Tema destacado de la semana
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, llegó a las Islas Marshall el martes 3 de diciembre para su primera visita de Estado. Lai llegó a la capital de las Islas Marshall, Majuro, al mediodía donde fue recibido por Hilda Heine, la presidenta de las Islas Marshall. Durante una ceremonia de bienvenida, Heine dijo que era un honor que las Islas Marshall fueran el destino de la primera visita de Lai al extranjero. Lai pronunció un discurso en el parlamento del país (Nitijela), antes de reunirse con el presidente de Nitijela, Brenson Wase. Luego se reunió con Heine y su gabinete. A continuación, Lai asistió a una ceremonia que marcará la finalización del Centro de IA y Telemedicina del Hospital Majuro. Por la noche, el presidente asistió a un banquete de Estado ofrecido por Heine.
El miércoles 4 de diciembre por la mañana Lai Ching-te aterrizó en Tuvalu para realizar una breve visita de 7 horas. Se reunió con el primer ministro, Feleti Teo, y con el gobernador general, Tofiga Vaevalu Falani. También visitó la escuela primaria Nauti y asistió a un banquete ofrecido por Teo. A su llegada, Lai fue recibido por el embajador de Taiwán en Tuvalu, Lin Dong-heng, y el jefe de protocolo de Tuvalu. Al finalizar la visita, Lai aterrizó en el territorio estadounidense de Guam ese mismo día por la noche.
Lai fue recibido por el gobernador de Guam, Lou León Guerrero, y la directora general del Instituto Americano en Taiwán, Ingrid Larson. Debido a la hora de su llegada, la caravana de Lai se dirigió directamente a su hotel después de que la delegación fue recibida. Lai visitó a Guerrero en la mansión del gobernador el jueves, donde ambos compartieron el desayuno. La agenda de Lai en Guam incluyo la visita a la legislatura de Guam, donde habló con el presidente republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, así como su participación a un almuerzo organizado por la Oficina Económica y Cultural de Taipéi. El jueves en la tarde Lai partió hacia Palaos.
En Palaos, Lai y su homólogo de Palaos, Surangel Whipps Jr., observaron un ejercicio de rescate conjunto en el que participaron el Yunlin de 4.000 toneladas, el buque patrullero de la guardia costera más grande de Taiwán en servicio, y dos buques donados por Taiwán a Palaos. Lai asistió a una ceremonia de inauguración de un nuevo edificio de servicios gubernamentales en Palaos. Desde Palaos, Lai regresó a Taipéi el 6 de diciembre, concluyendo un viaje que también incluyó visitas a los aliados de Taiwán en las islas del Pacífico.
Observaciones de contexto
- Taipéi recibirá a una delegación china para el 15º Foro de Ciudades Gemelas Taipéi-Shanghái el 17 de diciembre. El vicealcalde de Shanghái, Hua Yuan, encabezará la delegación de unas 100 personas de Shanghái para participar en intercambios con Taiwán. El foro «Gobernanza inteligente, futuro sostenible» se llevará a cabo en el Hotel Regent Taipei.
- La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, expresó su apoyo a la participación de Taiwán en organizaciones internacionales durante una llamada telefónica con el presidente Lai Ching-te en Hawái el lunes 2 de diciembre. La portavoz de la Oficina Presidencial, Karen Kuo, describió la llamada como cálida y cordial. Durante la conversación, Pelosi reiteró su firme apoyo a la inclusión de Taiwán en las organizaciones internacionales, citando sus anteriores esfuerzos de defensa de Taiwán en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- En 2019, el Departamento de Estado de EE. UU. aprobó la venta de 108 tanques Abrams por 40.520 millones de dólares taiwaneses (1.240 millones de dólares). Según el informe presupuestario del Ministerio de Defensa Nacional, el Ejército recibirá los tanques en tres lotes de 38, 42 y 28 entre 2024 y 2026. Según informes, Se espera que el primer lote de tanques M1A2T Abrams llegue a Taiwán este mes. El M1 Abrams es un vehículo bien armado y fuertemente blindado, diseñado para la guerra acorazada moderna.
- El miércoles 4 de diciembre, grupos indígenas protestaron contra los planes de hacer que las funciones de los miembros del comité del Consejo de Pueblos Indígenas (CIP) no sean remuneradas. Decenas de personas asistieron a una protesta contra las enmiendas legales propuestas fuera de la legislatura. Si se aprueban los cambios a la Ley Orgánica del Consejo de Pueblos Indígenas, todos los miembros del comité del CIP no recibirían remuneración. Tjivuluan Paracasaw, el ex miembro del comité del CIP, dijo que los miembros del comité a menudo viajan a lugares rurales por su cuenta y merecen salarios razonables. Advirtió que, si no hay miembros en el comité, el ministro de la CIP no podrá dirigir la organización.
- El presidente Lai Ching-te convocó una reunión de seguridad nacional por videoconferencia el miércoles después del episodio de la ley marcial de Corea del Sur. El secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, Joseph Wu, el ministro de Defensa, Wellington Koo, y la jefa de la Oficina de Seguridad Nacional, Tsai Ming-yen, se encontraban entre los funcionarios de Taipéi que participaron en la llamada. Lai instruyó a los funcionarios a evaluar los «riesgos potenciales y el impacto» del incidente en la seguridad, la geopolítica y la economía de la región.
- China decidió imponer sanciones a 13 empresas militares estadounidenses a partir del jueves, en respuesta a la venta de armas estadounidenses a Taiwán lo que, según Pekín, socava su soberanía e integridad territorial. Entre las empresas objeto de las sanciones se encuentran Teledyne Brown Engineering Inc, BRINC Drones Inc y Shield AI Inc, apid Flight LLC, Red Six Solutions, SYNEXXUS Inc, Firestorm Labs Inc, Kratos Unmanned Aerial Systems Inc, HavocAI, Neros Technologies, Cyberlux Corporation, Domo Tactical Communications y Group W. China además congelará los activos de seis ejecutivos de cinco empresas, entre ellas Raytheon, BAE Systems y United Technologies, en China, y prohibirá su entrada al país.
Datos relevantes
- El lunes (2 de diciembre), el Instituto de Investigación de Defensa Nacional y Seguridad del Ministerio de Defensa Nacional y el Consejo de Asuntos Globales de Chicago publicaron los resultados de una encuesta conjunta que examinó cómo los taiwaneses y los estadounidenses ven la situación del Estrecho de Taiwán. De los encuestados taiwaneses, el 53% piensa que Estados Unidos probablemente enviaría fuerzas para ayudar a luchar contra una invasión china, mientras que solo el 36% de los estadounidenses lo apoya. El 40% de los taiwaneses piensa que Estados Unidos debería enviar su armada para romper el bloqueo chino a Taiwán; por su parte 37% de los estadounidenses apoya el despliegue de la Marina de los Estados Unidos.
- Las ofertas de empleo de Taiwán crecieron a 265.000 en promedio por mes en el tercer trimestre de este año, un aumento del 10 por ciento interanual. La hostelería, el comercio minorista y mayorista, y la información, el software y los semiconductores fueron los tres principales segmentos con vacantes para trabajadores extranjeros.
- Al concluir el Campeonato Mundial de Taekwondo Poomsae 2024 en Hong Kong, el equipo de Taiwán terminó con un total de 15 medallas (4medallas de oro, 5 de plata y 6 de bronce). Taiwán ocupó el tercer lugar en el medallero, después de Corea del Sur y Estados Unidos.
Nombres relevantes
- Lai Ching-te (賴清德), también conocido como William Lai, es un político y exmédico taiwanés que actualmente se desempeña como el octavo presidente de la República de China (Taiwán) desde mayo de 2024.
Este número fue documentado por Arturo Cantor Tepal.