Taiwán Hebdo nº 43-2024 Semana del 20 al 27 de octubre de 2024

In Hebdomadario, Otros by Director OPCh

Tema destacado de la semana

El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó este viernes 26 de octubre un paquete de venta de armas por 2 mil millones de dólares para Taiwán que incluye 123 misiles y varios sistemas antiaéreos, incluidos tres NASAMS (sistemas avanzados de misiles de defensa aérea solo operados por Australia e Indonesia), y la venta de sistema de radar. El Pentágono afirmó que “la venta propuesta ayudará a mejorar la seguridad del destinatario y ayudará a mantener la estabilidad política, el equilibrio militar y el progreso económico en la región”,

 

Tras el anuncio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo el sábado que las ventas de armas estadounidenses a Taiwán «violan gravemente» el principio de «una sola China» y los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos. Beijing acusó a Estados Unidos de tratar de contener a China apoyando la independencia de Taiwán. China prometió «tomar contramedidas resueltas y tomar todas las medidas necesarias para defender firmemente la soberanía nacional, la seguridad y la integridad territorial».

 

El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo este domingo 27 de octubre que aviones y buques de guerra chinos habían llevado a cabo otra «patrulla de combate» cerca de la isla. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán agradeció a Estados Unidos por seguir proporcionando armas para la defensa de Taiwán y por «honrar sus compromisos de seguridad». El Ministerio también declaró que Taiwán seguirá demostrando su determinación de protegerse, reforzar sus defensas, salvaguardar su forma de vida libre y democrática.

Observaciones de contexto

  • El ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung, dijo el lunes que el ministerio ha informado al gobierno sudafricano que no trasladará la oficina de representación de Taiwán en Pretoria, la capital de Sudáfrica, antes de finales de octubre como se solicitó. Después de que Sudáfrica rompiera relaciones diplomáticas con Taiwán en enero de 1998, la Republica de China estableció una oficina de representación en Pretoria bajo el nombre de Oficina de Enlace de Taipéi en la República de Sudáfrica.
  • La Oficina Presidencial anunció el lunes 21 de octubre que Lin Hsin-i, asesor principal del presidente Lai Ching-te, se desempeñará como enviado de Taiwán a la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de 2024 en Perú, programada del 10 al 16 de noviembre. El nombramiento de Lin se produce tras los informes de que Perú rechazó la propuesta inicial de Taiwán de enviar al exvicepresidente Chen Chien-jen como su enviado.
  • El Ministerio de Defensa Nacional (MND) dijo el miércoles 23 de octubre que el portaaviones Liaoning de China transitó por el Estrecho de Taiwán el martes. El MND dijo que el grupo de ataque de portaaviones Liaoning navegó cerca de la isla de Dongsha el martes por la noche antes de dirigirse hacia el norte a través del estrecho.
  • El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, se embarcó el miércoles en un viaje diplomático a San Vicente y las Granadinas, Guatemala, Santa Lucia, Belice y San Cristóbal y Nieves, su primera visita a los aliados diplomáticos de Taiwán desde que asumió el cargo el 20 de mayo. En su primera escala, Lin se reunió con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, Lin le agradeció por su firme apoyo a la amistad bilateral y enfatizó que Taiwán sigue siendo un aliado firme de Guatemala.
  • El presidente Lai Ching-te visitó Kinmen el viernes 25 de octubre para conmemorar el 75 aniversario de la Batalla de Guningtou. En su discurso, Lai enfatizó la importancia de salvaguardar la libertad y la democracia de Taiwán de la agresión comunista china. Lai declaró que bajo su liderazgo Taiwán no cederá «ni una sola pulgada» de territorio. La Batalla de Guningtou ocurrió en 1949, pocas semanas después del establecimiento de la República Popular China el 1 de octubre.
  • El concejal del Partido Democrático Progresista de Taipéi, Ho Meng-hua declaró que el gobierno de la ciudad debería cancelar el Foro de la Ciudad de Taipéi-Shanghái de este año para protestar por los frecuentes ejercicios militares de China alrededor de Taiwán. Al respecto, el alcalde de Taipéi, Chiang Wan-an, dijo que esperaba que el Foro se celebrara este año a pesar de las crecientes tensiones entre ambos lados del estrecho.
  • Una delegación de parlamentarios de la Unión Europea llegó a Taiwán el domingo 27 de octubre para una visita de seis días. El grupo se reunirá con la vicepresidente Hsiao Bi-khim y está dirigido por Michale Gahler de Alemania, quien es el líder del Grupo de Amistad con Taiwán en el Parlamento Europeo.

Datos relevantes

  • Una encuesta realizada por la Fundación de Opinión Pública de Taiwán (TPOF) mostró que el apoyo al partido gobernante de Taiwán, el DPP, ha disminuido un 4,4% con respecto al mes anterior. Los resultados de las encuestas mostraron que el apoyo del DPP era del 31,1%, el KMT del 25,3%, el TPP del 12,6%, el Partido Nuevo Poder del 2,3%. Los expertos en encuestas atribuyen la disminución del apoyo público a la incapacidad del DPP para aprobar leyes desde que asumió el cargo.
  • La Dirección General de Presupuesto, Contabilidad y Estadística (DGBAS), la tasa de desempleo bajó el mes pasado al 3,43%. La última lectura marcó un mínimo de 24 años para el mismo mes.
  • La Institución Chung-Hua para la Investigación Económica (CIER) elevó su pronóstico para el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Taiwán en 2024 al 3,96 por ciento.

Nombres relevantes

Lin Chia-lung (林佳龍), político y exacadémico taiwanés designado ministro de Relaciones Exteriores, anteriormente se desempeñó como alcalde de la ciudad de Taichung de 2014 a 2018

 

Lin Hsin-I (林信義), empresario y político taiwanés, se desempeñó ministro de Asuntos Económicos entre 2000 y 2002, y como Viceprimer ministro entre 2002 y 2004.

 

Chiang Wan-an (蔣萬安), político y abogado taiwanés que se ha desempeñado como alcalde de Taipéi desde diciembre de 2022

 

 

 

 

 

 

 

Este número fue documentado por Arturo Cantor Tepal.

Anexos