Cronología de Hong Kong y Macao Del 05 de enero al 11 de febrero de 2025

In Documentación, Secciones by Director OPCh

Temas destacados de la semana:

1. Hong Kong afectado por nuevos aranceles de EE.UU.: Hong Kong también está sujeto al arancel adicional del 10 % impuesto por EE.UU. a las importaciones chinas, según confirmó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU, esto afecta la mayoría de los productos de la ciudad. El presidente del Consejo de Transportistas de Hong Kong expresó sorpresa por la medida, señalando que afecta la reputación de la ciudad. Trump justificó la decisión alegando el tráfico de fentanilo desde China, mientras Beijing negó las acusaciones e impuso aranceles de represalia.

2. Hong Kong defiende su estatus comercial ante nuevas tarifas de EE.UU.: El secretario de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, Algernon Yau, criticó la imposición de un 10 % adicional en aranceles a productos chinos por parte de EE.UU., señalando que esta medida también afecta a Hong Kong y violenta normas internacionales. Sin embargo, Yau minimizó su impacto, pues las exportaciones a EE.UU. representaron solo el 0.1 % del total en 2023. Además, destacó que los comerciantes hongkoneses han diversificado sus cadenas de suministro. China ha presentado una queja ante la OMC, calificando los aranceles como proteccionistas.

3. Macao suspende envíos a EE.UU. tras restricciones postales de USPS: El Servicio Postal de EE.UU. (USPS) anunció la suspensión temporal de paquetes desde China y Hong Kong, lo que llevó a Macao a detener los envíos a EE.UU. Sin embargo, poco después, USPS revirtió la medida y seguirá aceptando paquetes mientras trabaja en la implementación de aranceles. A pesar de esto, el servicio postal de Macao aún no ha recibido actualizaciones sobre la reanudación de envíos. Además, los paquetes a Illinois y ciertos productos, como cremas líquidas, siguen restringidos debido a su tránsito por Hong Kong.

4. Hong Kong busca atraer talento global con nuevas propuestas de visas: Starry Lee propondrá en Beijing medidas para atraer talento altamente calificado a Hong Kong, incluyendo facilidades para la vivienda y un “corredor especial” similar al Stock Connect. También busca expandir el esquema de visas de entradas múltiples para Shenzhen, priorizando Guangzhou. Destacó la necesidad de fortalecer la cooperación con el gobierno central y mantener lazos internacionales para atraer talento y recursos a la región.

5. Hong Kong Post reanuda envíos a EE.UU. tras cambio de postura de Washington: Hong Kong Post reanudará el envío de paquetes a EE.UU. desde el martes, luego de que las autoridades estadounidenses confirmarán que no impondrán aranceles adicionales a los envíos postales desde Hong Kong. La semana pasada, Hongkong Post suspendió estos envíos tras una decisión temporal del Servicio Postal de EE.UU. (USPS), relacionada con un arancel del 10 % a importaciones chinas ordenado por Trump. Sin embargo, la medida fue revertida en menos de un día.

6. Nueva asociación en Macao promoverá la salud femenina: La Asociación para la Preocupación por la Salud de las Mujeres en Macao celebró su ceremonia de inauguración con el objetivo de promover la educación en salud femenina y concienciar a la comunidad sobre sus necesidades médicas. Flora Cheong Sou Peng, presidenta fundadora, destacó que las mujeres enfrentan mayores riesgos de salud que los hombres y que los problemas pueden comenzar desde los nueve años. La asociación buscará fomentar la educación sobre salud, el bienestar familiar y el desarrollo cívico.

7. Macao tiene la tasa de natalidad más baja del mundo, según la ONU: Un informe de la ONU destacó a Macao como una de las 48 regiones cuya población alcanzará su punto máximo antes de 2054. En 2024, Macao registró la tasa de fertilidad más baja del mundo, con 0.68 nacimientos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo de 2.1. La ONU estima que la tasa no se recuperará antes de 2054. La disminución de la natalidad en países como China ha adelantado el pico poblacional proyectado. El gobierno de Macao ha implementado medidas para fomentar la natalidad, como subsidios para reproducción asistida y campañas de concienciación.