Crea China más empleos pese a menor ritmo económico

In Noticias, Sociedad by PSTBS12378sxedeOPCH

BEIJING, 25 abr (Xinhua) -- La población empleada en China en las áreas urbanas repuntó 3.44 millones en el primer trimestre de este año, con la tasa de desempleo permaneciendo a la baja, dijo hoy el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social.


BEIJING, 25 abr (Xinhua) — La población empleada en China en las áreas urbanas repuntó 3.44 millones en el primer trimestre de este año, con la tasa de desempleo permaneciendo a la baja, dijo hoy el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social.

La cifra fue ligeramente menor que en igual periodo de 2013, aunque en el periodo enero-marzo el crecimiento económico del país cayó a su menor nivel desde el primer trimestre de 2012.

Para finales de marzo, la tasa de desempleo urbano registrado en el país se mantuvo en 4,08 por ciento, ligeramente menor que el último año, dijo el vocero del Ministerio, Li Zhong en una rueda de prensa.

Li atribuyó el aumento de trabajo estable y la baja tasa de desempleo a tres factores, entre ellos una estructura económica mejorada, y las medidas a favor del empleo y la simplificación administrativa.

La estructura mejorada y una economía expansiva permitieron a China crear más empleos por cada punto porcentual de aumento pese al hecho de que la tasa de crecimiento está perdiendo ritmo, dijo Li.

China, la segunda economía más grande del mundo, se expandió 7,4 por ciento en el primer trimestre del año, a la baja pero por encima de las expectativas de mercado y a la cabeza del crecimiento global.

El país ha prometido simplificar los procedimientos administrativos y fortalecer la reforma para hacer más dinámicas a las entidades de mercado, especialmente a las empresas privadas que componen sobre el 90 por ciento de las empresas en todo el país y procuran la mayoría de los empleos.

El auge de las pequeñas empresas constituyen la principal fuerza del crecimiento del empleo, dijo el vocero.

Se anticipan efectos de las medidas favorables instrumentadas por los gobiernos locales para emerger este año, alentando aún más el empleo.

China comprometió sumar 10 millones de empleos y mantener la tasa de desempleo urbano registrado por debajo del 4,6 por ciento este año, conforme un reporte de gestión entregado por el primer ministro, Li Keqiang, durante las «Dos sesiones» del año en marzo último.

En 2013, la población empleada del país subió en 13.1 millones. De los nuevos empleos, 45,1 por ciento provino de la región oriental, seguida por las áreas del centro y occidente del país.

La industria terciaria fue la fuente de la mayoría de los empleos, mayor a la agricultura y la industria secundaria. China también trabajó para mejorar el empleo de los trabajadores migrantes, luego que 7.27 millones de trabajadores en las áreas rurales fueron empleados en las empresas locales y se hicieron arreglos para que 6.49 millones de trabajadores trabajaran en otras regiones en el primer trimestre.

En 2013, hubo 269 millones de trabajadores migrantes en China, 54,3 por ciento de los cuales trabajaron en sus provincias nativas, un alza de 3,9 puntos porcentuales respecto el año previo, lo que indicó que los trabajadores migrantes están al alza probablemente para ser empleados en sus provincias o regiones natales antes que emigrar hacia las grandes urbes.

Nueve regiones provinciales, incluyendo Beijing, Shanghai y Chongqing, elevaron sus estándares de salarios mínimos, en un margen porcentual de 13,2 por ciento.

Para el Festival de Primavera, el gobierno de China había recuperado salarios demorados de 10.890 millones de yuanes (1.770 millones de dólares USA) para unos 1.5 millones de trabajadores, dijo Li.

En el primer trimestre, autoridades laborales investigaron 93.000 casos, inspeccionando 398.000 patrones y convocado a patrones a suscribir contratos con 536.000 empleados, recuperando salarios por 14.290 millones de yuanes y seguros sociales valuados en 250 millones de yuanes.

Los ingresos brutos de los fondos de seguro social repuntaron 18,8 por ciento al año para 912.130 millones de yuanes, mientras que los gastos brutos sumaron 730.730 millones de yuanes, un alza de 18,5 por ciento respecto hace un año, dijo Li.

El ingreso por fondos de pensiones ascendió a 63.670 millones de yuanes en el primer trimestre con gastos por 39.410 millones de yuanes.

Los fondos de seguridad social de China incluyen cinco partes, entre ellas los fondos de pensión básica, el seguro médico básico, el seguro de desempleo, el seguro por lesiones relacionadas con el trabajo y el seguro de maternidad.

China anunció en febrero que establecerá un sistema de pensión nacional que cubra a residentes urbanos y habitantes rurales. Para finales de marzo, 496.69 millones de personas habían sido incorporadas al sistema, con casi 30 por ciento que comenzaron a disfrutar los beneficios.

Los ingresos por pensión de retirados corporativos también fueron elevados este año, con un ingreso promedio de 10 por ciento para mejorar la calidad de vida de los jubilados.