Una ventana para empezar a comprender a China

In Noticias, Política exterior by PSTBS12378sxedeOPCH

La Expo Universal de Shanghai ha llegado a la medianía de su tiempo de exhibición, lapso durante el cual ha registrado más de 37 millones de personas/veces. Es la primera vez que Shanghai, metrópoli oriental, ha recibido en tan poco tiempo a tantos huéspedes provenientes de todas partes del mundo, desde que se convirtió en 1843 en puerto comercial hacia el exterior. Por esta Expo Universal la nación china ha esperado 100 años, hasta que al fin dispone de esta ventana para que el mundo aprecie a China, y para que ésta mire al resto del mundo. Es, en resumen, el espacio ideal para empezar a comprender a China.


Los 5,28 kilómetros cuadrados que la Expo Universal de Shanghai ocupa parecen acoger la Aldea Global, no sólo porque aquí se reúnen más de 200 países y regiones y muchas organizaciones internacionales, sino además porque el sitio constituye una plataforma para mostrar la apertura del país, su sistema de administración urbana y sus aspiraciones. Los visitantes conocen detalles de los organismos gubernamentales de las ciudades de China y sobre sus medios de comunicación al entrar en contacto con el transporte público, el control de la seguridad y los servicios médicos y turísticos locales.

La China auténtica llega al visitante en virtud de una mayor transparencia informativa, que coadyuvará, junto a los méritos expuestos en la expo, a eliminar prejuicios, aclarar malentendidos y alcanzar un consenso. Durante los últimos más de 3 meses, Shanghai, y China toda, no ha encubierto las realidades que aún afean la vida china.

 

Pero además, se hace hincapié en el interés del país por seguir desarrollándose e incrementando su poderío nacional al calor de la reforma y apertura, integrándose cada vez más con el planeta. La expo es, además, una ocasión excepcional de exhibir la cultura china y poner de relieve su poder de atracción. (Pueblo en Línea)

 

09/08/2010