Aunque a algunas personas pueda sorprenderle, en realidad, no es ni mucho menos extraño que China, a día de hoy, pueda destacarse como uno de los pocos países en el mundo con capacidad para concebir y producir vacunas contra la Covid-19. Y progresivamente, a una escala que no admite comparación. En la actualidad, los laboratorios CanSino, Sinopharm y Sinovac producen …
More than vaccines Xulio Ríos
Although it may surprise some people, the reality is that China is one of the few countries in the world with the capacity to develop and produce vaccines against Covid-19 on a massive scale that can’t be matched anywhere. Currently the CanSino, Sinopharm and Sinovac laboratories are producing four vaccines that are being marketed in numerous countries, adopting five different …
Notas sobre la “americanización” de los estudios sobre China Ferran Pérez Mena es Doctorando en Relaciones Internacionales por la Universidad de Sussex (UK)
Durante la última década, los estudios sobre China y Asia Oriental han experimentado un gran apogeo en Europa y Estados Unidos. El auge económico del gran gigante asiático y la globalización de su cultura en los medios de comunicación y las redes sociales han despertado un gran interés entre una nueva generación de jóvenes investigadores interesados en campos académicos que …
El Buey que tira de China Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
China recibe estos días el año del Buey y, como siempre, son muchas las expectativas que despierta. Sin duda, será este un ejercicio marcado por las celebraciones del centenario del PCCh. Esto implica que la estabilidad será un asunto más prioritario de lo habitual. ¿Qué puede enturbiarla? En lo interno, muchas miradas se centrarán en los preparativos del XX Congreso …
Vacunas y temor al contagio autoritario Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
A diferencia de lo ocurrido al inicio de la pandemia con la distribución de mascarillas, con las vacunas, China se ha mostrado básicamente prudente. No solo tomaba nota de que los países más desarrollados de Occidente optaban por “sus” farmacéuticas sino también reconocía los problemas de credibilidad de sus productos ante importantes segmentos de la opinión pública. De esta forma, …
Inteligencia Artificial y control político Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano
En su obra 21 Lecciones para el Siglo XXI, Yuval Noah Harari señala que a finales del siglo XX las democracias superaban a los regímenes autoritarios pues resultaban más eficientes en el procesamiento de la información. La democracia, refería, distribuye el poder para procesar la información y la toma de decisiones entre múltiples centros, involucrando por tanto a diversas instituciones. Los …
¿Adiós al hukou? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Las sesiones parlamentarias anuales, de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y de la Asamblea Popular Nacional, conocidas como “lianghui”, darán inicio en China tras las celebraciones de la Fiesta de la Primavera. Es el comienzo del calendario político chino y este año, sin demoras a causa de la pandemia, los asuntos socioeconómicos están llamados a marcar la agenda, …
Tecnología digital: Del caos al control Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano
En un esclarecedor artículo publicado en The New York Times, Shoshana Zuboff hacía el siguiente comentario: “Los Estados Unidos y las demás democracias liberales del mundo han fallado en la construcción de una visión política coherente para un siglo digital, una capaz de promover los valores y principios democráticos. Mientras los chinos han diseñado y desplegado tecnologías digitales aptas para consolidar su …
China 2021 (V) : el tono de la política ambiental Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Para China, y desde hace ya algunos años, la cuestión ambiental se ha convertido en un asunto de la máxima importancia, inseparable de la transformación de su modelo de desarrollo. Entre las “tres duras batallas” enunciadas por el liderazgo chino se incluye la lucha contra la contaminación, lo cual la señala rotundamente como una prioridad política. En la superación de …
China 2021 (IV) : el tono de la política en ciencia y tecnología Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Para China, la promoción de la innovación en ciencia y tecnología es algo más que un mantra retórico. Se trata, en efecto, de un imperativo que va más allá de su valor estrictamente económico para convertirse un factor que remite a la preservación de su soberanía y a la viabilidad misma del proyecto modernizador. A lo largo de 2020, China …