MADRID, 18 oct (Xinhua) — China entra hoy en una nueva era porque, con el XIX Congreso del PCCh, cambia de carril en su modelo económico y plantea una reforma mucho más integral que aborda respuestas teóricas y políticas para encarar los principales desafíos que atenazan la estabilidad del país y traban la culminación de su proceso de modernización. Así …
Xi Jinping lo es todo Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
En China, el presidente Xi Jinping monopoliza las noticias un día tras otro. Su liderazgo y audacia es alabado por doquier en los medios oficiales, adjudicándosele el papel mayor y determinante en la gran misión del rejuvenecimiento de la nación. Su serie de importantes discursos, inspiradores y sugestivos, trazan una visión de gobierno impresionante y excepcional. Su libro sobre la …
¿Consolidar su poder? Xi Jinping ya es un súper poderoso Patricia Castro Obando. Peruana y periodista. Candidata a doctor en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú, en cooperación con la Universidad de Pekín. Hace 14 años reside en China.
En teoría cada líder chino que llegó al poder (excluyendo a los padres fundadores Mao y Deng) ha gobernado una década, pero en la práctica solo fue un quinquenio. Los primeros cinco años de mandato, tanto Jiang Zemin como Hu Jintao, ambos elegidos por Deng Xiaoping, vivieron bajo la sombra del Pequeño Timonel, y después, pactando, concediendo o renegociando con …
Para los europeos, lo único que tienen que temer de la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China, es ese temor en sí mismo por Zhai Wei, Tian Dongdong
BRUSELAS, 17 oct (Xinhua) — Franklin D. Roosevelt, el 32º presidente de los Estados Unidos, solía decir a sus compatriotas en el apogeo de la Gran Depresión que «lo único que tenemos que temer es el miedo mismo». Las palabras de Roosevelt pueden servir como amonestación para algunos europeos y medios occidentales que interpretaron como un monstruo la Iniciativa …
XIX Congreso del PCCh: El tercer tiempo chino Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Una cierta y en gran medida inevitable expectación rodea el XIX Congreso del Partido Comunista de China que iniciará sus debates el próximo 18 de Octubre en Beijing. Como es habitual, muchas miradas se dirigen hacia la configuración de sus máximos órganos de dirección, es decir, el Comité Central, el Buró Político y, sobre todo, su Comité Permanente, un proceso …
El lifting congresual chino Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
En los prolegómenos del XIX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), que se inaugurará en Beijing el 18 de octubre, sobresalen los balances en todos los dominios que uno podría imaginarse. En efecto, la reforma estructural de la economía no se ha quedado atrás en el lustro que ahora termina: desde la reducción del exceso de capacidad en algunos …
Taiwán muy pendiente del XIX Congreso del PCCh Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
En Taipéi se siguen con expectación los preparativos del XIX Congreso del PCCh que abrirá sus sesiones el próximo día 18 de octubre. Las especulaciones en torno a un posible cambio de política en las relaciones a través del Estrecho sugieren cierta inquietud en la medida en que, en su caso, supondría una mayor intensificación de la presión sobre la …
Venezuela y la reverencia a China Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano
Dentro de la importante bibliografía sobre el emerger de China hay un título que destaca por su profundidad analítica. Se trata de When China Rules the World (“Cuando China Domine al Mundo”), obra publicada en Londres en el 2009. Su autor es Martin Jacques, profesor del London School of Economics. Al señalar las ocho grandes características que singularizan a China y que marcarán …
Taiwan Hebdo 42-2017 Hebdomadario de la Política Taiwanesa
1. Tema de la semana En vísperas del XIX Congreso del PCCh, la presidenta Tsai Ing-wen dijo que Taiwán ya mostró su mejor voluntad sobre las relaciones a través del Estrecho y espera que ambas partes puedan pensar en una nueva fórmula que derive en relaciones más activas. En dicho cónclave, el presidente Xi Jinping podría introducir un plazo …
Alberto Carnero, nombrado nuevo embajador de España en China
Alberto Carnero será el nuevo embajador de España en China. El Consejo de Ministros aprobó el día 13 su nombramiento en sustitución de Manuel Valencia. Carnero, de 54 años ingresó en la Carrera Diplomática en 1988 y hasta hace pocas fechas era embajador en Austria. Fue director general para Iberoamérica y dirigió el Departamento de Internacional de la Presidencia del Gobierno, durante los últimos …