China constituye una superpotencia militar asimétrica, fuera del ámbito del armamento convencional. Ello equivaldría, en el campo militar, al carácter disruptivo que en la economía privada han tenido empresas como Uber, Netflix, Airbnb o Spotify frente a los sectores económicos convencionales con los cuales compiten. Lo característico de estos armamentos es estar en capacidad de destruir o de neutralizar sistemas …
Xi Jinping: Errores, rectificación y significado Alfredo Toro Hardy es diplomático retirado, académico y autor venezolano
Desde los tiempos de Mao, el poder en China ha oscilado entre la dictadura personalista y el liderazgo colectivo. Xi Jinping ha optado claramente por lo primero y, al hacerlo, ha incurrido en los errores que usualmente se identifican con este tipo de conducción política. No en balde por cada Deng Xiaoping o Lee Kuan Yew, autócratas ilustrados que propiciaron …
EEUU: las razones de su presencia en el Mar del Sur de China Alfredo Toro Hardy es diplomático retirado, académico y autor venezolano
Pasando por alto los derechos de varios de los países del Sudeste Asiático, la normativa de la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar y la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia, China reclama para si el 90 por ciento del Mar de Sur de China. Más aún, en 2010 en ministro de Relaciones Exteriores chino Yang …
El XX Congreso del PCCh y la renovación de la Comisión Militar Central Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
En la triada básica del poder en China (Partido, Estado, Ejército), la Comisión Militar Central (CMC) desempeña un destacado papel. Sobre ella recae el mando y control no solo del Ejército Popular de Liberación (EPL) sino ahora también de la Policía Armada y la Milicia y las fuerzas de reserva. Formalmente, esa estructura está al doble cobijo del Estado y …
¿Amenaza o desafío? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Finalmente, al parecer, las reticencias de algunos países europeos, influyeron significativamente en que el nuevo concepto estratégico de la OTAN no incluyera a Rusia y China en el mismo saco, diferenciándose entre amenaza y desafío, respectivamente. Eso no quiere decir tampoco que a China le pueda ir mejor en lo inmediato con Europa. Con Estados Unidos es claro que más …
La OTAN y China Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Confieso que en el referéndum de 1986 voté en contra de la permanencia de España en la OTAN. Y también que, de ser el caso, hoy votaría lo mismo. El actual rumbo de los acontecimientos no es menos preocupante que entonces. Con las sociedades de prácticamente todo el mundo a la espera de una recuperación económica incierta, que sea el …
¿Una amenaza china hipersónica? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
China negó recientemente haber llevado a cabo la prueba de un misil hipersónico, tal como avanzó el Financial Times, asegurando que se trató, en realidad, de la reutilización de un vehículo espacial y que no alberga propósito alguno de “militarizar” el espacio. Según el medio británico, el misil chino «circunnavegó la Tierra antes de acelerar hacia su objetivo» como parte …
Aguas armadas Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
El encuentro de la subsecretaria de Estado de EEUU, Wendy Sherman, a finales de julio en Tianjin con su contraparte china, reflejó la misma dinámica que el previo de Anchorage, en Alaska: reproches mutuos sin cuartel. La suya fue la visita más destacada a China desde que Joe Biden llegó a la Casa Blanca, en enero, pero solo sirvió para …
Pakistán y el dilema de Malaca: ¿bendición o maldición para los intereses geoestratégicos chinos? Bienvenido Tingyi Chen Weng es estudiante del Grado de Relaciones Internacionales en la UCM y realiza prácticas en el Observatorio de la Política China (OPCh)
Hagamos un ejercicio de imaginación y prospectiva. Corre el año 2034. El destructor de misiles guiados estadounidense USS John Paul Jones conduce una patrulla rutinaria de libertad de navegación en el Mar de China Meridional. En una serie de acontecimientos y errores de cálculo, el destructor estadounidense acaba siendo hundido por la Armada china, lo que termina por desatar una …
China y la cuenta nuclear Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Casi al límite de su vencimiento temporal, Washington y Moscú decidieron renovar el Tratado New START o START III por cinco años más. Fue una de las primeras -y acertadas- decisiones del nuevo presidente Joe Biden. El ex presidente Donald Trump pretendía la adhesión de Beijing al tratado y en tanto esta no se produjera, lo guardaría en el cajón. …