Taiwán Hebdo nº 52-2024 Semana del 24 al 31 de diciembre de 2024

In Hebdomadario, Otros by Director OPCh

Tema destacado de la semana

El presidente del Partido Popular de Taiwán (TPP), Ko Wen-je, se enfrenta a una pena de cárcel de hasta 28.5 años tras ser acusado hoy de cargos de soborno y otras formas de corrupción, en relación con transacciones inmobiliarias durante su segundo mandato como alcalde de Taipéi de 2018 a 2022. También fue acusado por su presunta participación en irregularidades en las finanzas de la campaña de su partido durante las elecciones presidenciales de 2024.

Otros diez acusados también fueron acusados por la Fiscalía del Distrito de Taipéi, principalmente por presunto soborno y abuso de cargo público para beneficio privado, mientras que algunos se enfrentan a cargos de lavado de dinero, falsificación, contabilidad fraudulenta y otros cargos similares. Los cuatro casos se relacionan con los tratos de la anterior administración de la ciudad con el proyecto de reurbanización Core Pacific City.

No obstante, el Tribunal de Distrito de Taipéi rechazó el viernes 27 de diciembre una solicitud de los fiscales para extender la detención en régimen de incomunicación de Ko Wen-je. Según la sentencia de hoy, Ko quedaría en libertad bajo fianza de 30 millones de dólares taiwaneses (917.431 dólares estadounidenses) y se le prohibiría cambiar de residencia y viajar al extranjero. La Oficina del Fiscal del Distrito de Taipéi dijo que apelaría el fallo.

Ko Wen-je fue puesto en libertad bajo fianza alrededor de las 13:00 horas. «Todavía creo en mí mismo, no soy el tipo de persona que se beneficiaría ilegalmente o participaría en la corrupción», dijo Ko a una multitud de partidarios al llegar a casa alrededor de la 1 p.m. Ko delcaró que confía en vencer la serie de cargos de corrupción en su contra.

El Tribunal Superior de Taiwán revocó el domingo por la mañana un fallo de un tribunal inferior que permitía que Ko Wen-je fuera liberada bajo fianza. El Tribunal Superior dijo que el tribunal inferior no dio información detallada sobre cómo se podría evitar que los cuatro acusados huyeran de Taiwán. Ko Wen-je compareció ante el tribunal el domingo por la tarde, y el tribunal de Taipéi anunció su decisión revisada de otorgar al ex alcalde una fianza de 70 millones de dólares taiwaneses y le ordenó que usara una etiqueta electrónica durante su liberación.

Observaciones de contexto

  • El presidente electo de Estados Unidos se reunió con Akie Abe, la viuda del difunto primer ministro japonés Shinzo Abe, el 15 de diciembre en Florida y los dos discutieron las implicaciones de un posible conflicto entre Taiwán y China para la paz mundial. Durante la reunión, Trump habló sobre las implicaciones para la paz mundial de un posible conflicto entre Taiwán y China, lo que «indicó la postura de su administración de dar importancia al manejo de la situación en Taiwán». Reuters citó que, si bien Akie Abe «no ocupa ningún cargo en el gobierno, ha servido como un puente entre su país y Trump.
  • El Yuan Legislativo rechazó a los siete candidatos al Tribunal Constitucional, un resultado esperado que podría inmovilizar al tribunal. Lai nominó a los candidatos a la justicia, incluidos los nominados para el presidente y el vicepresidente del Yuan Judicial, a finales de agosto. El caucus del KMT se opuso a todos los nominados, mientras que el líder del caucus del TPP, Huang Kuo-chang, dijo que su partido solo aprobaba un perfil de los siete candidatos. La oficina de Lai dijo que lamenta, pero respeta el resultado, y que su administración está buscando todos los medios legales y constitucionales para mantener la democracia
  • El presidente del Consejo Legislativo, Han Kuo-yu, encabezará una delegación de funcionarios para la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el secretario general de la Oficina Presidencial, Pan Men-an. Aunque no es la norma que un presidente legislativo asista a la toma de posesión de un presidente de los Estados Unidos, el presidente Lai invitó a Han a representar a la presidencia y a la nación como líder de una delegación especial. La delegación tiene previsto estar en Estados Unidos del 18 al 24 de enero.
  • El Ministerio de Defensa Nacional confirmó que la entrega de todos los misiles antitanque TOW-2B comprados previamente a Estados Unidos. El ejército compró 1.700 misiles TOW, 100 Humvees M1167 y 100 M41A7 Improved Target Acquisition Systems (ITAS) en 2018. El tipo TOW-2B tiene un modo de «ataque superior» y cuenta con una guía inalámbrica más avanzada. Su alcance puede superar los 4.500 metros y se utiliza principalmente para atacar vehículos blindados y búnkeres, o destruir buques de desembarco invasores en operaciones antidesembarco. Los nuevos Humvees tienen un blindaje mejorado y ventanas reforzadas a prueba de balas.
  • El Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán (MAC) anunció que investigará las acusaciones de ciudadanos taiwaneses con tarjetas de identificación chinas, luego de las afirmaciones hechas por YouTubers taiwaneses en un documental reciente. El MAC en un comunicado que «el gobierno tomará medidas estrictas, y las personas con motivos ocultos no deben poner a prueba la ley». De acuerdo con la Ley, los ciudadanos taiwaneses tienen prohibido tener un registro de hogar chino o un pasaporte de China. Cualquier persona que infrinja esta disposición podría perder su ciudadanía y perder los derechos conexos.
  • Según el alcalde de Kaohsiung, Chen Chi-mai, la inversión de TSMC en Kaohsiung, una ciudad portuaria al sur de la isla ha desempeñado un papel clave en el impulso del desarrollo urbano de la ciudad. Históricamente una ciudad industrial pesada, Kaohsiung ha aprovechado la inversión de TSMC para impulsar la transformación digital de las industrias relacionadas, incluidas la siderúrgica y la petroquímica. TSMC planea invertir en cinco fábricas en Kaohsiung, con la primera planta ya equipada y se espera que comience la producción en masa el próximo año.
  • El concejal de la ciudad de Taipéi, Chen Chung-wen, fue sentenciado a nueve años de prisión el viernes después de ser declarado culpable de obtener ilegalmente más de NT $ 3,70 millones. Chen, quien se ha desempeñado como concejal del principal partido opositor de Taiwán, Kuomintang, desde diciembre de 2014, dijo más tarde el viernes que discutiría el tema con su abogado antes de decidir si apelará la decisión de la corte.

Datos relevantes

  • El Consejo Nacional de Desarrollo dijo en un comunicado de prensa el viernes que el indicador económico de noviembre fue de 34, dos puntos más que el mes pasado. La demanda de IA, las exportaciones de fin de año y las mejoras en las industrias tradicionales contribuyeron a este crecimiento.
  • Según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Educación, una caída en la matrícula escolar causada por la baja tasa de natalidad llevó al cierre de 14 instituciones educativas en Taiwán en 2024: nueve escuelas primarias, una escuela secundaria y cuatro instituciones de educación superior.
  • El índice de confianza del consumidor de Taiwán se debilitó por tercer mes consecutivo en diciembre. Las malas perspectivas del mercado bursátil se produjeron después de ganancias desiguales. El sector tecnológico local ha seguido beneficiándose de las tecnologías emergentes, pero las industrias de la vieja economía se han mantenido débiles.

Nombres relevantes

  • Ko Wen-je (柯文哲), es un político y médico taiwanés que se desempeñó como alcalde de Taipéi de 2014 a 2022. Se postuló como candidato presidencial para las elecciones de 2024 por el Partido Popular de Taiwán.

 

  • Chen Chi-mai (陳其邁) es un político taiwanés y el actual alcalde de Kaohsiung desde el 24 de agosto de 2020. Se ha desempeñado como portavoz del Partido Demócrata Progresista. Fue nombrado viceprimer ministro de la República de China durante la presidencia de Tsai Ing-wen

 

  • Han Kuo-yu (韓國瑜) es un político taiwanés y alcalde de Kaohsiung en noviembre de 2018. Han es el actual presidente del Yuan Legislativo.

 

 

 

 

 

Este número fue documentado por Arturo Cantor Tepal.

Anexos