Cronología OPCh Primera quincena de febrero 2025

In Documentación, Secciones by Director OPCh

Esta es la cronología correspondiente a la primera quincena de febrero de 2025.

01.02
El ejército chino realizó patrullas de preparación para el combate en las aguas territoriales y el espacio aéreo de Huangyan Dao y sus áreas circundantes.
El Comando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación ha fortalecido continuamente el patrullaje en la región desde enero, reforzando el control del espacio marítimo y aéreo.
02.02
Por invitación del presidente chino, Xi Jinping, el presidente kirguís, Sadyr Japarov, realizará una visita de Estado a China del 4 al 7 de febrero, anunció hoy domingo en Beijing un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
03.02
A invitación del presidente chino, Xi Jinping, el presidente de la República Islámica de Pakistán, Asif Ali Zardari, realizará una visita de Estado a China del 4 al 8 de febrero, anunció hoy lunes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
04.02
Por invitación del presidente chino, Xi Jinping, el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah Mu’izzaddin Waddaulah, realizará una visita de Estado a China del 5 al 7 de febrero, anunció hoy martes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
05.02
China rechaza las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos y aboga por el diálogo en igualdad de condiciones para resolver disputas comerciales. También reafirma su compromiso con la cooperación internacional, especialmente con la Unión Europea y países como Irak y Panamá.
China mantiene una postura firme en temas de soberanía y cooperación internacional, oponiéndose a la intervención extranjera en asuntos como la Franja de Gaza y reafirmando su enfoque en el desarrollo global a través de iniciativas como la Franja y la Ruta.
06.02
China mantiene su postura de respeto a la soberanía de los países en cuestiones como el Canal de Panamá y la asociación estratégica con las Islas Cook.
China reafirma su apoyo a la solución de dos Estados y se opone al traslado forzado de la población. Asimismo, destaca su compromiso con la estabilidad en sus relaciones con Mongolia y la Unión Europea
07.02
El vice primer ministro Zhang Guoqing viajará a Francia para asistir a la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, representando al presidente Xi Jinping.
China lamenta la decisión de Panamá de retirarse del acuerdo de cooperación sobre la Franja y la Ruta y espera que el país considere los intereses bilaterales a largo plazo.
El presidente Xi Jinping se reunió con líderes de Brunéi y Tailandia, intercambiando opiniones sobre temas internacionales y reafirmando su apoyo a la ASEAN en la cuestión de Myanmar.
China y Mongolia fortalecerán su cooperación en infraestructura ferroviaria y comercio de carbón, reafirmando su compromiso con la conectividad regional.
08.02
El presidente chino, Xi Jinping, inauguró los IX Juegos Asiáticos de Invierno en Harbin, destacando la cultura del hielo y la nieve de la ciudad.
Los juegos, que se celebran del 7 al 14 de febrero bajo el lema «Sueño de invierno, amor entre Asia», cuentan con la participación récord de 34 países y más de 1,200 atletas.
09.02
Liu Guozhong, destacó la importancia de todos los esfuerzos que se están haciendo para localizar y rescatar a los desaparecidos y prevenir desastres secundarios tras el deslizamiento de tierra ocurrido el sábado en la provincia suroccidental china de Sichuan.
Xi Jinping y la solicitud del primer ministro, Li Qiang, el vicepremier se apresuró a llegar al sitio del desastre en la noche del sábado para guiar las operaciones de rescate y los esfuerzos de respuesta ante la emergencia.
10.02
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, realizará visitas oficiales al Reino Unido e Irlanda, participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich y presidirá un evento de alto nivel en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre gobernanza global.
La visita de Wang Yi busca fortalecer la cooperación estratégica entre China y el Reino Unido, mejorar las relaciones con Irlanda y reafirmar la postura de China sobre seguridad internacional en la CSM.
China enfatiza la importancia del multilateralismo y la reforma de la gobernanza global, promoviendo la cooperación internacional y la implementación del Pacto para el Futuro adoptado en la ONU.
11.02
China reafirma su postura sobre la multipolarización global, promoviendo un orden internacional más equitativo, la globalización inclusiva y la cooperación económica internacional.
La relación entre China y las Islas Cook se fortalece con la posible firma de un acuerdo de asociación estratégica integral, pese a preocupaciones de algunos países occidentales.
China se compromete a presentar sus nuevos compromisos climáticos en el marco de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para 2035, alineados con el Acuerdo de París.
12.02
China mantiene una postura firme ante cuestiones territoriales, disputas comerciales y posicionamientos de otros países, defendiendo su soberanía y promoviendo el diálogo internacional.
China promueve una gobernanza global inclusiva y sostenible de la IA, destacando su participación en foros internacionales y su compromiso con la cooperación tecnológica.
El país sigue optimizando sus políticas de viajes y facilitando el intercambio de personal con otras naciones, reforzando su compromiso con la globalización y la cooperación económica.
13.02
El mercado de consumo en China está experimentando una transformación, impulsada por el cambio digital y el desarrollo tecnológico, lo que ha generado un auge en la demanda tanto de productos nacionales como importados, y ha favorecido los viajes internacionales.
La cooperación entre China y otros países, como las Islas Cook y Mongolia, sigue fortaleciéndose, con un enfoque en mejorar las relaciones bilaterales y promover avances en la asociación estratégica integral.
14.02
El Ministerio de Defensa Nacional de China condenó las provocaciones de Australia en el Mar Meridional de China, alegando que violaron la soberanía china.
China rechazó las afirmaciones de Australia sobre una «interacción insegura», acusándola de difundir narrativas falsas y de infringir deliberadamente los derechos chinos.
El portavoz chino defendió la expulsión del avión australiano como una medida justificada para proteger la soberanía y seguridad de China, instando a Australia a evitar futuras provocaciones.
15.02
Un artículo de Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), sobre el mejoramiento de los sistemas para ejercer un pleno y riguroso autogobierno del Partido será publicado el domingo.
El artículo de Xi, también presidente de China y presidente de la Comisión Militar Central, será publicado en la cuarta edición de este año de la revista Qiushi, publicación insignia del Comité Central del PCCh.