Taiwán Hebdo nº 6-2025 Semana del 02 al 09 de febrero de 2025

In Hebdomadario, Otros by Director OPCh

Tema destacado de la semana

La Oficina Presidencial informó que el presidente Lai Ching-te convocará una reunión de las cinco ramas del gobierno el lunes en respuesta a «graves desafíos en la situación política y económica nacional e internacional». La reunión incluirá al primer ministro Cho Jung-tai, el presidente legislativo Han Kuo-yu, el presidente del Yuan Judicial Shieh Ming-yan, el presidente del Yuan de Examen Chou Hung-hsien y el presidente del Yuan de Control, Chen Chu.

La portavoz de la oficina, Karen Kuo dijo que Lai Kuo dijo que Lai espera crear un mecanismo de comunicación entre las cinco ramas del gobierno para las consultas de política nacional. discutirá los asuntos nacionales y las responsabilidades constitucionales de cada rama. La reunión se producirá en momentos en que grupos cívicos respaldados por los partidos trabajan en campañas de destitución para destituir a alrededor de un tercio de los legisladores de la legislatura. Las campañas de destitución comenzaron después de que el KMT y el TPP usaran su mayoría legislativa para recortar el gasto del gobierno central.

Observaciones de contexto

• El medio taiwanés Taiwan News informó que el sitio web del Instituto Americano en Taiwán ha incluido a Laura Rosenberger como la «expresidenta» de facto de la embajada de Estados Unidos. El último tuit de Rosenberger como presidenta de la AIT fue en diciembre, cuando publicó una foto de Lai y Larson dándose la mano durante su escala en Guam. La cuenta del presidente X de AIT también ha eliminado su foto de perfil y su nombre. La directora general del AIT, Ingrid Larson, confirmó la salida de Rosenberger el pasado 7 de febrero.
• El director ejecutivo de MediaTek, Rick Tsai, la principal empresa taiwanesa de diseño de chips, dijo que la compañía ha estado haciendo simulaciones ante los posibles aranceles estadounidenses en la isla. Las empresas tecnológicas de Taiwán se enfrentan a la posibilidad de que el presidente estadounidense, Donald Trump, cumpla sus amenazas de imponer aranceles a los chips importados. “Se puede definir manejable de muchas maneras diferentes, pero desde mi punto de vista creo que es manejable para nosotros para 2025″, declaró Tsai cuando se le preguntó sobre la situación.
• La Embajada de Taiwán en Guatemala donó 990 toneladas de arroz blanco y lanzó un proyecto de salud pública en colaboración con el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán y la ONG estadounidense Food For The Poor. La embajadora Vivia Chang dijo que la donación de arroz simboliza la exitosa cooperación de Taiwán con las ONG internacionales para mejorar la seguridad alimentaria de Guatemala.
• Taiwán firmó un memorando de entendimiento con su aliado del Pacífico, Palau, para promover la cooperación en tecnología de recubrimiento de paneles solares. El ministro de Estado de Palau, Gustav Aitaro, describió el acuerdo como un hito en el camino hacia el desarrollo sostenible para ambos países. Aitaro firmó el memorándum durante una visita al Ministerio de Arquitectura Interior y Centro Experimental de Construcción de Taiwán. Hizo hincapié en que el progreso tecnológico no debe hacerse a costa del medio ambiente y la cultura local.
• El Consejo de Asuntos Continentales (MAC) confirmó ayer que había denegado la solicitud del Gobierno de la Ciudad de Taipéi de permitir que una delegación de funcionarios de Shanghái visite Taiwán para el Festival de los Faroles de Taipéi. La solicitud fue rechazada, porque el itinerario del grupo involucraba actividades relacionadas con el turismo y el festival se considera un intercambio cultural. El alcalde de Taipéi, Chiang Wan-an, expresó ayer su pesar por la decisión del MAC, diciendo que rompió la larga tradición de una delegación de Shanghái de participar en el Festival de los Faroles de Taipéi.
• El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reafirmaron el viernes la importancia de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán en un comunicado conjunto emitido después de reunirse en Washington para su primera reunión oficial. «Los dos líderes enfatizaron la importancia de mantener la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán como un elemento indispensable de seguridad y prosperidad para la comunidad internacional».

Datos relevantes

• El crecimiento del índice de precios al consumidor (IPC) de Taiwán en enero alcanzó un máximo de 11 meses, en gran parte debido a los mayores costos de servicios como taxis y cuidado de niños durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar. El IPC de enero creció un 2,66 por ciento respecto al año anterior.
• Las exportaciones de Taiwán aumentan por 15º mes consecutivo gracias al auge de la IA. Los datos compilados por el Ministerio de Hacienda mostraron que las exportaciones del país aumentaron un 4,4 por ciento respecto al año anterior a 38.710 millones de dólares en enero.

Nombres relevantes

Lai Ching-te (賴清德), es un político y médico taiwanés, actual presidente de la República de China

Cho Jung-tai (卓榮泰), es un político taiwanés, que se desempeña como primer ministro de la República de China

Han Kuo-yu (韓國瑜), es un político taiwanés, actual presidente del Yuan Legislativo.

Laura Rosenberger, es una exdiplomática estadounidense. Se desempeñó como presidenta del Instituto Americano en Taiwán.

Este número fue documentado por Arturo Cantor Tepal.

Anexos