Lai Shin-yuan, diputada de la Unión Solidaria de Taiwán (UST) entre 2005 y 2008, será nombrada responsable del Consejo para los Asuntos de China Continental en el nuevo gabinete de Ma Ying-jeou, quien tomará posesión del cargo el próximo 20 de mayo. Militante de una formación claramente independentista, con fama de exigente en sus relaciones con China, su elección refleja …
Ratifica Buró Político plan quinquenal anticorrupción de PCCh
El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) aprobó hoy un plan quinquenal para la prevención y castigo de la corrupción en el Partido.
China y los dos caminos de Asia
El próximo 6 de Mayo, Hu Jintao, el presidente chino, iniciará una importante visita a Japón. Será la primera vez en diez años que un jefe de Estado chino visite el país vecino. La iniciativa diplomática viene precedida de encuentros bilaterales al máximo nivel, incluyendo la visita de Wen Jiabao en abril del año pasado y la presencia en China …
China y la “anormalidad” asiática
Casi nadie duda ya del traslado del epicentro económico hacia el Pacífico, fenómeno determinado por el ascenso de potencias como China e India. Tan vertiginoso proceso en lo económico, plagado de enormes fragilidades y contradicciones en el orden interno, ha tenido, por el momento, escaso impacto en la estructura de poder internacional. En el caso de China, es verdad que …
Jugando al nacionalismo
La controversia por lo ocurrido en Tibet a mediados de marzo, el acoso a la antorcha olímpica en algunas ciudades, los insultos vertidos por algún comentarista televisivo, etc., han activado de nuevo las ínfulas nacionalistas en China, a un nivel superior incluso al vivido con motivo del bombardeo de su legación diplomática de Belgrado en 1999. El protagonismo, hoy, no …
Tibet y las presiones a China
La conveniencia –o no—de boicotear los Juegos Olímpicos para presionar el gobierno chino sobre su política tibetana es un tema complejo. El mismo Dalai Lama rechaza el boicot. Además, las reivindicaciones de las entidades y personas que promueven un boicot son confusas y contradictorias. Fuera del Tíbet se reivindica su independencia, cosa que no pide el mismo Dalai Lama. Ningún …
El encuentro Hu-Siew
La participación de Vincent Siew, presidente de la Fundación por el Mercado Común a través del Estrecho de Taiwán y futuro vicepresidente de la República de China, en la conferencia anual del Foro de Boao para Asia, celebrada el pasado fin de semana en la isla de Hainan, no es novedosa. En realidad, ha participado en estos encuentros desde 2003 …
Las elecciones presidenciales paraguayas y sus posibles implicaciones en las relaciones bilaterales con la República de China
Tras 61 años ininterrumpidos de gobiernos colorados, las elecciones presidenciales del próximo 20 de abril pueden significar un verdadero y trascendental cambio político en el país sudamericano con el que, a su vez, podrían abrirse nuevos y ambiciosos horizontes en la diplomacia paraguaya. Todo ello, obviamente, ante el hipotético triunfo de la Alianza Patriótica para el Cambio (AP-C), plataforma política …
Fortaleza gubernamental y llamadas de atención en China
Por ahora es totalmente erróneo pensar, así sea como hipótesis, que el Estado chino y sus instituciones, del partido a la Asamblea Popular Nacional, pasando por el ejército, se hayan debilitado por los acontecimientos de la Región Autónoma del Tíbet; mucho menos, se puede considerar la inminente atomización del territorio, aun sea mínimamente. Son hechos, no halagos, sustentados en el …
China strongly opposes U.S. Senate?s Tibet resolution
China on Monday expressed indignation over and opposition to a resolution on Tibet adopted by the U.S. Senate.