Informe: Rinde frutos esfuerzos de China para estabilizar empleo

In Noticias, Sociedad by PSTBS12378sxedeOPCH

BEIJING, 24 dic (Xinhua) -- Las políticas de empleo de China luego de la crisis financiera global han generado hasta ahora resultados positivos, dijo hoy Yin Weimin, ministro de Recursos Humanos y Seguridad Social, al dar un informe ante la máxima legislatura del país.


El país ha creado más de 10 millones de nuevos empleos en las áreas urbanas en los primeros 11 meses de este año, muy por encima de la meta de 9 millones para fines de 2009 establecida en marzo, dijo Yin en un informe entregado al Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN(Poder de supervisión)(Poderes legislativos)).

 

La tasa de desempleo urbana fue de 4,3 por ciento para fines de septiembre, permaneciendo sin cambio desde los primeros dos trimestres.

 

En 2008, la tasa de desempleo urbano de China fue de 4,2 por ciento.

 

Para reducir el impacto de la crisis financiera global sobre el empleo de China, el país ha adoptado una serie de medidas para ayudar a la gente a encontrar empleo, añadió Yin.

 

El país ha apoyado el desarrollo de las industrias de intenso trabajo y emitió una variedad de políticas favorables, incluyendo una reducción fiscal y subsidios de seguridad social, para alentar a las empresas a reclutar más empleados y evitar despedir a sus trabajadores.

 

También alentó a la gente a iniciar sus propios negocios y ofrecer capacitación profesional a los trabajadores migrantes y despedidos y a otros que lo necesiten, añadió Yin.

 

Dijo que el país ha puesto a los graduados universitarios desempleados en primer lugar de su agenda cuando aborda los temas de empleos y que ha adoptado medidas activas para ayudar a los trabajadores migrantes y desempleados y a los que tienen problemas para encontrar trabajo.

 

Para fines de octubre de todos los 18 millones de graduados universitarios que están registrados como desempleados en todo el país, 9,3 millones ya encontraron trabajo, indicó.

 

Prometió continuar ampliando y estabilizando el empleo a pesar de la crisis financiera.