Segunda semana del II Simposio Electrónico Internacional sobre Política China
Hoy iniciamos la segunda mesa del II SEI sobre Política China, relativa a Economía y Sociedad. En ella contaremos con ponencias a debate suscritas por Alberto Lebrón, Marola Padín Novas y Silvia Simonit. La coyuntura económica china, los cambios sociales inducidos por la utilización de la Red y las sinergias del crecimiento económico entre China y América Latina y el Caribe, son los temas abordados por los especialistas de esta sesión.
Os invitamos a seguir las ponencias y el debate. Visita (el banner d)el simposio.
II Simposio Electrónico Internacional sobre Política China
El II Simposio Electrónico Internacional sobre Política China se celebrará del 1 al 21 de marzo de 2012. Las inscripciones para participar en el simposio se podrán formalizar hasta el 31 de enero de 2012 mediante comunicación dirigida a director@politica-china.org. El plazo de recepción de originales finaliza el 15 de febrero de 2012. El Programa se organizará en torno a …
Hoy se inicia el II Simposio Electrónico Internacional sobre Política China
Ha pasado un año y aquí estamos nuevamente con el propósito de intercambiar valoraciones e ideas acerca del peculiar momento que vive la larga transición china. A la riqueza de matices de siempre se une este año la inminencia del XVIII Congreso del PCCh que promete importantes novedades tanto en lo que afecta a la renovación de los principales dirigentes como en el tono de los debates acerca de la orientación de la reforma en los años decisivos que están por venir. El affaire Wen Lijun o el repunte del debate sobre la Nueva Democracia maoísta, por citar dos puntas del iceberg, nos indican que en los próximos meses cabe esperar de todo menos atonía.
I Simposio Electrónico Internacional sobre Política China
Del 1 al 21 de Marzo de 2011 1. Descripción Establecer una plataforma de debate y reflexión socio-política en torno a la agenda china cuyo barómetro se refleja en las sesiones anuales que en el mes de marzo celebran la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y de la Asamblea Popular Nacional. 2. Objetivos a) Efectuar …
(X SEI) La internacionalización del renminbi ¿Se enfrenta China al Dilema de Triffin? Juan Barredo-Zuriarrain (UPV-EHU) y Ricardo Molero-Simarro (UAM)
El objetivo de este trabajo es analizar la relación existente entre la reorientación del modelo chino de crecimiento y la internacionalización del renminbi (RMB). Se argumenta que China presenta algunos síntomas del llamado “Dilema de Triffin”: la incapacidad de implementar políticas monetarias expansivas manteniendo la confianza sobre su moneda. Para analizar las implicaciones de ese hecho, en el texto se …
Un Simposio Electrónico para el XIII Plan Quinquenal
El XIII Plan Quinquenal (XIIIPQ), que debatirá y aprobará el Comité Central del PCCh a finales del presente mes de octubre, será de gran importancia porque marcará la agenda de la actual fase de la reforma china y los vértices de su culminación para el próximo lustro.
Conclusiones del VII SEI sobre Política China
Nuestro VII Simposio Electrónico Internacional sobre Política China discurrió este año en un contexto condicionado por la preocupación acerca del futuro económico del gigante asiático. Ese ha sido el tema central de las “lianghui”, con el telón de fondo de la aprobación del XIII Plan Quinquenal que debe concretar las líneas de acción para asegurar la consecución de los objetivos del XVIII Congreso del PCCh en su primer centenario (2021).