Taiwán Hebdo nº 8-2025 Semana del 16 al 23 de febrero de 2025

In Hebdomadario, Otros by Director OPCh

Tema destacado de la semana

Según el medio estadounidense Reuters, Taiwán está explorando la posibilidad de comprar armas por valor de miles de millones de dólares a Estados Unidos, dijeron fuentes informadas sobre el asunto, con la esperanza de obtener el apoyo del nuevo gobierno de Donald Trump, mientras China sigue ejerciendo presión militar sobre la isla. El paquete está destinado a demostrar a Estados Unidos que Taiwán está comprometido con su defensa, dijo una de las fuentes. «Me sorprendería mucho que fuera menos de 8.000 millones de dólares. Entre 7.000 y 10.000 millones de dólares», agregó la fuente.

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán (MND) se negó el martes a comentar esta posible una compra multimillonaria de armas a Estados Unidos. Un portavoz del gobierno de Estados Unidos también se negó el martes a confirmar un informe de Reuters que indica que Taiwán está planeando una compra de armas.

Observaciones de contexto

• La vicepresidenta Hsio Bi-Khim recibió una delegación japonesa de comercio y cultura, destacando los fuertes lazos entre Taiwán y Japón, la cual está liderada por el senador japonés Kitamura Tsuneo y al gobernador de la prefectura de Yamaguchi, Muraoka Tsugumasa. Hsiao agradeció a Kitamura, Muraoka y a la delegación por sus esfuerzos para fortalecer las relaciones entre Taiwán y Japón, enfatizando la importancia de la cooperación entre el gobierno central y local.
• Taipei acogió el foro de seguridad del Indo-Pacífico Canadá-Taiwán, el cual fue inagurado por el ministro de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung y contó con la participación de académicos y expertos de Canadá, Japón, Corea del Sur, Filipinas y Singapur. El foro fue organizado conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Oficina Comercial Canadiense en Taipéi, la Universidad Nacional de Taiwán, la Fundación Asia Pacífico de Canadá y la Universidad de Calgary.
• Una fragata patrullera canadiense transitó el domingo por el Estrecho de Taiwán, la primera vez de este tipo este año, según las autoridades taiwanesas. Procedente del sur, la fragata navegó hacia el norte a través del estrecho de Taiwán, dijo el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán (MND) en un comunicado. El MOFA dijo que el tránsito demostró el compromiso de Canadá con la defensa de la paz y la libertad en el estrecho, que es considerada por Taiwán como aguas internacionales.
• El presidente Lai Ching-te externó a los legisladores del partido gobernante que vean los posibles cambios de política bajo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como una oportunidad en lugar de un desafío. Lai aseguró a los legisladores que los equipos de seguridad nacional y economía de Taiwán están totalmente preparados para responder a cualquier cambio en la política de Estados Unidos. Lai también advirtió sobre la creciente presión de Beijing, enfatizando que las amenazas de China están aumentando.
• Un informe publicado por la Legislatura Yuan el miércoles dijo que los legisladores habían completado su revisión del plan presupuestario general del gobierno central para el año fiscal 2025. El mes pasado la Legislatura aprobó el presupuesto revisado, que hizo recortes de NT$113.590 millones (US$3.460 millones) al plan de gastos de NT$3.1 billones presentado originalmente por el Yuan Ejecutivo. Sin embargo, el informe no proporciona cifras exactas de todos los recortes y congelaciones presupuestarias.
• La nueva embajadora de Tuvalu, Lily Tangisia Faavae, agradeció a Taiwán el jueves por elevar la calidad de la atención médica en su país. La nueva enviada dijo que planeaba trabajar para profundizar la cooperación entre Taiwán y Tuvalu, uno de sus 12 aliados diplomáticos oficiales. Los dos países trabajaron en proyectos relacionados con energía limpia, agricultura y pesca, atención médica, comunicaciones y capacitación de talentos.
• El Kuomintang (KMT) dio a conocer sus planes para impulsar enmiendas a la ley para extender la vida útil de las plantas de energía nuclear del país. El presidente del KMT, Eric Chu declaró que la política de ‘patria libre de armas nucleares’ del DPP ha afectado negativamente al desarrollo energético de Taiwán. «Cerraron todas las plantas nucleares y las reemplazaron con energía verde. Los precios de la electricidad aumentarán inevitablemente en consecuencia”.
• El plan del presidente Lai para alentar aún más a las empresas taiwanesas a invertir en los EE. UU. y aumentar el presupuesto de defensa del país es una buena medida después de que Donald Trump describiera su plan para imponer aranceles a otros países. Para el año fiscal 2025, el Gabinete había destinado previamente 647.000 millones de dólares taiwaneses (19.740 millones de dólares) a la defensa nacional, lo que representa el 2,45 por ciento del PIB.

Datos relevantes

• El comité de evaluación del Ministerio de Transporte aceptó una solicitud de la Corporación de Ferrocarriles de Taiwán para aumentar las tarifas de los trenes por primera vez en 30 años. El aumento promedio del 26,8% se transmitirá al Gabinete para una revisión a fines de este mes.
• Taiwán emitió Tarjetas Doradas a 12.082 ciudadanos extranjeros para fines de 2024 para atraer talento para su sector de alta tecnología, un aumento del 34,8% con respecto al año anterior. Estados Unidos registró el mayor número de titulares de la Tarjeta Dorada, con el 25% del total. Le siguió Hong Kong, con un 12%, y Japón, con un 8%.
• Casi el 85% de los encuestados taiwaneses se oponen a transferir la tecnología de 2 nm de TSMC a los EE. UU. La encuesta, realizada por la Fundación para el Pueblo también encontró que el 85,6% de los encuestados espera que Trump imponga aranceles a Taiwán. El 83,8% de los encuestados coincidió en que empresas como TSMC son la «montaña sagrada» de Taiwán.
• Según la encuesta, el 77 por ciento de los encuestados estaba a favor de enmiendas a la Ley de Electricidad que establecerían un comité de supervisión para la industria energética para garantizar la transparencia y la eficiencia. El KMT impulsará enmiendas a la Ley de Regulación de Instalaciones de Reactores Nucleares.

Nombres relevantes

Lai Ching-te (賴清德), es un político y médico taiwanés, actual presidente de la República de China-

Lin Chia-lung (林佳龍), es un político taiwanés, actual ministro de Relaciones Exteriores

Este número fue documentado por Arturo Cantor Tepal.

Anexos