La región de Asia-Pacífico vive momentos convulsos marcados por su creciente protagonismo económico, que incluye una fiebre negociadora para conformar plataformas de integración así como ambiciosos tratados de libre comercio, y también el ascenso de dinámicas de confrontación que tienen como principales referencias a Estados Unidos y China que mutuamente se acusan de atizar las tensiones y fomentar los riesgos de una escalada bélica. Si la Casa Blanca llama la atención sobre las provocaciones territoriales chinas, Beijing denuncia el auge de lo que denomina el militarismo estadounidense en la región con vistas a contener su emergencia. En los últimos tiempos, ambos países desarrollan un diálogo de sordos reiterado tanto en los encuentros bilaterales como multilaterales que evidencian, de una parte, que China rechaza de plano que la presencia militar estadounidense sirva de garante de la seguridad regional y, de otra, la reivindicación de una seguridad conducida en exclusiva por los asiáticos que redundaría en la afirmación de su liderazgo en Asia-Pacífico.
Líderes chinos conmemoran aniversario de nacimiento de Deng Xiaoping
El presidente chino, Xi Jinping, se dirigió a un simposio en la mañana de este miércoles para conmemorar el próximo 110º aniversario del nacimiento del difundo líder chino Deng Xiaoping, que será el próximo viernes.
El papa envía un telegrama de cortesía a China
Un telegrama enviado por el papa Francisco al presidente Xi Jinping podría ser el inicio de una mejora en las relaciones entre China y el Vaticano, afirma un experto en estudios religiosos.
Cooperación energética Venezuela-China impulsa el desarrollo de ambos países
CARACAS, 19 jul (Xinhua) — Desde la firma en 2001 del memorando de entendimiento sobre la cooperación energética, los acuerdos adoptados entre Venezuela y China en este sector se han convertido en el motor dinamizador de las relaciones bilaterales.
Visita del presidente Xi impulsará lazos China-Venezuela hasta un nivel más alto
CARACAS, 19 jul (Xinhua) — La visita de Estado que realizará a Venezuela el presidente chino, Xi Jinping, los días 20 y 21 de julio, tendrá una gran importancia para la promoción y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, destacaron el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y otras fuentes oficiales y académicas.
Estados Unidos: ¿Dividir para reinar?
Al norte de la Manchuria china se encuentra el extremo oriente ruso, una región boscosa que duplica en tamaño a Europa y que contiene inmensas riquezas en recursos naturales. La misma dispone apenas de 6,7 millones de habitantes y se encuentra en franco proceso de contracción poblacional. Al otro lado de la frontera, en cambio, habitan cien millones de …
Mares minados en Asia
La explosión de violencia antichina en Vietnam a causa del despliegue por parte de Beijing de una plataforma petrolífera en aguas próximas a las islas Xisha o Paracel, en una zona reivindicada por Hanói, evidencia nuevamente la magnitud de los desafíos a la seguridad y la estabilidad en la región. El problema en origen deriva de la reivindicación por parte …
Funcionarios de China y Asean se reunirán en Tailandia
La XX Consulta de Altos Funcionarios de China-Asean (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) se realizará en Tailandia el lunes y el martes próximos, informó hoy una vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Fábrica china de zapatos sigue en huelga por beneficios sociales
Miles de trabajadores de la compañía Yue Yuen Industrial (Holdings) Ltd., fabricante de zapatos para marcas tan famosas como Nike, Adidas y Timberland, salieron furiosos de la fábrica y tomaron una calle principal cercana alrededor de las 08:50 horas.