Dependencia de exportaciones taiwanesas de China no ha aumentado

In Noticias, Taiwán by PSTBS12378sxedeOPCH

Taipei, mayo 23 (CNA) El presidente de la República de China (Taiwan), Ma Ying-jeou, expresó el domingo 22 que las exportaciones de Taiwan a China constituyeron el 40 por ciento de las totales cuando asumió su cargo en el año 2008, y que la cifra ha aumentado sólo en un 1 por ciento en los últimos tres años.


Las cifras demuestran que la dependencia de las exportaciones taiwanesas del mercado de China continental no ha aumentado mucho, añadió el Primer Mandatario.


     «Nuestras exportaciones a Estados Unidos, a los países del Sudeste Asiático y a la Unión Europea también se han incrementado. Es indudable que la diversificación de mercados es seguramente buena para Taiwan», dijo Ma.



     Durante una visita al Parque Industrial Juvenil en Taoyuan, en el norte de Taiwan, el Presidente dijo que todos los economistas saben que no hay que poner todos los huevos en una sola cesta.



     «Pero en la economía global, China es una cesta grande en que Taiwan debe poner algunos de los huevos, ya que eso es obviamente beneficioso para el desarrollo económico de nuestro país», añadió Ma.



     El Mandatario manifestó que los efectos del histórico Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA, siglas en inglés), un acuerdo similar a un tratado de libre comercio, firmado entre los dos lados del Estrecho de Taiwan en junio del año pasado, han empezado a ser percibidos, ya que las exportaciones de los productos agrícolas y de máquinas herramientas de Taiwan al continente chino han aumentado notablemente.



     Algunas personas se han mostrado preocupadas que tal crecimiento pudiera aumentar la dependencia de las exportaciones taiwanesas de China.



     «Al contrario, cuando el Partido Democrático Progresista estuvo en el poder en el 2000, la dependencia fue del 24 por ciento; la misma subió al 40 por ciento en el 2008», dijo Ma. «Sin embargo, desde que asumí mi cargo hace tres años, la cifra sólo ha llegado al 41 por ciento».(Por Bian Chin-feng y Elisa Kao)ENDITEM.