En una Europa ocupada en chapotear en el agua y apagar fuegos, y algo preocupada por el Covid y Ucrania, un tema crucial pasa desapercibido: el creciente intento de la República Popular China (RPC) de liderar o conducir (引领) un cambio o revisión en las relaciones internacionales a través de más, y más densos y más globales, procesos sinocéntricos. Pero …
El sueño roto de Shinzo Abe Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Shinzo Abe tenía un proyecto singular para Japón. Lo resumía en su evocación de la recuperación de la normalidad histórica, desembarazada de las hipotecas del pasado. De visión conservadora y nacionalista, nunca se esforzó por disimular sus percepciones políticamente controvertidas como el revisionismo respecto al papel de Japón en la segunda guerra mundial (desde las mujeres de solaz a los …
OTAN: ¿qué piensa China? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Podríamos decir que China ha entrado por la puerta grande en la doctrina estratégica de la OTAN. Es la primera vez y confirma su irreversible estatus como protagonista mundial ya no solo en el ámbito de la economía o el comercio sino igualmente en el de la seguridad. Respecto a esa consideración, cabría hacer algunas observaciones relevantes. La primera, que …
Pensamiento estratégico versus pensamiento ilusorio Alfredo Toro Hardy es diplomático retirado, académico y autor venezolano
En 1972, Richard Nixon y Mao Zedong abrieron las compuertas de las relaciones entre Estados Unidos y China, las cuales tardarían hasta 1979 para formalizarse en plenas relaciones diplomáticas. Fue a partir de las reformas de Deng Xiaoping en ese mismo último año, sin embargo, cuando la interconexión entre ambos países comenzó a adquirir pleno significado. De acuerdo a la …
Estados Unidos y sus aliados frente a China Alfredo Toro Hardy es diplomático retirado, académico y autor venezolano
La presidencia de Donald Trump trajo consigo una profunda desarticulación de las alianzas estadounidenses. Richard Hass acuñó la noción de “doctrina de la abdicación” para referirse el proceso de egoísmo nacional militante y de desinterés frente a los intereses globales que caracterizó a dicho período (“America and the Great Abdication”, The Atlantic Magazine, December 28, 2017). Entre las expresiones de dicho …
China recarga los BRICS Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Bajo la presidencia rotatoria china, los BRICS parecen remontar de nuevo el vuelo. Reuniones de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales, de ministros de agricultura, consejo empresarial, de expertos, etc., toda una agenda que debe culminar con la celebración de la XIVª Cumbre de Jefes de Estado en los próximos días, indican que, pese a lo accidentado de …
China, capitalismo y geopolítica: ¿revisionismo o pacifismo chino? Ferran Pérez Mena es Doctorando en Relaciones Internacionales por la Universidad de Sussex (UK)
Durante los últimos años, la disciplina de las Relaciones Internacionales y los grandes medios de comunicación han debatido el papel que jugará China en la nueva transición geopolítica que estamos viviendo. Se podría decir que el debate está dividido entre aquellos que razonan que China es una potencia revisionista que liquidará el orden internacional liberal liderado por Estados Unidos para …
El peligro no es China Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
La consideración de China como una amenaza, la mayor de todas, para Occidente es recogida crecientemente sin matices por numerosos medios y analistas, reforzando la convicción de que nuestro modelo económico, cultural y sociopolítico se halla en serio peligro. Es este el discurso bipartidista que emana de la Casa Blanca o del Pentágono (de Trump a Biden), de la OTAN, …
América Latina entre Estados Unidos y China Alfredo Toro Hardy es diplomático retirado, académico y autor venezolano
Desde los albores de su vida independiente, Estados Unidos fijó su atenciónen América Latina como espacio natural de proyección e influencia. De acuerdo a Brian Loveman: “En 1786 Thomas Jefferson se preocupaba de que España resultase demasiado débil para preservar sus colonias hasta que ‘nuestra población resulte lo suficientemente avanzada para absorberlas una por una’ (…) Seis años más tarde …
EEUU afina la estrategia hacia China Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
El Secretario de Estado Antony Blinken pronunció el 26 de Mayo en la Universidad George Washington un importante discurso para señalar el guión de la actual Administración Biden a propósito de China. De entrada, si lo comparamos con la invectiva del vicepresidente Mike Pence en el Instituto Hudson en 2018, la alocución de Blinken exhibe otro tono, mucho más contenido …