplazar las deudas ocultas.