Una visión panorámica de la filosofía china desde sus comienzos en el siglo VI a.C. hasta el siglo XX analizando la estrecha relación del pensamiento con las condiciones políticas y sociales de cada época. Esto es Historia de la filosofía china, un cuadro impresionante de las doctrinas del confucianismo, el taoísmo y las escuelas filosóficas budistas.El gran sinólogo Wolfgang Bauer …
La vuelta a China en 8 preguntas Entrevista a Edgar Snow
Domingo del Pino Gutiérrez, PrelaVaud (Suiza). Prensa Latina
“He hablado durante cinco horas con el presidente Mao Tse Tung”.
Edgar Snow, el norteamericano apacible y tranquilo que dice esto, debe estar por derrotar los setenta años. Escritor y periodista, llegó por primera vez a China en 1936, cuando tenía 22 años, en plena “Larga Marcha”, conoce desde entonces a Mao Tse Tung, Chou En Lai, y los principales dirigentes de la revolucion china. Ha recorrido China de norte a sur, de este a oeste y visitado regiones habitualmente cerradas a los occidentales.
«A China tem vindo gradualmente a prestar maior atenção ao problema dos direitos humanos» ENTREVISTA A JOSÉ MANUEL VILLAS-BOAS
Entrevista a José Manuel Villas-Boas, profesor y diplomático portugués, ex embajador en Beijing, autor de unas Memorias que constituyen toda una invocación de una época. Hoy radicado en las proximidades de la frontera con Galicia, en esta sitúa su primer lugar cosmopolita. Acompañante de los acontecimientos mundiales, Villas-Boas, que imparte docencia en la Universidade do Minho, acredita una dilatada carrera diplomática, reveladora de una personalidad clave en algunos momentos de la historia portuguesa más reciente.
A Power Audit of the EU-China Relations
The EU’s China strategy is based on an anachronistic belief that China, under the influence of European engagement, will liberalise its economy, improve the rule of law and democratise its politics. The underlying idea is that engagement with China is positive in itself and should not be conditional on any specific Chinese behaviour. This strategy has produced a web of bilateral agreements, joint communiqués, memoranda of understanding, summits, ministerial visits and sector-specific dialogues, all designed to draw China towards EU-friendly policies.
Especial OPCh: 20 años de la crisis de Tiananmen
El próximo 4 de junio se cumplen 20 años de la tragedia de Tiananmen. Desde entonces, frente a los agoreros de la involución, China ha acelerado su proceso de modernización y apertura, combinando el impulso a su inserción en el sistema económico y político global con una nada disimulada inflexibilidad a la hora de aceptar las exigencias internacionales de …
Land Administration Law of the People's Republic of China
Adopted at the 16th Meeting of the Standing Committee of the Sixth National People’s Congress on June 25, 1986, amended in accordance with the Decision on Revising the Land Administration Law of the People’s Republic of China made by the Standing Committee of the Seventh National People’s Congress at its 5th Meeting held on December 29, 1998, and revised at the 4th Meeting of the Standing Committee of the Ninth National People’s Congress on August 29, 1998, to be put into effective as of January 1, 1999 Revised at the 11th Session of the Standing Committee of the Tenth National People’s Congress on August 28, 2004.
Plan Estatal de Acción sobre Derechos Humanos de China (2009-2010)
En el siguiente enlace podrá encontrar el texto completo del Plan estatal de acción sobre Derechos Humanos de China (2009-2010).
El Plan Estatal de Acción sobre los Derechos Humanos 2009-2010, publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el gabinete chino, pone de relieve derechos que empezarán a ser protegidos o cuya protección será mejorada en el citado período, entre ellos el derecho al trabajo, y los de los presos civiles y políticos; Derechos e intereses de las minorías étnicas, las mujeres, los niños, los ancianos y los discapacitados; Educación sobre derechos humanos; Cumplimiento de las obligaciones internacionales sobre derechos humanos, e intercambios y cooperación internacionales en el ámbito de los derechos humanos.
Asian Development Outlook
Capítulo del Asian Development Outlook, publicado por el Banco Asiático de Desarrollo, de marzo de 2009, en el que se recoge el análisis de la situación y perspectivas de la economía china. En este capítulo se recoge también el análisis de Taiwan y Hong Kong.
China y la propiedad privada: algunas repercusiones importantes
La Asamblea Popular Nacional ha votado favorablemente el nuevo código de derechos reales que establece la igualdad formal entre las diversas propiedades. El nuevo status de la propiedad privada ha sido interpretado en el exterior como un nuevo paso en la orientación capitalista de la reforma, equilibrado con la reiteración de llamamientos a la armonía social y a un modelo …
Tibet y la cuestión nacional en China
Las tensiones nacionalistas regresan a la vida política en China. Las movilizaciones se centran en Tibet, fundamentalmente, aunque tienen otras ramificaciones. El esfuerzo desplegado por el gobierno central para explicar las bondades de su política encuentran importantes barreras, tanto internas como externas, mientras el diálogo abierto con los representantes del Dalai Lama no experimenta avance alguno. 1. ¿Considera que …