Enrique Fanjul es uno de los mejores conocedores de China y su proceso. El autor de “Revolución en la revolución” (Alianza Editorial, 1994), entre otros, fue consejero comercial en la Embajada de España en Pekín, y sigue siendo una voz de referencia a la hora de entender las transformaciones en curso en el gigante oriental. El Observatorio de la Política China le ha entrevistado con motivo del 30 aniversario del inicio de la política de reforma y apertura.
Texto íntegro del Documento sobre la Política de China hacia América Latina y el Caribe
El gobierno chino emitió hoy miércoles su primer documento de política sobre América Latina y el Caribe. El siguiente es el texto íntegro del Documento sobre la Política de China hacia América Latina y el Caribe.
China, de la A a la Z. Diccionario general de expresiones chinas
China cuenta con un ingente patrimonio cultural en sus expresiones, proverbios, máximas, sentencias y los llamados conceptos. Más allá de una simplificación de la realidad, constituyen todo un ejercicio filosófico que condensa la experiencia de los diferentes tiempos de su civilización, aportando claves que invitan al diálogo y la reflexión, facilitando la comprensión y la comunicación.China está de moda. La …
Política exterior de China. La diplomacia de una potencia emergente
La «ascensión pacífica» de China marca la nueva agenda de su política exterior y consiste en un paso adelante del principio de la «coexistencia pacífica» elaborado en el contexto de la guerra fría. Los objetivos básicos perseguidos por la diplomacia china son independencia, seguridad y desarrollo. Además, su puesta en escena internacional está determinada por factores como la satisfacción de …
Mercado y control político en China. La transición hacia un nuevo sistema
Iniciado en 1978, el proceso de reforma chino se plantea como un ejercicio de transformación y modernización del país, si bien excluyendo alterar la naturaleza del régimen político, cuya fuerza esencial es el Partido Comunista, quien ejerce el monopolio del poder. Lo primero parece claro a la vista de los índices de crecimiento, ¿y lo segundo? A partir de 1978, …
China, radiografía de una potencia en ascenso
Este libro ofrece un análisis explicativo, desde diversas perspectivas, de la especificidad de China hoy en cuanto a su relación económica y diplomática con el mundo, las complejidades de la sociedad y la cultura, los cambios en el sistema político y en la economía, la situación en el campo, la pobreza en las áreas occidentales del país, con particular referencia …
El nuevo orden de China Wang Hui, (ed. lit.)
El impacto del neoliberalismo en China, el origen y las consecuencias del movimiento social de Tian’anmen de 1989, el debate intelectual de las últimas décadas, la cuestión de la modernidad en el pensamiento chino, el fenómeno de la despolitización galopante y el proceso de las reformas económicas mediante el caso de una empresa que pasa de propiedad pública a privada, …
XVII Congreso del PCCh
El próximo 15 de octubre se inaugura en Beijing el XVII Congreso del Partido Comunista de China. Fuentes oficiales destacan que el evento debe marcar el inicio de una “nueva etapa” en el proceso de reforma y apertura al exterior, apostando por un desarrollo científico y la armonía social. A mayores, en la nueva dirección que salga elegida de este …
«China y los Juegos: más que deporte»
El interés de los Juegos Olímpicos de Beijing trasciende a lo deportivo. China deseaba presentar su nueva imagen ante el mundo y exhibir un nuevo rostro, el de la modernidad y el desarrollo logrado en las últimas décadas. Pero el proceso que culminará el próximo agosto ha sido más laborioso y polémico de lo esperado. Al respecto, sugerimos las siguientes …