Temas destacados de la semana:
- Hong Kong planea instalar miles de cámaras de vigilancia. Los críticos dicen que es una prueba mas de que la ciudad se está acercando a China: La policía de Hong Kong está implementando un ambicioso plan para instalar miles de cámaras de vigilancia en las calles de la ciudad, con el objetivo de mejorar su capacidad para combatir el crimen. Aunque Hong Kong es considerada una de las ciudades más seguras del mundo, las autoridades justifican la instalación de estas cámaras, que podrían estar equipadas con tecnología avanzada de reconocimiento facial e inteligencia artificial para rastrear sospechosos.
- Hong Kong negó la entrada a unas 23,000 personas en los primeros 9 meses del año, dice el jefe de inmigración: El director de inmigración de Hong Kong, Benson Kwok, informó que se negó la entrada a unas 23,000 personas en los primeros nueve meses del año, de las cuales el 85% fueron consideradas con «intenciones sospechosas» al intentar ingresar. Esta cifra representa el 0.07% de todas las llegadas entre enero y septiembre, similar a los niveles anteriores.
- El gobierno de Hong Kong busca alternativas a la oficina de 9,17 millones de dólares de Hong Kong de la exlíder Carrie Lam antes de que expire el arrendamiento el próximo año: El gobierno de Hong Kong está buscando un nuevo sitio para la oficina de la exjefa ejecutiva Carrie Lam, financiada con dinero público, antes de que expire el contrato de arrendamiento en mayo de 2025. En el año fiscal 2023-24, el costo de operación de la oficina de Lam fue de aproximadamente HK$9.17 millones, más de la mitad destinados a alquiler y gastos relacionados.
- Hombre de Hong Kong encarcelado durante 16 meses por publicación en redes sociales sobre el asesinato de la exlíder Carrie Lam: Un hombre de Hong Kong, Pun Tak-shu, ha sido condenado a 16 meses de prisión por incitar a la violencia al preguntar en redes sociales cómo matar a la entonces líder de la ciudad, Carrie Lam, en 2020. El juez de distrito Stanley Chan dictó la sentencia después de que Pun fuera declarado culpable de «incitación para causar daños graves con intención» por una publicación en Facebook de febrero de 2020. La defensa argumentó que la publicación tuvo un impacto limitado, ya que fue compartida en su cuenta personal y los comentarios eran de tono «juguetón».
- Macao advierte contra los viajes a Israel, pero guarda silencio sobre Irán y el Líbano: El gobierno de Macao no ha emitido nuevas alertas de viaje desde el 13 de agosto, a pesar del creciente conflicto en el Medio Oriente que ha provocado la cancelación o redirección de vuelos por decenas de aerolíneas y la huida de extranjeros de las zonas afectadas. Actualmente, la oficina de turismo de Macao solo tiene a Israel clasificado como un destino de nivel 3, instando a los residentes a evitar viajar o salir del país debido a la «amenaza extrema a la seguridad personal» y las limitaciones en la asistencia oficial. Sin embargo, no se menciona al Líbano, que ha sido bombardeado por Israel en los últimos días, ni a Irán, a pesar de las tensiones y amenazas de represalias israelíes.
- Sam Hou Fai critica las deficiencias de Macao en su primera asamblea municipal: Sam Hou Fai, candidato único a jefe Ejecutivo de Macao, sugirió en una reunión pública que los casinos de la ciudad deberían albergar más espectáculos de residencia como una forma de atraer turistas internacionales. Durante el evento, mencionó que una estrella del pop británica (presumiblemente Adele) rechazó una oferta de residencia valorada en US$200 millones de uno de los concesionarios de Macao, pero sugirió que esta idea podría promoverse como una operación a largo plazo para aumentar el atractivo de la ciudad.
- Sam Hou Fai realiza su primer paseo comunitario como presunto CE: Sam Hou Fai, el candidato único a jefe Ejecutivo de Macao realizó la primera visita comunitaria de su campaña en el distrito norte de la ciudad, el área más densamente poblada. Durante su visita, recorrió la urbanización Iao Hon y un mercado cercano, donde almorzó con jóvenes locales. Sam destacó la importancia de mejorar la habitabilidad del área mediante la renovación de la urbanización Iao Hon, y abogó por un enfoque integral que incluya transporte, medio ambiente y servicios de apoyo. También subrayó la falta de instalaciones recreativas y la necesidad de abordar la congestión del tráfico.