Los países aliados China y Rusia celebraron su 19a ronda de consulta anual de seguridad estratégica en Beijing, donde se alcanzaron nuevos consensos y se definió el objetivo de fomentar la seguridad regional y la estabilidad global.
El secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Sergei Shoigu, viajó a la capital del gigante asiático para reunirse con el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, Wang Yi.
La reunión tuvo lugar el pasado martes 12 de noviembre y se trataron cuestiones importantes de preocupación común relacionadas con la seguridad estratégica. Los representantes de estas dos naciones vecinas, acompañados de sus equipos de expertos compartieron opiniones y plantearon nuevos objetivos a desarrollar en conjunto en materia de ciberseguridad, seguridad climática y seguridad de las líneas de transporte.
Wang Yi, quien entró en 1982 a la edad de 29 años al Ministerio de Asuntos Exteriores, encabezó la charla y dijo que “Las relaciones chino-rusas tienen una lógica histórica inevitable y una fuerte fuerza motriz endógena. Cuanto más compleja se vuelve la situación internacional y cuantos más desafíos externos existen, más necesario es que ambas partes se unan y colaboren para defender los intereses comunes. China está dispuesta a trabajar con Rusia para tener la mirada puesta en los cambios en el panorama internacional.”
Por su parte, Sergei Shoigu, ex ministro de defensa ruso y hablante de nueve idiomas, incluyendo chino; mencionó que “Ante un mundo inestable, Rusia tiene la voluntad de trabajar con China para intensificar la cooperación bilateral y robustecer la colaboración en mecanismos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el BRICS, en fomento de un nuevo, mayor y continuo desarrollo de las relaciones ruso-chinas” informó el portal oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular de China. (China Y Rusia Celebran Consulta De Seguridad Estratégica, 2024)
Esta cumbre abarcó diferentes ámbitos de cooperación entre estas naciones pero su eje central fue discutir las posibles nuevas políticas de seguridad de Estados Unidos y su impacto en el mundo, así como el conflicto entre Rusia y Ucrania, el estrecho de Taiwán y la disuasión nuclear.
Las declaraciones de ambos representantes en esta reunión son mensajes poderosos, dejan ver que la relación entre estas dos naciones aumenta conforme termina el año y reflejan una postura firme a las constantes fricciones que tienen con Estados Unidos por su interferencia en la situación con la Isla de Taiwán y su patrocinio de armas a Ucrania, poniendo en la mesa una posible escalada a un conflicto global.
El Global Times, medio fundado en 1993 bajo el control del Partido Comunista de China, publicó un artículo donde entrevistó a Sun Xiuwen, profesora asociada del Instituto de Estudios de Asia Central de la Universidad de Lanzhou, siendo la mejor universidad al noroeste de China y la cuál destaca por su producción de investigación.
Sun, se recibió en 2012 como Licenciada en Lengua y Literatura Rusas y obtuvo su doctorado en Cuestiones políticas de relaciones internacionales, desarrollo global y regional por la Universidad Estatal de Moscú en 2019.
En este artículo menciona que “en el contexto de la visita de Shoigu, tanto China como Rusia buscan comunicarse y coordinarse en medio de los recientes cambios importantes en la política internacional y sus posibles efectos dominó, que afectarán la seguridad estratégica, la tecnología y la economía”.
La investigadora experta en temas de Relaciones Internacionales del Ártico y Energía rusa también mencionó que “la cooperación entre China y Rusia continuará en los sectores relacionados a pesar de los ruidos externos y los grandes cambios en la situación internacional”. (Han & Sheng, 2024)
En contrapeso a la reunión sino-rusa, un dia despues a 13 770 kilómetros; Estados Unidos inauguró una nueva base de defensa aérea en el norte de Polonia en la ciudad de Redzikowo. La base inició su construcción en el año 2000, pero luego de muchos años de demora está lista para funcionar. Esta nueva construcción bélica se unió al escudo antimisiles de la OTAN y según el medio Reuters, “puede interceptar misiles balísticos de alcance corto a intermedio”. Sin embargo, solo puede replegar ataques de misiles provenientes de Medio Oriente, se necesitaría cambiar el radar para poder replegar proyectiles provenientes de Rusia.
Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, aseguró al medio ruso TASS que “Rusia adoptará medidas adecuadas para mantener la paridad” (Russia to Ensure Parity in Response to US Missile Defense System in Poland — Kremlin, 2024). Este hecho se toma como una provocación directa al país más grande del mundo que ya se había manifestado en contra de la construcción de esta base desde 2007. Esta base es un ejemplo de los temas que tuvieron lugar en las pláticas entre Shoigu y Yi, ¿se tomaran medidas en conjunto?
Estos hechos nos muestran el resurgir de un conflicto al estilo de la Guerra Fría, donde las grandes potencias utilizan su influencia en diferentes regiones del mundo para imponer un dominio estratégico a gran escala. Parece ser que los bloques se están conformando, la conquista por el poder global es una realidad y marca un nuevo antecedente en la historia humana, solo nos queda preguntar ¿se podrá salvar la paz mundial?