BEIJING, 21 jun (Xinhua) -- El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) aprobó hoy lunes un plan de reforma a la educación para la próxima década, que destaca el aumento de la inversión en la educación y una distribución más justa de los recursos.
Una reunión del buró, presidida por el secretario general de Comité Central del PCCh, Hu Jintao, aprobó la versión final del Plan Nacional de Reforma y Desarrollo de la Educación a Mediano y Largo Plazo (2010-2020).
El Buró Político, el máximo cuerpo del PCCh encargado de la toma de decisiones, dijo en un comunicado que la educación es la causa fundamental para la revitalización de China y para el progreso social en el futuro.
China ha establecido el mayor sistema educacional del mundo desde la fundación de la República Popular, el cual garantiza los derechos de educación de millones de personas, destaca el comunicado.
El gobierno promueve la justicia educacional como una política básica e incrementa la inversión en educación en las zonas rurales, remotas y de minorías étnicas, agrega el texto.
De acuerdo con el plan, la inversión del gobierno se aumentará sostenidamente para apoyar el sector de educación, con la proporción de los gastos para educación en el producto interno bruto llegando hasta un 4 por ciento en el año 2012.
En 2008, esta proporción se situó en el 3,48 por ciento, frente al nivel promedio internacional del 4,5 por ciento.
El plan, dado a conocer a finales de febrero para ser evaluado por la ciudadanía, es considerado una señal para el desarrollo del sector educacional de China, que ha padecido durante largo tiempo de escasez de fondos y un desarrollo desequilibrado entre las zonas rurales y las urbanas.
El proyecto indica que dar a los estudiantes un acceso más justo a una educación de calidad será una «política fundamental», con más recursos para la educación pública en las zonas rurales, de escasos recursos y de minorías étnicas.
Las reformas también animan a las organizaciones privadas y a los individuos a desempeñar un mayor papel en el sistema educativo, según el comunicado.
El plan tardó un año y nueve meses en ser redactado, período en el que el público fue invitado a revisarlo y opinar sobre él en dos ocasiones separadas.