View Post

China 2021 (VII) : el tono de la política en seguridad y defensa Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Seguridad y defensa by Xulio Ríos

La seguridad y la defensa han ganado relevancia en la agenda china en paralelo a su vasto programa de modernización de las fuerzas armadas y a la paulatina concreción de sus intereses en este ámbito, circunstancia que activa la reacción de terceros, en especial de EEUU, temeroso de verse irremediablemente desplazado. El último incidente entre las fuerzas navales estadounidenses y …

View Post

Crisis en India y China: ¿dos varas de medir? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Seguridad y defensa by Xulio Ríos

Mientras las crisis de Hong Kong o Xinjiang gozan de una importante visibilidad en los medios internacionales, lo cierto es que un tupido velo parece haber ocultado la no menos compleja crisis en Cachemira. Podemos hartarnos de escuchar a Mike Pompeo entonando críticas a China pero elogiando al mismo tiempo a India, e incluso los pronunciamientos institucionales -también del Parlamento …

View Post

La industria espacial china: ¿una nueva carrera espacial? Blanca Marabini San Martín, graduada en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación por la Universidad Pontificia Comillas y líder de equipo en el European Student Think Tank.

In Análisis, Análisis, Seguridad y defensa, Sociedad by Xulio Ríos

El lanzamiento del Sputnik I en octubre de 1957 marcó el inicio de la era especial, en la que países de todo el mundo se esforzaban por poner sus propios satélites en órbita. En 1970, China se convirtió en el quinto país en lograrlo con el lanzamiento del Dong Fang Hong I. La actividad espacial china ha aumentado de forma …

View Post

COVID-19: conjeturas y tendencias Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Seguridad y defensa by Xulio Ríos

¿Cuánto más eco nos hacemos de las teorías conspirativas en torno al COVID-19 mejor informados estamos? Que si un laboratorio de alta seguridad en Wuhan, que si militares estadounidenses que participaron en unos Juegos Olímpicos castrenses en Wuhan, etc. La ciencia rechaza una hipótesis tras otra, pero en el contexto actual parece inevitable que se extiendan, en parte porque influyen …

View Post

Hacia la guerra tonta Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano

In Análisis, Seguridad y defensa by Xulio Ríos

 El 14 de julio de 2015, y gracias a los importantes esfuerzos realizados por el Secretario de Estado estadounidense John Kerry, se firmó un histórico acuerdo mediante el cual Irán se subsumía a las norma del Tratado de No-Proliferación Nuclear y al sistema de salvaguardas de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Como resultado de dicho acuerdo, Irán se comprometía …

View Post

Un remedio chino para la OTAN Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Seguridad y defensa by Xulio Ríos

En su reciente cumbre de Londres, la OTAN, en muerte cerebral según el presidente galo E. Macron, ha señalado a China como un riesgo cada vez mayor para la seguridad, apelando a los países miembros a cerrar filas frente al gigante asiático. El pronunciamiento de la OTAN está en línea con la doctrina de la Administración Trump que desde 2017 …

View Post

Poder militar: China vs. Estados Unidos Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano

In Análisis, Seguridad y defensa by Xulio Ríos

China se ha transformado en una superpotencia militar asimétrica. Es decir, ha desarrollado sistemas armamentistas que cuestan una fracción de los estadounidenses y que, sin embargo, pueden neutralizarlos. Explotando los puntos vulnerables de aquellos, pueden destruirlos o hacerlos inoperativos. Michael Pillsbury describía esta situación en términos gráficos, aludiendo que China se había dedicado a construir flechas dirigidas al talón de …

View Post

China y EEUU: Armamento y tecnología Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano

In Análisis, Seguridad y defensa by Xulio Ríos

Durante la Guerra Fría con la Unión Soviética, Estados Unidos pudo compensar la superioridad de aquella en efectivos y equipos militares convencionales, e incluso en armas nucleares, gracias a la tecnología. Tanto en los cincuenta como en los ochenta, fue capaz de dar saltos de garrocha tecnológicos que le permitieron sacar ventaja militar a los soviéticos. Ahora, es Estados Unidos …

View Post

El control de los mares: China versus Estados Unidos Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano

In Análisis, Seguridad y defensa by Xulio Ríos

El Almirante Liu Huaqing, Comandante General de la Armada china en los ochenta, acuñó la distinción hoy clásica entre “mares cercanos” y “mares lejanos”. Los primeros comprenden básicamente a los mares Amarillo y del Este y del Sur de China y se encuadran dentro de la llamada primera cadena de islas. Es decir aquel conjunto de archipiélagos mayores al Este …

View Post

¿Más músculo para la OCS? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Seguridad y defensa by Xulio Ríos

Tras el señalamiento de Rusia y China como rivales estratégicos por parte de EEUU en su recién adoptada política de seguridad nacional, es inevitable imaginar que China apostará por doblar el blindaje de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) para evitar que más frentes se sumen a las tensiones que ahora mismo debe gestionar, especialmente la militarización del Mar …