También ex alumno de Pepe Castedo, el profesor catedrático Chan Siru es hispanista, traductor y escritor. Asimismo, ha sido profesor de español en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing y director del Instituto Confucio de Barcelona. Entre otros, destaca como conferenciante en congresos y simposios nacionales e internacionales de hispanistas y es autor de distintos libros sobre lengua y literatura …
“Cualquier duda o problema sobre el idioma o la cultura de España, Pepe era, prácticamente, la única respuesta” Hablamos con He Yong, Ministro Consejero de Cultura de la Embajada de China en España
He Yong, actual Ministro Consejero de Cultura de la embajada de China en España, fue también alumno de Pepe Castedo. Hablamos con él….. ¿En qué años fue alumno de Pepe Castedo?, ¿cómo le recuerda? Entré en la Escuela Anexa al Instituto de Lenguas Extranjeras de Beijing (北外附校)en marzo de 1975 donde Pepe estaba enseñando el español. Si mal no recuerdo, …
«Pepe Castedo hizo una aportación valiosísima» Hablamos con Liu Jian, ex decano de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses, Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing
Ex alumno de José Castedo, Liu Jian es un hispanista chino que goza de amplio prestigio y reconocimiento. Autor de trabajos sobre la difusión del español en el mundo, la enseñanza de ELE a estudiantes chinos, la comunicación intercultural, así como la cultura y sociedad de países hispanoamericanos. Fue decano de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses, Universidad de …
Especialistas estrangeiros na China: o galego Pepe Castedo Xulio Ríos, asesor emérito Observatorio de la Política China
Resumo Os “especialistas estrangeiros” são um exemplo peculiar de solidariedade com a China que evoluiu ao longo do tempo. Entre eles estão figuras míticas que personificam o compromisso internacionalista de toda uma época. O galego Pepe Castedo, exilado republicano, viveu a Guerra Civil Espanhola e a Revolução Cultural na China. Ele trabalhou como professor de espanhol. A sua vida e …
“Ne Zha 2”: las claves detrás del éxito de la película animada más redituable de la historia Miguel Ángel Hidalgo Martínez, Departamento de Estudios Chinos Xi’an Jiaotong-Liverpool University
“Ne Zha (哪吒) 2” (2025) es una animación china que se ha convertido en la película animada con los ingresos más grandes de la historia en cuestión de solo tres meses, recaudando $2,150 millones de dólares y superando holgadamente a todas las películas de Pixar y Disney. La historia gira alrededor del príncipe Ne Zha, un joven general convertido en …
China como paradigma del desarrollo tecnológico en el sector agropecuario Ernesché Rodríguez Asien, doctor y decano de la Universidad Católica de Nueva España (UCNE)
Uno de los hechos históricos que más han marcado en la historia de China y la historia mundial fue la llamada “La Gran Hambruna China” que duró tres años de hambre ente 1959 y 1961, aunque algunos expertos tienen en cuenta también los años 1958 y 1962. Esta hambruna es considerada la más mortal y uno de los mayores horrores …
China: un nuevo trato con el sector privado Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
La Asamblea Popular Nacional (APN) aprobó el pasado abril la ley de promoción de la economía privada cuya entrada en vigor está prevista para el 20 de mayo. Esta decisión equivale a un mayor compromiso legal con la promoción del desarrollo de este sector de la economía china, otorgándole más apoyo institucional y mayores garantías de un trato justo de …
Pepe Castedo, un republicano en la China de la revolución y una muerte entre interrogantes Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
José Castedo Carracedo (1914-1982). Nacido en Madrid un primero de Mayo. Tras la guerra civil en la que desempeñó como lugarteniente y perdió un ojo, Castedo fue refugiado político en Francia y en 1964 se trasladó a China para ejercer como profesor de español en la escuela anexa del Instituto de Lenguas Extranjeras que David Crook, brigadista internacional en la …
La otra economía privada Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Los legisladores reunidos este mes en China en su macrosesión anual han dado luz verde a la elaboración de una ley de promoción de la propiedad privada. Un anuncio esperado tras el encuentro previo mantenido por el presidente Xi con líderes empresariales y un simposio que dio cuenta del inicio de una nueva etapa en este asunto. En efecto, Xi, …
Los estudios de China, el relevo generacional y la conexión emocional Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Disponer de un buen conocimiento sobre China es crucial para cualquier sociedad en el mundo actual dada la relevancia alcanzada por el gigante asiático en todos los planos. En las últimas décadas, en España se han recortado distancias con respecto al nivel de los países más avanzados de nuestro entorno. Ahora debe consolidar lo logrado y afrontar un cierto cambio …