Tema destacado de la semana
A varios miles de kilómetros de la isla de Taiwán ocurrió un ataque a miembros del movimiento islamista Hezbolá en la cual estallaron cientos de bíperes y walkie-talkies en varias partes del Líbano, un ataque sin precedentes que mató a 37 personas y 3 mil 539 heridos y cuya responsabilidad se adjudica a Israel. Las exposiciones de estos dispositivos generaron numerosas dudas sobre la procedencia de estos aparatos. Citando a funcionarios estadounidenses y de otros países bajo anonimato, el diario estadounidense The New York Times afirmó que Israel colocó material explosivo en una carga de bíperes de la empresa taiwanesa Gold Apollo. El presidente de la firma, Hsu Ching-Kuang negó haber producido los dispositivos, argumentando que un socio húngaro posee los derechos para producir su marca.
El ministro de Asuntos Económicos, J.W. Kuo declaro que “puedo decir con certeza que [los componentes] no han sido producidos en Taiwán”. El funcionario explicó que, según averiguaciones realizadas por el ministerio, los componentes de los buscapersonas «son circuitos integrados y baterías de gama baja» incapaces de provocar explosiones, y recordó que el caso está siendo actualmente investigado por la Justicia. En cuanto al posible impacto reputacional del incidente para Taiwán, Kuo subrayó que el Ministerio de Asuntos Económicos asistirá a los fabricantes en todo lo que sea posible para «aclarar la situación». El socio comercial citado por Kuo, BAC Consulting, ha negado cualquier tipo de participación en el diseño o fabricación de los buscapersonas.
Hezbolá ha prometido tomar represalias contra Israel, cuyo ejército se negó a comentar las explosiones. Ambos bandos llevan librando una guerra transfronteriza desde que estalló el conflicto de Gaza el pasado octubre.
Observaciones de contexto
- El exdirector del Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá instó a una mayor cooperación entre Taiwán y Canadá. En una reunión entre funcionarios taiwaneses con diplomáticos canadienses, el viceministro de Relaciones Exteriores, Remus Chen también expresó su esperanza de ampliar la cooperación en áreas que conduzcan a la prosperidad mutua, desarrollando aún más las relaciones entre Taiwán y Canadá. Chen dijo que Taiwán aprecia la decisión de Canadá de enviar un barco militar a través del Estrecho de Taiwán en julio. La delegación de Fadden incluye a 11 ex funcionarios de seguridad nacional canadienses y académicos de grupos de expertos. Su itinerario incluye escalas en el Consejo de Seguridad Nacional de Taiwán y en el Ministerio de Defensa Nacional.
- Una imagen satelital muestra un ejercicio anfibio chino frente a Taiwán. Planet Labs PBC realizó una evaluación de inteligencia geoespacial de lo que identificó como probable un simulacro de desembarco anfibio del Ejército Popular de Liberación (EPL) en la bahía de Dacheng de Fujian. El 4 de septiembre, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán (MND) anunció que había detectado al EPL realizando un ejercicio anfibio conjunto en la bahía de Dacheng. Según el ministerio, los simulacros incluyeron aviones de combate, aviones auxiliares y vehículos aéreos no tripulados que trabajaban en coordinación con buques anfibios y buques de carga rodada que transportaban fuerzas terrestres.
- El Partido Popular de Taiwán expresa dudas sobre los nombramientos del presidente Lai Ching-te para el Yuan Judicial. La Oficina del presidente anunció el 30 de agosto a sus nominados para el Tribunal Constitucional, la máxima autoridad legal de Taiwán, seleccionando al profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Taiwán Chang Wen-chen como presidente y al ex director de la Sociedad de Derecho Constitucional de la República de China y al legislador Yao Li-ming como vicepresidente. El Kuomintang (KMT) criticó la lista por una aparente falta de equilibrio, enfatizando el predominio de los antecedentes académicos y la ausencia de expertos en derecho civil
- Académico taiwanés afirma que las empresas taiwanesas podrían beneficiarse de la guerra comercial entre EE.UU. y China. Liu Pei-chen, investigador del Instituto de Investigación Económica de Taiwán, dijo que los ecosistemas de la industria de semiconductores de EE. UU. y Taiwán son complementarios. A medida que las plantas de TSMC en Norteamérica continúan avanzando, ayudan a Estados Unidos a lograr su visión de aumentar la fabricación local de semiconductores. Liu agregó que, desde la prohibición de Huawei por parte de Estados Unidos en 2020, el acceso de China a la tecnología de punta se ha restringido.
- 23 taiwaneses acusados de espiar para China. Los fiscales de Tainan declararon de la existencia de una red de espionaje fue creada por dos hermanos llamados Hsu que incluía a ocho oficiales del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Administración de la Guardia Costera. Según los informes, China pagó US$ 156,000 durante más de dos años a cambio de información confidencial suministrada por la red. Los hermanos Hsu comenzaron a operar en 2021, cuando realizaron visitas frecuentes a Macao y la adyacente Zona Económica Especial de Zhuhai.
- El Tribunal de Distrito de Shilin condenó a un hombre chino que navegó en una lancha rápida cerca de la desembocadura del río Tamsui. El hombre, arrestado en por la Administración de la Guardia Costera, recibió la sentencia por contravenir la Ley de Inmigración después de que ingresó a Taiwán sin los permisos necesarios. El sospechoso, identificado como un hombre de 60 años de apellido Ruan, dijo que tenía restringido salir de China por problemas de expresión en línea.
Datos relevantes
• China puso fin a las exenciones arancelarias sobre 34 productos taiwaneses. El ministro de Agricultura, Chen Junne-jih, dijo que las exenciones arancelarias anuales sobre los 34 productos en 2023 fueron de alrededor de 1,08 millones de dólares. Los productos que se prevé que se verán más afectados por el anuncio son la piña, la manzana de azúcar y el pomelo. Taipéi calificó esta medida de «coerción económica».
• El Banco Central de Taiwán dijo que la economía local ahora enfrenta varias incertidumbres importantes, incluido un crecimiento más lento en China, el mayor comprador de bienes fabricados en Taiwán, aunque se prevé que el producto interno bruto (PIB) local crezca más del 3 por ciento en 2024 y 2025. En 2025, se espera que el creciente impulso de la demanda interna siga impulsando la economía
• El Banco Central también ha decidido aumentar el coeficiente de reservas requeridas -la proporción de depósitos que los reguladores exigen a los bancos mantener en reserva y no prestar- en 25 puntos básicos para controlar los altos precios de la vivienda. Yang Chin-long, el gobernador del Banco Central dijo que el banco central ha aprendido de la crisis de las hipotecas de alto riesgo en el mercado estadounidense de 2007 a 2010.
• Según Cathay Financial Holdings, la confianza en la economía local continuó debilitándose en septiembre en medio de preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos y crecientes tensiones geopolíticas. En una encuesta levantada a principios de septiembre, alrededor del 30% de los encuestados dijo que la economía mejoró en septiembre, mientras que el 36,8 % dijo que la economía se deterioró.
Nombres relevantes
Ko Wen-je (柯文哲) es un político y médico taiwanés que se desempeñó como alcalde de Taipéi de 2014 a 2022.
Chiang Wan-an (蔣萬安), es un político taiwanés, el actual alcalde de Taipéi
Lai Ching-te (賴清德) también conocido como William Lai, es un político y médico taiwanés, actual presidente de la República de China
Este número fue documentado por Arturo Cantor Tepal.