No se ha prodigado el presidente Xi Jinping a propósito de las cuestiones referidas a las nacionalidades minoritarias. Además, en los últimos años, el foco se ha centrado mucho en el problema uigur que ha trascendido de largo las tensiones étnicas para convertirse en un exponente más de la pugna estratégica China-EEUU. Algún que otro discurso de Xi en las …
El Hong Kong de John Lee Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Puede que ahora nos rasguemos mucho las vestiduras, pero lo inapelable es que la llamada comunidad internacional bien poco ha hecho por instituir un sistema democrático en Hong Kong. Gran Bretaña, la potencia colonial desde el siglo XIX, se acordó de ello a las puertas de la retrocesión (1997). En la misma línea, no deja de ser clarificador que al …
Cantar victoria en Hong Kong: control y desafección Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Hong Kong celebró el domingo 19 de diciembre las elecciones al Consejo Legislativo, demoradas un año a causa de la pandemia, según criterio de las autoridades. El resultado de los comicios ofrece lecturas importantes. De una parte, consumó el plenísimo control institucional de la región administrativa especial; de otra, la participación fue muy desigual: mientras en el comité electoral bordeó …
Un Hong Kong de patriotas Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
La Asamblea Popular Nacional china dio un paso más en la aprobación unánime de las reformas relacionadas con Hong Kong. La esencia de las medidas: aumentar escaños, representantes en el Colegio Electoral, más comités, etc., pero para reducir la significación del voto democrático directo, bloqueando el paso de los votos “no deseados». El último trámite será el seguro aval de …
China 2021 (III) : el tono de la política territorial Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
El significado del factor territorial en la política china no ha dejado de crecer en los últimos años. Reconocido como uno de los principales talones de Aquiles de su estabilidad, durante la saliente Administración Trump se ha afianzado también como un eje referencial de las tensiones políticas bilaterales y, en general, con los países desarrollados de Occidente. Tres son los …
¿Desafío o rendición en Hong Kong? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
El contraste entre el asalto al Parlamento de Hong Kong de cientos de personas enarbolando la bandera colonial, ocurrido en julio de 2019, y la reciente dimisión en masa de los diputados de la oposición es un reflejo elocuente del tránsito operado en los últimos meses en la dinámica política de la ex colonia británica. Con la vía expedita para …
El avispero mongol Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Como si no tuviera bastante con las tensiones político-territoriales en Xinjiang, Tibet o, de otro signo, en Hong Kong y Taiwán, a China se le abre otro frente en Mongolia Interior. Coincidiendo con la vuelta a la escuela, los padres y alumnos se movilizan contra una nueva norma que impone la enseñanza en mandarín desde las edades más tempranas, en …
China newly passed National Security Law of Hong Kong: a breakdown of worries Grenville Cross is British lawyer, a former criminal prosecutor for the Hong Kong Department of Justice
The National Security Law of Hong Kong, the object of much international debate, was formally adopted by the Standing Committee of China’s National People’s Congress on June 30 2020, and became efective at 23:00 the same day. According to a survey by the Hong Kong Press-Association, 98% of Hong Kong’s journalists feared that the national security law would damage the …
China aprueba Ley de seguridad nacional en RAEHK: un desglose de preocupaciones Grenville Cross, abogado británico, ex fiscal penal del Departamento de Justicia de Hong Kong
La Ley para la salvaguardia de seguridad nacional en la Región Administrativa Especial de Hong Kong, objeto de muchos debates internacionales, fue adoptada formalmente por el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China el 30 de junio de 2020, y entró en vigencia a las 23:00 horas del mismo día. Según una encuesta realizada por la Asociación de …
¿Qué es lo que está en juego en Hong Kong con la nueva Ley de Seguridad Nacional? Ferrán Pérez Mena es Doctorando en Relaciones Internacionales por la Universidad de Sussex (RU)
“Soy un señor que quiere comprenderlo todo en general, es el espíritu de la ilustración el que al final está en juego” – Rafael Poch- El profesor Sean Golden, en su recién artículo publicado en el Anuario Internacional CIDOB, señalaba con mucha astucia el gran problema que destapa el asunto de Hong Kong: la viabilidad del actual sistema de gobierno …