https://orcid.org/0000-0002-2210-1510 A finales de los años cincuenta la República Popular China (RPC) de Mao Zedong comenzó una notable proyección en África. La diplomacia era agasajadora. La radio y los libros rojos eran la principal fuente de propaganda ideológica. La ayuda al desarrollo incluía el envío de médicos y técnicos agrícolas y la recepción de estudiantes becados. Ya invertía y otorgaba …
La no hegemonía de China Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Es común el reproche a China de que persigue el desplazamiento de los Estados Unidos para sustituirle a la cabeza de la hegemonía global. Beijing lo rechaza, remitiéndose al principal propósito de su proceso, es decir, lograr la modernización y el pleno desarrollo del país. Lo cierto es que si este se consuma con éxito, teniendo en cuenta sus dimensiones …
China: El mayor de sus retos hasta ahora Alfredo Toro Hardy es diplomático retirado, académico y autor venezolano
En relativamente pocos años China pasó de copiar y robar tecnología ajena a convertirse en una superpotencia tecnológica en competencia directa con Estados Unidos. En áreas claves como Inteligencia Artificial, supercomputación, tecnología 5G, tecnología quántica o tecnología espacial, China se encuentra por encima o en cerrada competencia con Estados Unidos. De hecho, dentro de su visión de alcanzar el “gran …
Tiempo muerto entre Joe Biden y Xi Jinping Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Los presidentes estadounidense y chino, Joe Biden y Xi Jinping, se reunieron en Bali en el marco del G20. Había expectación por el encuentro en la medida en que sus conclusiones podrían servir de brújula para los meses venideros no solo en el plano bilateral sino global, habida cuenta de la relevancia de ambos actores, con una economía mundial que …
La razón de Scholz Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
El reciente viaje a China del canciller Olaf Scholz ha levantado ampollas en Alemania y más allá. Por el momento elegido, en primer lugar, al poco de acreditarse el tercer mandato de Xi Jinping, pero, sobre todo, por cuanto podría suponer una reafirmación de la estrategia alemana en relación a dicho país. ¿Es tan así? China es el primer socio …
La agenda china en 17° reunión de líderes del G20 (primeros momentos) Raquel León de la Rosa, directora del Observatorio de Política China
La reunión de líderes del G20 se perfilaba como un punto de encuentro para revisar la evolución de los temas clave dentro de la política internacional. En este sentido, se introduce la agenda difundida desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular China, y después, los encuentros que tuvo con Joseph Biden y Justin Trudeau. La agenda general …
China y Estados Unidos: El tango imposible Alfredo Toro Hardy es diplomático retirado, académico y autor venezolano
Durante su Guerra Fría con los soviéticos, Estados Unidos tuvo el viento a sus espaldas con la configuración de factores jugando a su favor. En su emergente Guerra Fría con China, por el contrario, el viento sopla en su contra. El elemento central de ésta es su mayor deficiencia: La capacidad para proveer resultados. Su base de apoyo es frágil, …
El ariete lituano Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
¿Se convertirá el controvertido triángulo Vilnius-Beijing-Taipéi en un cuadrilátero que incluya a Bruselas? Sabido es que en los últimos tiempos, Lituania ha promovido acciones diplomáticas fuera de lo común que han afectado sensiblemente a la normalidad de sus relaciones con la República Popular China. Igualmente, sabido es que Taiwán es un asunto sensible que debe ser manejado con especial cuidado …
The Lithuanian spearhead Xulio Ríos is emeritus advisor to the China Policy Observatory.
Will the controversial Vilnius-Beijing-Taipei triangle become a square that includes Brussels? It is known that recently Lithuania has promoted unusual diplomatic actions that have significantly affected the normality of its relations with the People’s Republic of China. It is also known that Taiwan is a sensitive matter that must be handled with special care and within the framework of the …
Por qué las ambiciones climáticas de la OTAN y su política hacia China podrían entrar en conflicto Blanca Marabini San Martín es doctoranda en Estudios de Asia Oriental en el Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid
En la cumbre de 2022 de la OTAN, celebrada en Madrid, se tomaron decisiones clave para transformar y reforzar la Alianza. Aunque los debates se centraron en gran medida en Rusia y el conflicto en Ucrania, la adopción de un nuevo Concepto Estratégico también brindó la oportunidad de incluir en los planes de la OTAN otros retos de seguridad no …