Cronología de Hong Kong y Macao Del 9 de abril al 15 de abril de 2025

In Documentación, Secciones by Director OPCh

Temas destacados de la semana:

1. La Exposición Internacional de Viajes de Macao ampliará su participación extranjera en 2025: La 13ª Exposición Internacional de Viajes de Macao (MITE) comenzará el 25 de abril en el Cotai Expo de The Venetian Macao, con un 50% más de stands de expositores extranjeros en comparación con el año pasado. El evento, que contará con casi 600 expositores de más de 60 países y regiones, se llevará a cabo hasta el 27 de abril. Entre los nuevos aspectos destacados se encuentran la expansión del Pabellón de Productos de la Ruta de la Seda y la inclusión del Pabellón Halal Horizons. La directora de la Oficina de Turismo de Macao, Maria Helena de Senna Fernandes, destacó la importancia de la participación internacional y el enfoque en atraer más visitantes de negocios. También se lanzará la primera guía de turismo musulmán de Macao.

2. Hong Kong refuerza su red de protección financiera ante tensiones geopolíticas: El secretario financiero de Hong Kong, Paul Chan, declaró que la región está fortaleciendo una red integral de protección financiera con planes de respuesta sistemáticos y mecanismos de monitoreo para salvaguardar la seguridad en la «puerta sur» de China. Esto ocurre en medio de crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Chan enfatizó la importancia del respaldo nacional ante posibles ataques financieros externos Finalmente, destacó un aumento del 10% en la llegada de empresas extranjeras en 2024, lo cual reafirma la confianza internacional en el entorno financiero de Hong Kong.

3. La secretaria de Transporte y Logística de Hong Kong, Mable Chan, anunció estrategias ante la caída prevista del comercio global por la guerra arancelaria impulsada por EE.UU. El gobierno busca orientar a los sectores logístico, marítimo y aéreo mediante medidas concretas. Se promoverá la apertura de nuevos mercados fuera de Europa y EE.UU. y se intensificará la cooperación con puertos del Área de la Gran Bahía. También se abrirá una oficina en Medio Oriente para atraer registros marítimos. Además, se considera simplificar aduanas para impulsar transbordos.

4. Hong Kong invita a empresas globales a expandirse en medio de tensiones internacionales: El jefe del Ejecutivo, John Lee, invitó a empresas globales a colaborar con Hong Kong para expandirse en medio de crecientes tensiones geopolíticas y comerciales. Durante la inauguración del World Internet Conference Asia Pacific Summit 2025, destacó el compromiso de Hong Kong con el libre comercio y el multilateralismo. Lee promovió el uso de inteligencia artificial como eje de la nueva industrialización de la ciudad, también reafirmó el potencial de la Northern Metropolis como un centro global de innovación y tecnología. El evento aborda temas como la IA, las finanzas digitales, el gobierno electrónico y la vida inteligente.

5. Hong Kong impulsa turismo multidestino pese a tensiones globales: El jefe del Ejecutivo, John Lee, destacó al Área de la Gran Bahía (GBA) como una oportunidad clave para el desarrollo turístico de Hong Kong. Durante la Cumbre de Turismo 2025 en la ciudad, Lee resaltó que la GBA cuenta con más de 86 millones de habitantes y un PIB que compite con el de la décima economía mundial. Señaló que este mercado representa un potencial turístico diez veces mayor que el de la propia ciudad. También subrayó que los viajeros pueden aprovechar los vínculos regionales para realizar turismo multidestino. En ese contexto, reafirmó el compromiso de Hong Kong con el comercio libre y abierto, pese a las tensiones globales.

6. Macao buscará mayor liderazgo en el desarrollo de la zona de cooperación con Hengqin: Durante su primer discurso de política fiscal para 2025, el jefe ejecutivo de Macao, Sam Hou Fai, afirmó que Hengqin es clave para lograr la diversificación económica adecuada de Macao. El gobierno de la RAE planea fortalecer el liderazgo en la construcción de la zona mediante políticas clave, armonización legal con Macao e iniciativas internacionales. Además, Sam señaló que Macao debe desempeñar un papel más activo en la coordinación de políticas, inversión de capital y desarrollo de proyectos.