View Post

Tsunami democrático en Hong Kong Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Autonomías by Xulio Ríos

El resultado de las elecciones distritales celebradas el domingo en Hong Kong ha pulverizado las dos últimas esperanzas de las autoridades chinas: la de que el recurso a la violencia extrema afectaría al nivel de apoyo a las protestas cambiando el punto de vista cívico, y la de que las elecciones harían emerger la “mayoría silenciosa” que rechazaba el movimiento …

View Post

Las protestas de Hong Kong, violencia y redes sociales: ¿destapando la caja de pandora? Ferran Pérez Mena es doctorando en Relaciones Internacionales en la Universidad de Sussex (RU)

In Análisis, Autonomías by Xulio Ríos

Siempre he pensado que en las redes sociales existía un cierto decoro tácito respecto a la publicación de imágenes violentas. Por lo general, los usuarios solían denunciar la publicación de contenidos violentos, generando así un cierto veto positivo. Desafortunadamente, este sentido común colectivo se ha esfumado tras las protestas de Hong Kong. Así pues, las movilizaciones de Hong Kong no …

View Post

Cinco perspectivas sobre la crisis de Hong Kong Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Autonomías by Xulio Ríos

La Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) protagonizó el verano político en China. Aunque en septiembre, tras meses de importantes y persistentes movilizaciones, la situación dio un giro hacia una mayor calma relativa, las perspectivas siguen siendo sombrías y complejas. Si bien las autoridades locales y centrales apuestan por abrir vías de diálogo con los sectores opositores, estos denuncian …

View Post

Hong Kong: en rumbo de colisión Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Autonomías by Xulio Ríos

Cuanto más se profundiza la crisis de Hong Kong más parece que todo avanza hacia un túnel sin otra salida que un desenlace trágico. El endurecimiento de la acción policial no desalentó a los manifestantes. Tampoco la supuesta connivencia entre la policía y las bandas mafiosas produjeron el resultado quizás esperado por las autoridades locales y centrales. Una nota reciente …

View Post

Zozobra en las bases de la estabilidad china Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Autonomías by Xulio Ríos

La crisis política de Hong Kong se está convirtiendo en un desafío mayor para el Partido Comunista de China (PCCh) en un año de extrema sensibilidad por muchos motivos. Cabe imaginar que la determinación que se observa en los millones de hongkoneses que se manifiestan semana tras semana habrá incrementado en paralelo la inquietud de los líderes chinos. En los …

View Post

Las protestas de Hong Kong: ¿un “Afganistán mediático” para China? Ferran Pérez Mena es doctorando en Relaciones Internacionales en la Universidad de Sussex (RU)

In Análisis, Autonomías by Xulio Ríos

Para los expertos de política internacional, la intervención de la Unión Soviética en Afganistán contra los talibanes -financiados por EE. UU- durante la Guerra Fría supuso un golpe mortal para la supervivencia de la Unión Soviética. El conflicto hizo tambalear los pilares del régimen soviético. Como comenta el periodista Flavio Colazo, “la URSS sufrió la humillación pública de sus fuerzas …

View Post

Un país, dos sueños Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Autonomías by Xulio Ríos

Las protestas vividas recientemente en Hong Kong contra la propuesta de una ley de extradición que permitiría la entrega de fugitivos al gobierno central, evidencian un claro aumento de la fractura entre el nacionalismo Han, hoy sustentado en el programa del Partido Comunista para lograr la revitalización de la nación china, y las demandas democráticas que afloran en su periferia …

View Post

Un Hong Kong en el zapato Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Autonomías by Xulio Ríos

Las crisis políticas en Hong Kong no son una novedad. En el verano de 2003, miles de ciudadanos se manifestaban en contra del intento de desarrollar legislativamente el artículo 23 de la Ley Básica que contempla la posibilidad de dictar normas para “prohibir cualquier acto de traición, secesión, sedición o subversión contra el Gobierno Popular Central” así como el robo …

View Post

Uigures Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

In Análisis, Análisis, Autonomías, Derechos humanos by Xulio Ríos

Las denuncias públicas sobre la dura represión de los uigures en Xinjiang han arreciado en las últimas semanas, llegando hasta el comité antidiscriminación de la ONU. Fuentes oficiosas en Beijing se han limitado a reconocer que “por la paz y la estabilidad en la región hay que estar dispuesto a pagar un alto precio”… El amplio secretismo hace difícil determinar …

View Post

¿Un país, dos sistemas?

In Análisis, Autonomías by PSTBS12378sxedeOPCH

En la habilidosa fórmula “un país, dos sistemas”, producto del ingenio político de Deng Xiaoping, radicó buena parte del éxito de la retrocesión de Hong Kong a China hace veinte años. En las dos décadas transcurridas, Hong Kong, ya encajado en el sistema continental con el estatus de región administrativa especial, se reafirmó en su identidad como ciudad cosmopolita y …