1. Tema destacado de la semana
Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 emitieron una declaración conjunta que incluye un fuerte apoyo a la participación de Taiwán en la OMS y en otras organizaciones internacionales. Además, apelaron a la resolución pacífica de la cuestión del estrecho de Taiwán. La reunión se celebró en Londres entre el 3 y 5 de mayo antes de la cumbre principal, que se celebrará en Cornualles (Inglaterra) del 11 al 13 de junio.
«La comunidad internacional debería poder beneficiarse de la experiencia de todos los socios, incluida la exitosa contribución de Taiwán en la lucha contra la pandemia del Covid-19», señala el comunicado.
Es la primera vez que un comunicado del G7 menciona a Taiwán y en ello ha influido el éxito de Taipéi en la contención de la pandemia del Covid-19, además de la enrarecida atmosfera, pletórica en recriminaciones, que preside las relaciones entre Occidente y China.
El apoyo es significativo, especialmente porque se produjo antes de la celebración de la AMS de este año en Ginebra, del 24 de mayo al 1 de junio.
Desde que fue expulsada de la OMS en 1972 después de que la República Popular China ocupara su puesto, la República de China (Taiwán) no ha podido participar en la AMS, excepto entre 2009 y 2016, cuando asistió como observador en un momento en el que las relaciones a través del Estrecho eran más cálidas bajo el entonces gobierno del Kuomintang.
Sin embargo, desde 2017, China ha vetado su participación como respuesta a la negativa de la presidenta Tsai Ing-wen, del Partido Democrático Progresista, de tendencia independentista, a reconocer el Consenso de 1992 que sirvió de referencia para la tregua diplomática ensayada por su antecesor, Ma Ying-jeou.
Significativamente, el Senado francés también adoptó una resolución para apoyar la participación de Taiwán en las actividades de las organizaciones internacionales, incluida la OMS. La resolución fue aprobada con una votación de 304-0 y 19 abstenciones
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, pidió que se permita a Taiwán participar en la próxima Asamblea Mundial de la Salud, afirmando que no hay «ninguna justificación razonable» para su continua exclusión del foro.
No es probable que Beijing cambie de posición en tanto tampoco lo haga Taipéi.
2. Observaciones de contexto
- La presidenta Tsai Ing-wen fue galardonada con el Premio John McCain 2020 al Liderazgo en el Servicio Público en reconocimiento a su liderazgo en la defensa de la democracia de Taiwán. El Foro de Seguridad Internacional de Halifax, con sede en Washington, que anunció su decisión en un vídeo publicado en Internet, dijo que Tsai es «posiblemente la mujer política más poderosa del mundo de habla china». El foro anual recibe la mitad de su financiación del Departamento de Defensa Nacional de Canadá. El gobierno canadiense supuestamente advirtió a los organizadores que retiraría su financiación si el premio se otorgaba a Tsai, aparentemente preocupado por enfadar a Beijing.
- El Yuan Ejecutivo aprobó tres importantes políticas sociales con el objetivo de incentivar la tasa de natalidad. En total, el gobierno ha designado un presupuesto de cerca de NTD 10 mil millones (aproximadamente USD 357 millones), con el objetivo de expandir las subvenciones para el tratamiento de la infertilidad, incrementar el número de consultas de embarazo y obstetricia y el número de días de licencia por maternidad, así como extender el período de licencia laboral no remunerada para la crianza de los hijos y permitir que ambos padres puedan solicitar dicho permiso. Estas nuevas políticas entrarán en vigor el día 1 de julio.
- El Consejo de Estado está estudiando un plan para reducir el umbral de contratación de trabajadores inmigrantes para proyectos de construcción privados. Según la versión actual del plan, el gobierno suprimiría el requisito de que un proyecto de construcción privado tenga un valor global de al menos 10.000 millones de dólares taiwaneses para poder contratar a trabajadores inmigrantes. En marzo de 2021, había 713.933 trabajadores inmigrantes en Taiwán, de los cuales el 36,1% procedía de Indonesia, el 34,47% de Vietnam, el 21,07% de Filipinas y el 8,35% de Tailandia, según las estadísticas oficiales.
- El presidente del Yuan Legislativo Yu Shyi-kun convocó a los diferentes partidos políticos, con la ausencia del KMT, para establecer una fecha para celebrar la primera reunión del comité que trabajará en la enmienda de la Constitución. En octubre del año pasado se formó el comité especial que se encargaría de las enmiendas que tendría la nueva Constitución pero que hasta el momento no ha podido celebrar ninguna reunión debido a que el KMT no aprobaba una cláusula especial dentro de la partida presupuestaria para las empresas estatales como excusa.
- El Yuan Legislativo revisó las leyes organizacionales del futuro Ministerio de Desarrollo Digital y de la Comisión Nacional de Comunicaciones (NCC, siglas en inglés). Específicamente, la NCC agregó un reglamento sobre asuntos y contenidos de internet, que ha levantando voces de cuestionamiento sobre presuntas restricciones a la libertad de expresión.
- En su intervención en un simposio en Taipéi sobre las relaciones entre Taiwán y China, el ex presidente Ma Yng-jeou dijo que la presidenta Tsai Ing-wen no había logrado presentar una alternativa al «consenso de 1992» y había fomentado los malos sentimientos hacia China. Ma criticó al PDP por el estado de las relaciones entre Taiwán y China, y le instó a reconocer el llamado «consenso de 1992». El reconocimiento del «consenso» sería necesario para que Tsai cumpliera su promesa electoral de mantener el «statu quo» en las relaciones a través del Estrecho, añadió. «La historia ya ha pasado la página del ‘consenso de 1992’. No hay necesidad de seguir discutiendo, le espetó el Consejo de Asuntos de China continental.
- Las elecciones en el KMT para elegir a su presidente y a los delegados de su Congreso Nacional se celebrarán el 24 de julio. Para fomentar la participación de los jóvenes, el Comité Central Permanente aprobó una norma que permite al presidente seleccionar hasta 30 delegados estudiantiles para formar parte del Congreso Nacional de 1.550 escaños.
- Aunque el PDP cuenta con reglamentos para erradicar del partido a las personas relacionadas con las bandas, en la práctica hay claras carencias, dijo el secretario general, Lin Hsi-yao, después de que un miembro del partido se viera implicado en una investigación por narcotráfico y fraude. Chao Chieh-yu fue expulsado del partido después de que se le acusara de estar implicado en tráfico de drogas, chantaje, agresión y secuestro relacionados con el crimen organizado. Las acusaciones se refieren a acciones que habría llevado a cabo tras ingresar en el PDP en 2014. La presidenta Tsai Ing-wen ofreció una disculpa pública, tras los informes de los medios de comunicación sobre este hecho.
3. Datos relevantes
- Crece la preocupación por la evolución de la pandemia en la India. Hay 113 fábricas taiwanesas establecidas en dicho país, con una inversión de aproximadamente USD 1.100 000 000; además, unos 300 empresarios taiwaneses han regresado recientemente a la isla. Actualmente, 150 taiwaneses permanecen en la India y las autoridades no han logrado enviar un vuelo chárter para repatriar a los taiwaneses de la región por lo que fueron instados a reservar vuelos comerciales si desean regresar.
- La ministra de Economía, Wang Mei-hua, dijo en el Yuan Legislativo que las industrias taiwanesas del acero, productos químicos y textiles podrían verse afectadas por el arancel al carbono que la Unión Europea está estudiando introducir.
- Hon Hai Precision Industry Co. y Yageo Corp. anunciaron que crearán una empresa conjunta de semiconductores para el desarrollo y la venta de productos. Hon Hai es el mayor fabricante de electrónica por contrato del mundo, mientras que Yageo es el tercer proveedor mundial de condensadores cerámicos multicapa (MLCC).
- Un hombre originario de China continental fue descubierto en la costa de la isla periférica taiwanesa de Kinmen en la madrugada del martes y parecía haber llegado en un bote de goma, la segunda vez en cinco días que un ciudadano chino ha sido sorprendido entrando ilegalmente en Taiwán en un bote, según la Guardia Costera.
4. Nombres relevantes
- El fundador de la Fundación de la Nueva Constitución de Taiwán, Koo Kwang-ming, anunció que renunciaría a su cargo de asesor de la Presidencia por la falta de avances del gobierno en la normalización de Taiwán como Estado.
- Mark Liu, presidente del mayor fabricante de chips por contrato del mundo, TSMC, dijo que, como eslabón fundamental de la cadena de suministro mundial de semiconductores, la industria de chips de Taiwán recibe el apelativo de «Escudo de Silicio» ya que nadie permitirá que la guerra se produzca en esta región porque va en contra de los intereses de todos los países del mundo.
- La ministra sin cartera Audrey Tang fue invitada a participar en una conferencia en línea de la organización no gubernamental holandesa “Catalyst 2030”, a fin de compartir las experiencias en relación a las innovaciones informáticas y sociales desarrollas entre el gobierno y las entidades civiles de Taiwán.