BEIJING, 8 jun (Xinhua)-- El crecimiento económico de China podría moderarse en cerca de 8 por ciento este año en medio de los riesgos de desaceleración causados por la crisis actual en Europa, dijo hoy un funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En abril, el FMI pronosticó un crecimiento anual de 8,2 por ciento para China. David Lipton, primer subdirector gerente del FMI, quien se encuentra en Beijing para el diálogo anual sobre la política con China, dijo a Xinhua que la modificación más reciente sigue siendo un crecimiento cómodo para el país bajo las circunstancias actuales.
Lipton admitió que es difícil saber el impacto que tendrá la crisis europea en otros países pero que es importante que China y otros países estén listos y atentos ante los posibles resultados.
China tiene el espacio para una respuesta enérgica si la economía mundial se desacelera más y afecta a la economía china, e insistió en que las medidas de estímulo, si son necesarias, deben alinearse a la meta de crecimiento de calidad que depende menos de la inversión, más del consumo y es amigable con el medio ambiente.
«También damos la bienvenida a las acciones de China hacia la liberalización de los márgenes de tasas de interés, que disminuirán el costo de la intermediación financiera y permitirán a las fuerzas del mercado un papel mayor en establecer el precio de los créditos», dijo Lipton.
El funcionario sugirió a China que para lograr el crecimiento equilibrado, también debe intensificar las reformas para elevar los ingresos familiares, liberalizar el sistema financiero y fortalecer el sistema de seguridad social.