Ya está disponible la Memoria del OPCh correspondiente a 2024.
Presentación
En 2024 el Observatorio de la Política China continuó con la búsqueda de diversificación de voces en el análisis sobre China. Al mismo tiempo, se mantuvo como un referente en Iberoamérica respecto al análisis de la situación en el Estrecho de Taiwán. Todo esto con la intención de ser un preámbulo hacia los 20 años de existencia.
Cabe mencionar que este año tuvo cambios en la documentación generada de manera semanal, sumando algunas secciones como:
- Cronología Hong Kong y Macao
- Resumen semanal de política exterior
Así como una diversificación de especiales, impulsando la opinión de las y los integrantes de la RIBSI.
A continuación, se presentan las principales actividades impulsadas y desarrolladas durante el 2024.
Índice
- Presentación
- Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2024
- Relación de colaboradores con el OPCh en 2024
- Prácticas
- Página web y evolución de las visitas
- Redes sociales
- Biblioteca, videoteca y otra documentación
- Programa Minzu
- Centro de Investigación Cooperativa Internacional de Iberoamérica de la Universidad Normal de Jiangsu
- Informe Anual de la Política China
- Taiwán 2023: 10 claves y 10 personajes de 2022
- Hebdomadario de la Política Taiwanesa
- Jiexi Zhongguo
- Simposio Electrónico Internacional sobre Política China
- Colaboración con los medios de comunicación, cuadernos y revistas especializadas
- Conferencias, jornadas y eventos similares
- Proyectos de investigación
- Publicaciones
- Relaciones institucionales
- Convenios
- Misiones en China
- Red Iberoamericana de Sinología
- Comunidad OPCh
- Otras redes
- Casa Asia
- Cuadro resumen