China y los riesgos de la democracia

In Análisis, Sistema político by PSTBS12378sxedeOPCH

Las imágenes de los diputados mexicanos enzarzados a golpes en la tribuna legislativa en las horas previas a la toma de posesión del discutido presidente Calderón, o la controversia permanente en que se ha convertido el Yuan legislativo taiwanés debido a las fuertes fricciones que se registran entre “azules” y “verdes” a raíz, sobre todo, de las denuncias de corrupción …

La gran simulación china

In Análisis, Sistema político by PSTBS12378sxedeOPCH

Es habitual en China dejarse llevar por las apariencias. Pero en pocos lugares como en China engañan tanto las apariencias. Bien sé que los comunistas no están en la clandestinidad en este país. Al menos formalmente, su número se eleva a casi 71 millones de militantes y ejercen todos los poderes imaginables en condiciones de claro monopolio político. Pero, tienen …

China:¿Elecciones?

In Análisis, Sistema político by PSTBS12378sxedeOPCH

Mientras los demócratas en EEUU empezaban a saborear su triunfo, al otro lado del Pacífico, en China, se disponía la infraestructura imprescindible para que la población pudiera ejercer su derecho de sufragio en las elecciones directas a representantes distritales y de cantones: una solitaria urna opaca y engalanada de rojo en el centro, una mesa de administración donde intercambiar la …

La Larga Marcha y el rearme ideológico

In Análisis, Sistema político by PSTBS12378sxedeOPCH

Las celebraciones organizadas para conmemorar el setenta aniversario del final de la Larga Marcha han servido para que el PCCh formule una nueva revalidación ante la ciudadanía de su plena legitimidad para dirigir los destinos del país. En efecto, un triple mensaje cabe advertir en los múltiples eventos. En primer lugar, que la bonanza de hoy es consecuencia de un …

Armonía: ¿una socialdemocracia con peculiaridades chinas?

In Análisis, Sistema político by PSTBS12378sxedeOPCH

Se ha clausurado en Beijing la sesión anual del Comité Central del PCCh. Después de cuatro días de debate a puerta cerrada, sus casi cuatrocientos miembros, entre titulares y suplentes, han ofrecido pleno respaldo al discurso político de Hu Jintao y refrendado su mensaje principal: es la hora de lo social. No era sin tiempo, pero bienvenida sea. En efecto, …

China y el PC: ¿cuerda para rato?

In Análisis, Sistema político by PSTBS12378sxedeOPCH

Existe cierta expectación en torno a la sesión de otoño del Comité Central del PCCh, iniciada el día 8 en la capital china. Precedida por el seísmo de la destitución del jefe del Partido en Shanghai y la imposición de numerosas sanciones ejemplares a lo largo y ancho del país, está por ver si a raíz de esta sesión, podría …

Hu y las nuevas aristocracias

In Análisis, Sistema político by PSTBS12378sxedeOPCH

¿Cuál es el verdadero debate? ¿Corrupción o moralidad? Todo el mundo es consciente en China de que la corrupción es uno de los engranajes clave que permiten el funcionamiento del sistema. Hoy hay mucha corrupción en China, probablemente más de la que existía en 1989, cuando los estudiantes se amotinaron en Tiananmen, abriendo paso al ascenso de Jiang Zemin, quien …

Principio y fin del clan de Shanghai

In Análisis, Sistema político by PSTBS12378sxedeOPCH

La fulminante destitución del primer secretario del Partido Comunista de China (PCCh) en Shanghai, Chen Liangyu, no es un hecho aislado y tiene un doble significado. De una parte, es indicativa de la contundencia y seriedad de la campaña contra la corrupción que ha emprendido Hu Jintao. Cabe recordar que Chen es miembro del Buró Político del PCCh. Por otra, …

El desafío de Hu Jintao

In Análisis, Sistema político by PSTBS12378sxedeOPCH

Cuando hace unas semanas, Hu Jintao presidía una sesión solemne dedicada a enaltecer las obras escogidas de Jiang Zemin, su antecesor, en realidad no estaba escenificando ninguna reconciliación sino evocando las pompas fúnebres de quien se había preocupado, desde la muerte de Deng Xiaoping, autentico mentor de Hu, de sembrar de minas, internas y externas, conscientes e inconscientes, cuantos terrenos …

El tercer Mao

In Análisis, Sistema político by PSTBS12378sxedeOPCH

A treinta años de la desaparición física del Gran Timonel, la pregunta parece inevitable: ¿qué queda de Mao en la China de hoy? En realidad, bastante más de lo que pudiera parecer a simple vista. Es verdad que su discurso ideológico, económico, social o cultural, está prácticamente ausente. Ni la lucha de clases, ni el colectivismo, el igualitarismo o el …