Temas destacados de la semana:
1. Hong Kong mantiene su liderazgo financiero en Asia: Hong Kong sigue siendo el principal centro financiero de Asia y el tercero a nivel mundial, después de Nueva York y Londres, según el Global Financial Centres Index. El índice, elaborado por Z/Yen Group y el China Development Institute, destacó a Hong Kong en inversión, seguros y finanzas, además de ser segundo en capital humano e infraestructura. El gobierno afirmó que esto confirma su estatus global y resaltó nuevas políticas para impulsar el crecimiento del sector financiero.
2. Macao refuerza su papel como enlace comercial entre China y países lusófonos: El secretario de Economía y Finanzas de Macao, Tai Kin Ip, se reunió con embajadores de países de habla portuguesa en el marco del Foro Macao. Se discutió el fortalecimiento de la cooperación comercial y financiera, el desarrollo sostenible y el papel de Macao como plataforma sino-lusófona. Además, invitó a empresas de China y países lusófonos a la Expo Económica y Comercial China-Países de Habla Portuguesa, que se celebrará en octubre en Macao. El comercio entre China y el mundo lusófono ha crecido significativamente, pasando de 149.64 mil millones de dólares en 2019 a 225.18 mil millones en 2024.
3. Hong Kong acelera desarrollo del parque tecnológico con inversión privada: El jefe ejecutivo John Lee anunció que Hong Kong ofrecerá terrenos para desarrollo privado en el Hong Kong-Shenzhen Innovation and Technology Park. Durante la inauguración de laboratorios en Lok Ma Chau Loop, destacó el avance en la cooperación con Shenzhen, se busca atraer más empresas privadas para acelerar el desarrollo y completar la planificación de la segunda fase este año. El gobierno destinará HK$3.7 mil millones para la construcción, mientras que las primeras empresas del sector biotecnológico y de ciencia de datos comenzarán operaciones en la segunda mitad de 2025.
4. Ministro de Exteriores de Portugal inicia visita a China, Hong Kong y Macao: El ministro de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, inició una visita de cuatro días a China, incluyendo Beijing, Macao y Hong Kong. Se reunirá con su homólogo Wang Yi y otros altos funcionarios chinos, además de participar en el Foro Boao para Asia. También ofrecerá una charla en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing sobre la lengua y cultura portuguesa. En Macao y Hong Kong, visitará comunidades portuguesas y exposiciones sobre su legado en la región. Su visita ocurre en un contexto político complejo en Portugal, donde el primer ministro Montenegro dimitió y las elecciones generales están programadas para mayo.
5. Empresas globales presentan innovaciones ambientales en MIECF 2025: El MIECF 2025 se celebrará en Macao del jueves al sábado, reuniendo empresas y expertos en sostenibilidad. Los dos primeros días serán para profesionales, mientras que el sábado será el “Green Public Day” con acceso gratuito y actividades ambientales. Más de 60 empresas extranjeras exhibirán innovaciones como el Robot Dog B2 y un sistema de carga solar para bicicletas eléctricas. Se ofrecerán foros, transporte en autobuses eléctricos y visitas a zonas ecológicas. La asistencia internacional ha crecido un 15 % respecto al año pasado. El evento busca impulsar la cooperación en la industria verde.