Más de tres millones de agricultores que han perdido sus tierras para que fuesen urbanizadas o para desarrollar complejos industriales han sido cubiertos por la seguridad social de China.
China: el repunte sindical
Mientras prosiguen los ecos del autentico pre-Congreso que ha sido la VI sesión plenaria del XVI Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), realizada del 8 al 11 de octubre en Beijing, actores olvidados en las anteriores fases de la reforma china, parecen retornar al centro del escenario político. En efecto, mientras prosigue el combate contra la corrupción (con …
La pasión por el «chifa»
Durante el siglo XIX, como continuación de la trata de esclavos, cientos de miles de culíes chinos llegaron a Perú, donde se instalaron en las haciendas y poco a poco fueron desplegando sus costumbres, aromas y sabores. Uno de los ejemplos más notables de este despliegue es la proliferación de “chifas”, populares restaurantes de comida oriental que se multiplican por las calles de Lima y otras ciudades del país.
De la tiendita al supermercado: los comerciantes chinos en América Latina y el Caribe
La mayoría de los chinos que emigraron a América Latina y el Caribe en el siglo XIX provenían de la provincia de Guangdong y sobre todo de su capital, una ciudad cosmopolita y con una historia comercial de 2.200 años. Los culíes, una vez librados de sus contratos forzados, se dedicaron a desarrollar sus dotes para el comercio: en Panamá conectaron los centros urbanos con los pueblos del interior, en Jamaica constituyeron la primera burguesía local y en Sonora, México, prosperaron tanto que fueron expulsados.
Ambiente-China
BEIJING. El 22 de septiembre se celebró el Día Mundial Sin Automóvil. Pero las calles de Beijing estuvieron tan atascadas de vehículos como de costumbre, con el cielo convertido en una monótona sombra gris.
Zona antigua de Beijing disminuye debido a crecimiento inmobiliario
BEIJING, 20 sep (Xinhua) — La parte antigua de la ciudad de Beijing está disminuyendo ya que los nuevos proyectos inmobiliarios están sustituyendo a muchos de los patios tradicionales, según los arquitectos locales.
Sesión anual del Parlamento chino: de vuelta al campo
En las reuniones anuales que habitualmente celebran en los primeros días de marzo la Conferencia Política Consultiva del Pueblo Chino (CCPPCh) y la Asamblea Popular Nacional (APN), se ha producido un debate importante. Hasta el punto de que bien podemos hablar de que la reforma china ha entrado en una nueva fase en la que, como al principio de la gaige y la kaifang, el campo volverá a ser el principal protagonista, sentando las bases de una nueva transformación del país y de una segunda ola de desarrollo, que repercutirá ostensiblemente también en el medio urbano.
Se termina el «azul APEC», vuelve la contaminación a Beijing
(SPANISH.CHINA.ORG.CN)- El smog envolvió a Beijing el miércoles, luego de que un cielo azul durara más de una semana en la ciudad a lo largo de la cumbre APEC, momento en que los cielos recibieron el apodo de “azul APEC”.
Fábrica china de zapatos sigue en huelga por beneficios sociales
Miles de trabajadores de la compañía Yue Yuen Industrial (Holdings) Ltd., fabricante de zapatos para marcas tan famosas como Nike, Adidas y Timberland, salieron furiosos de la fábrica y tomaron una calle principal cercana alrededor de las 08:50 horas.