Jefa de PDP subraya 'consenso de Taiwan' para manejar lazos con China

In Noticias, Taiwán by PSTBS12378sxedeOPCH

Taipei, diciembre 3 (CNA) Tsai Ing-wen, la candidata del principal opositor Partido Democrático Progresista (PDP) de Taiwan para las elecciones presidenciales del 2012, subrayó el sábado 3 su "consenso de Taiwan" para manejar las relaciones con China.


En la primera ronda de debates televisados entre los tres candidatos presidenciales celebrado en Taipei, Tsai, quien es también presidenta del PDP, promovió su idea del «consenso de Taiwan», negando al mismo tiempo la existencia del «consenso de 1992», un convenio tácito alcanzado por los dos lados del Estrecho de Taiwan en el año 1992, que se caracteriza por las respectivas interpretaciones del significado de «una China» por ambas partes.

     Los otros dos candidatos fueron el incumbente presidente Ma Ying-jeou, del gobernante partido Kuomintang (KMT), y el presidente del Partido Pueblo Primero, James Soong.

     «No existe realmente el llamado ‘consenso de 1992’, pues no he escuchado que China haya mencionado la existencia de las diferentes interpretaciones del significado de ‘una China’ entre ambos lados», enfatizó Tsai.

     «El ‘consenso de 1992’ fue alcanzado sólo entre el KMT de Taiwan y el Partido Comunista de China en ese año, pero el presidente Ma lo convirtió en un consenso entre los dos lados del Estrecho», dijo Tsai.

     Al contrario del consenso presentado por el KMT sin un proceso democrático y transparente, «nuestro ‘consenso de Taiwan’ es un proceso democrático que acoge con agrado las discusiones entre todos los ciudadanos de Taiwan sobre los asuntos entre los dos lados del Estrecho», expresó Tsai.

     «Una vez que haya un consenso entre todos los ciudadanos de Taiwan al respecto, podremos dedicarnos a las negociaciones con China en conformidad con tal consenso», indicó la jefa del PDP, partido que es considerado como pro-independentista.

     El ‘consenso de Taiwan’ podría tener muchas opciones, y la propuesta de «no unificación, no indenpendencia y no el uso de la fuerza» presentada por el presidente Ma respecto a los lazos entre los dos lados del Estrecho también podría ser también un tema para las discusiones, dijo Tsai. «Lo que quiero enfatizar es que el ‘consenso de Taiwan’ es un proceso democrático, que es apoyado por la mayoría del pueblo de Taiwan».

     Tratando de aclarar más su política hacia China, Tsai dijo en horas de la noche del día anterior que de ser electa en las elecciones a celebrarse el 14 de enero del próximo año, establecería un grupo ad hoc para dedicarse a los diálogos entre Taiwan y China.

     Tsai dijo que el grupo ad hoc sería establecido después de su victoria para facilitar la confianza y el entendimiento mutuos entre los dos lados del Estrecho, a través de los diálogos y las comunicaciones de los diferentes canales de las ambas partes.

     El grupo ad hoc también tendrá la misión de preparar el camino para las negociaciones oficiales entre Taiwan y China continental, después de que el PDP llegue nuevamente al poder, dijo Tsai.

     «Siempre que ambos lados estén dispuestos a adoptar una actitud pragmática, podrán hablar sobre cualquier tema sin ningunas condiciones establecidas de antemano y sin excluir cualquier opción», dijo Tsai.

     La candidata del PDP también expresó que de ser electa, no abrogaría abruptamente los acuerdos firmados entre los dos lados del Estrecho en los últimos tres años bajo la Administración del presidente Ma.

     Ya casi al final de su intervención, Tsai mencionó por primera vez que «las respectivas interpretaciones del significado de ‘una China’ por ambas partes del Estrecho» también podría ser un tema de discusiones para alcanzar un «consenso de Taiwan».

     Tsai hizo dicha observación en una conferencia de prensa que realizó el día anterior al debate televisivo, aduciendo como razones que ella tal vez no tendría la oportunidad de explicar claramente todos sus puntos de vista al respecto en el debate debido al limitado tiempo que le sería permitido.

     Si bien no ha habido todavía una reacción oficial de parte del gobierno chino, la observación de Tsai se ha convertido en un candente tema de discusiones entre los usuarios chinos del Internet, según un informe de la CNA. (Por Elisa Kao)ENDITEM