Temas destacados de la semana:
1. China refuerza su apoyo a Hong Kong bajo el acuerdo CEPA: El gobierno central de China reafirmó su compromiso de apoyar el desarrollo económico de Hong Kong bajo el Acuerdo de Asociación Económica más Estrecha (CEPA). Fan Shijie, director general del Ministerio de Comercio para Asuntos de Taiwán, Hong Kong y Macao, destacó que se seguirán promoviendo la apertura y cooperación económica. A partir del próximo mes, entrarán en vigor nuevas enmiendas al marco de comercio de servicios de CEPA, eliminando restricciones en sectores como finanzas, telecomunicaciones y turismo. Maggie Wong, secretaria permanente de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, señaló que estas medidas fortalecerán la cooperación económica con el continente en un contexto global de proteccionismo y unilateralismo.
2. El jefe ejecutivo de Macao, Sam Hou Fai, ha creado cinco grupos especiales para impulsar el desarrollo de la Zona de Cooperación Profunda Guangdong-Macao en Hengqin, reformar la administración pública, mejorar el sistema legal y optimizar la infraestructura urbana. Dos de los grupos serán dirigidos por Sam y abordarán la reforma administrativa y la cooperación con Hengqin, mientras que los otros tres estarán a cargo del secretario André Cheong Weng Chon y se centrarán en la coordinación legal, la reforma administrativa y la mejora urbana. Esta iniciativa busca fortalecer la coordinación interdepartamental y avanzar en las prioridades establecidas por el presidente Xi Jinping en el 25° aniversario del regreso de Macao a China.
3. Macao refuerza su papel como puente entre China y países de habla portuguesa: En la recepción del Foro Macao por el Festival de Primavera, el jefe ejecutivo Sam Hou Fai reafirmó el compromiso de Macao como puente comercial entre China y los países de habla portuguesa (PSCs). Destacó el crecimiento del comercio bilateral a $225,200 millones en 2024 y el alineamiento con las directrices de Xi Jinping para fortalecer la cooperación. Por su parte, Ji Xianzheng, secretario general del Foro Macao, subrayó las perspectivas positivas de la cooperación, mencionando la consolidación de relaciones bilaterales a través de visitas de alto nivel y la importancia de la plataforma para el desarrollo de intercambios económicos y culturales.
4. Delegados de Hong Kong buscan expandir esquema de visas en el Greater Bay Area: Los diputados de Hong Kong al Congreso Nacional del Pueblo del partido DAB propondrán en las Dos Sesiones de Beijing ampliar el esquema de visas de entrada múltiple a más ciudades del Greater Bay Area y otras ciudades de primer nivel, con el objetivo de impulsar el turismo.Starry Lee, única delegada de Hong Kong en la legislatura nacional, destacó la importancia de que el sector comercial se prepare para abrir nuevos mercados, lo que también atraería más talento, inversión y tecnología.
Además, Lee propondrá la creación de un «fondo de compra de vivienda» para facilitar el asentamiento de talentos del continente en Hong Kong.
5. Paul Chan presentará estrategias fiscales en el presupuesto 2025: El secretario financiero Paul Chan adelantó que el presupuesto de Hong Kong, que se presentará el 26 de febrero, incluirá estrategias de consolidación fiscal, control del gasto y medidas para aumentar los ingresos y fomentar el desarrollo. Agradeció las sugerencias recibidas en el proceso de consulta y expresó confianza en el futuro gracias al respaldo del país y el esfuerzo conjunto de la sociedad.
6. Foro Ambiental en Macao Presentará Avances Sostenibles: El Foro y Exposición Ambiental de Macao 2025 (2025MIECF) se celebrará del 27 al 29 de marzo en The Venetian Macao, con más de 100 expositores. Destacará el Robot Dog B2 y el primer sistema solar de carga inalámbrica para bicicletas eléctricas. Bajo el lema «Innovación y Desarrollo Verde», incluirá foros sobre transición ecológica y cooperación ambiental. Gino Van Begin, de ICLEI, será orador principal.
7. Macao Refuerza Reformas Administrativas y Cooperación con Hengqin: El jefe ejecutivo de Macao, Sam Hou Fai, presidió las primeras reuniones de los grupos de liderazgo para la reforma administrativa y la cooperación con Hengqin, enfocados en mejorar la gobernanza y fortalecer la coordinación interdepartamental. También se discutió la modernización del e-government, la optimización de recursos humanos y la eficiencia en la administración pública. Además, se destacó la importancia de facilitar el flujo de talentos, capital y bienes en Hengqin, alineado con su estrategia de desarrollo conjunto con Macao.