View Post

La triada Trump, Rubio y Musk: ¿un riesgo para China? Raquel León de la Rosa, es directora del Observatorio de la Política China

In Análisis, Política exterior by Director OPCh

A días de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, se comienza a especular sobre cómo el próximo ejecutivo y su gabinete podrán vincularse con China. Dentro de esta especulación, se reafirma algo que desde Beijing se conoce, que es la radicalización del discurso anti chino y que la nominación de personajes como Marco …

View Post

Una geometría variable global Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China

In Análisis, Política exterior by Xulio Ríos

La Unión Europea, China, y la práctica totalidad de la comunidad internacional comparten múltiples temores acerca de la evolución que pueda seguir EEUU a partir de enero, de nuevo bajo una Administración Trump. Esa inquietud se deriva de la experiencia de su primer mandato,  de los mensajes trasladados en campaña, del perfil del equipo que va anunciando y la propia …

View Post

Esa China señalada por Trump Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China

In Análisis, Política exterior by Xulio Ríos

Donald Trump asumirá como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero. ¿Está China preocupada? Sin duda, hay inquietud y alarmas ante la incertidumbre. Para Beijing, sabido es que la estabilidad (o, si se prefiere, la armonía) es un valor nuclear y buena parte de su política, tanto en el interior como en el exterior, lleva ese sello definitorio …

View Post

China y la caída de Al Assad Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China

In Análisis, Política exterior by Xulio Ríos

China no ha tenido un papel significativo en el desarrollo de la crisis siria más reciente. En su día, algunos gestos, sobre todo políticos, han podido satisfacer al ya ex presidente Bashar al-Assad, pero tras dolorosas experiencias vividas como la de Libia, en Beijing ha predominado la cautela. Al-Assad fue recibido por Xi Jinping, establecieron una asociación estratégica integral, Damasco …

View Post

Las relaciones del PCCh con los partidos políticos españoles no mayoritarios Pablo Cadahía es doctorando en el Programa de Doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela.

In Análisis, Política exterior by Director OPCh

Son conocidas las relaciones que mantienen con el Partido Comunista de China (PCCh) los dos partidos políticos más grandes de España, y que históricamente han ejercido una mayor influencia en la historia democrática de este país: el conservador Partido Popular (PP) y el progresista Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sin embargo, tampoco se deberían pasar por alto los encuentros que …

View Post

Construir una comunidad de futuro compartido China-América Latina más cercana Raquel Isamara León de la Rosa es directora del Observatorio de la Política China

In Análisis, Política exterior by Director OPCh

Texto original en chino, publicado en la Revista de Ciencias Sociales de China   A partir de 2013, dentro de los discursos del presidente Xi Jinping, aparece el concepto de “Comunidad de Destino Compartido” (CDC), que nace como crítica al concepto de gobernanza global desde el Norte-global. La CDC se basa en la idea de que los países deben compartir …

View Post

El adiós de Joe Biden a China Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China

In Análisis, Política exterior by Xulio Ríos

Joe Biden abandonará la presidencia de EEUU sin haber pisado China en sus cuatro años de mandato. Una anomalía (hay que remontarse a Jimmy Carter) que se explica por la enrarecida atmosfera entre los dos países desde 2018, pero inexplicable si tenemos en cuenta que se trata de las dos principales economías del mundo y que hoy día protagonizan la …

View Post

Estados Unidos y China: el segundo round de Donald Trump Episodio 19 del podcast "Descifrando China". Con Raquel Isamara León, directora del Observatorio de Política China

In Análisis, Política exterior by Director OPCh

Una conversación con Raquel Isamara León, directora del Observatorio de Política China. La victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales estadounidenses genera muchas preguntas en el ámbito de las relaciones internacionales. Una de las más importantes para el resto del mundo, si no la que más, es qué impacto tendrá un segundo mandato de Trump en los lazos Washington – Pekín. …

View Post

A medida que China se desarrolle, ¿qué hará a continuación? Chen Jin, investigador y miembro del Instituto de Historia y Documentación del Partido del Comité Central del Partido Comunista de China

In Análisis, Entrevistas, Política exterior, Secciones by Xulio Ríos

En este cuestionario, Chen Jin responde a algunas cuestiones clave relacionadas con las dinámicas de desarrollo de China y de otras economías emergentes así como valora la trascedencia de sus implicaciones internacionales. Pregunta: Un símbolo importante de este siglo de cambios es que los países con mercados emergentes y los países en desarrollo se han convertido en fuerzas internacionales cada vez más importantes. ¿Cree …

View Post

China y EEUU, ¿cuánto a peor con Donald Trump? Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China

In Análisis, Política exterior by Xulio Ríos

Cuando el pasado 25 de septiembre, China lanzó con éxito un misil balístico intercontinental  al Pacífico por primera vez en 44 años abrigaba un objetivo táctico:  enviar un mensaje al próximo presidente de Estados Unidos de que ambas partes pueden y deben competir sin que las relaciones se descontrolen, compartiendo en esencia el riesgo de un posible regreso de Trump a …