View Post

El marxismo es la única teoría capaz de conocer y transformar la sociedad y dirigir el desarrollo social. Deng Chungdong, presidente del Instituto de Marxismo de la Academia de Ciencias Sociales de China

In Entrevistas by PSTBS12378sxedeOPCH

Hablamos con Deng Chungdong, presidente del Instituto de Marxismo de la Academia de Ciencias Sociales de China, en un momento de cierto repunte de los estudios marxistas en China. El profesor Deng nos acerca su visión sobre la situación del marxismo en China, sus contenidos, expectativas y desafíos futuros.

View Post

«China no abandonará la política de autonomía de las nacionalidades minoritarias»

In Entrevistas by PSTBS12378sxedeOPCH

Hao Shiyuan, miembro de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y especialista ampliamente reconocido en China y en el exterior en materia de nacionalidades minoritarias, fue hasta hace poco director del Instituto de Etnología y Antropología de la CASS, formando parte del Presidium de esta última. Con él hemos hablado de la situación general de esta problemática en China. Hao es autor de algunas obras de referencia en este campo, incluyendo el titulo How the Communist Party of China Manages the Ethno-national issues: an evolving topic, en vías de publicación.

View Post

Relación comercial con China entraña ganadores y perdedores en América Latina

In Entrevistas by PSTBS12378sxedeOPCH

Alfredo Toro Hardy es un diplomático y académico venezolano. Ha sido Embajador de su país en Washington, Londres, Madrid, Brasilia, Santiago de Chile y Dublín. Actualmente se desempeña como Embajador en Singapur. Como académico ha tenido una importante trayectoria tanto en Venezuela como en el exterior. Es autor de diecisiete libros en el tema de las relaciones internacionales, incluyendo el que acaba de publicar: The World Turned Upside Down: The Complex Partnership between China and Latin America, London/Singapore, World Scientific Publishing, 2013.

View Post

«El reto de la ideología china hoy es ampliar la democracia», entrevista con Li Yonghai

In Entrevistas by PSTBS12378sxedeOPCH

Ya jubilado, Li Yonghai ha sido miembro durante dos mandatos de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, pero su trayectoria está inexorablemente vinculada a la Federación Nacional de Sindicatos Chinos, donde ha sido director de investigación y miembro destacado de la comisión de asuntos sociales y legales. En la actualidad, es vicepresidente del consejo para la promoción del desarrollo de las viejas bases revolucionarias. Ampliamente reconocido por su profundo conocimiento de los problemas de la sociedad china, su auctoritas ha informado algunas decisiones de los máximos dirigentes del país. El mayor reto en una conversación con Li Yonhgai es conseguir que no salga una cifra en el diálogo. 

View Post

China não volta a cara aos desafios do século XXI Entrevista com Rui D'Avila Lourido, presidente do Observátorio da China (Portugal)

In Entrevistas by PSTBS12378sxedeOPCH

Rui D´Ávila Lourido é Historiador, Presidente do Observatório da China, Coordenador Cultural da UCCLA, Investigador do Centro de Estudos dos Países de Língua Portuguesa (CEPLP) do Instituto de Estudos Regionais da Universidade de Economia e Negócios Internacionais de Beijing (UIBE) autor e co-autor de inúmeros livros e textos sobre as relações entre Portugal – Macau e a China, publicados em Português, Inglês e Chinês.

View Post

«No se puede entender China prescindiendo de su historia y de su cultura» ENTREVISTA A XULIO RÍOS

In Entrevistas by PSTBS12378sxedeOPCH

En esta entrevista concedida a la revista catalana Triangle (noviembre de 2009), Xulio Ríos detalla algunos puntos de vista sobre la identidad y características del proceso iniciado en China con la reforma y apertura, sus consecuencias ideológicas y políticas o el perfil de los problemas que subsisten en el campo, medio ambiente, modelo de desarrollo, relaciones internacionales, etc., así como sus retos más inmediatos. También puede consultarse la versión en catalán.

View Post

«Los 60 años de la China Popular tienen sus claves» JULIO A. DÍAZ VÁZQUEZ

In Entrevistas by PSTBS12378sxedeOPCH

El pasado mes de septiembre, en vísperas de cumplirse el 1 de octubre del 2009, los 60 años de la proclamación de República Popular China (RPCh), un representante de una entidad oficial china, en La Habana, hizo llegar un cuestionario de nueve preguntas relacionadas con aspectos económicos, sociales y políticos, acerca de las experiencias en las seis décadas de existencia de la Nueva China. Además, recabó valoraciones personales, de investigadores, profesores y otros especialistas que, de forma oral o por escrito, respondieron o emitieron criterios sobre el contenido del mismo.

 

A continuación, se incluyen las opiniones y consideraciones que, en relación con las interrogantes de la encuesta, redactó el Dr. Julio A. Díaz Vázquez, Profesor Titular, en el Centro de Investigaciones de Economía Internacional, de la Universidad de La Habana.

View Post

La vuelta a China en 8 preguntas Entrevista a Edgar Snow

In Entrevistas by PSTBS12378sxedeOPCH

Domingo del Pino Gutiérrez, PrelaVaud (Suiza). Prensa Latina

“He hablado durante cinco horas con el presidente Mao Tse Tung”.

Edgar Snow, el norteamericano apacible y tranquilo que dice esto, debe estar por derrotar los setenta años. Escritor y periodista, llegó por primera vez a China en 1936, cuando tenía 22 años, en plena “Larga Marcha”, conoce desde entonces a Mao Tse Tung, Chou En Lai, y los principales dirigentes de la revolucion china. Ha recorrido China de norte a sur, de este a oeste y visitado regiones habitualmente cerradas a los occidentales.

View Post

«A China tem vindo gradualmente a prestar maior atenção ao problema dos direitos humanos» ENTREVISTA A JOSÉ MANUEL VILLAS-BOAS

In Entrevistas by PSTBS12378sxedeOPCH

Entrevista a José Manuel Villas-Boas, profesor y diplomático portugués, ex embajador en Beijing, autor de unas Memorias que constituyen toda una invocación de una época. Hoy radicado en las proximidades de la frontera con Galicia, en esta sitúa su primer lugar cosmopolita. Acompañante de los acontecimientos mundiales, Villas-Boas, que imparte docencia en la Universidade do Minho, acredita una dilatada carrera diplomática, reveladora de una personalidad clave en algunos momentos de la historia portuguesa más reciente.