Para China, la promoción de la innovación en ciencia y tecnología es algo más que un mantra retórico. Se trata, en efecto, de un imperativo que va más allá de su valor estrictamente económico para convertirse un factor que remite a la preservación de su soberanía y a la viabilidad misma del proyecto modernizador. A lo largo de 2020, China …
China 2021 (II) : el tono de la política social Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
China iniciará 2021 con una cierta y fundada sensación del deber cumplido al hacer efectiva esa “misión histórica” de erradicar la pobreza extrema en el país más poblado del mundo. Sin duda se trata de un logro importante que se le ha resistido al PCCh durante décadas a pesar del considerable progreso económico experimentado que, en paralelo, ha permitido la …
Casa Asia premia a Xulio Ríos, director del Observatorio de la Política China
Casa Asia ha concedido este lunes 21 de diciembre sus Premios 2021 al director del Observatorio de la Política China, Xulio Ríos (Cultura y Sociedad), la activista Fawzia Koofi (Diversidad y Desarrollo Sostenible), Satori Ediciones (Economía y Empresa) y la Universidad de Santo Tomás (Educación y Ciencia), en reconocimiento a su labor y diálogo entre España y Asia. Casa Asia …
La pandemia de COVID 19 en China: los excelentes resultados de la estrategia de “supresión” Covid cero Pablo Gálvez Roldán, Working Group Coordinator en la European Union Chamber of Commerce in China. MSc in Politics of China en la School of Oriental and African Studies (SOAS) de la Universidad de Londres.
Los primeros casos de la pandemia originada por el COVID-19 SARS 2 fueron anunciados oficialmente por la Organización Mundial de la Salud el 31 de diciembre de 2019, tras la aparición de este nuevo coronavirus, tres semanas antes, en uno de los mercados de la región china de Wuhan. En España, el primer caso se detectó el 31 de enero …
China 2021 (I) : el tono de la política económica Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Llegó a su término la Conferencia Central sobre Trabajo Económico, celebrada en la capital china entre los días 16 y 18 de diciembre. La importancia de esta cita en el calendario político ha ido creciendo en significación a lo largo de los años. En este peculiar 2020, se ha visto complementada con la celebración de la primera conferencia central sobre …
Calculan crecimiento chino del PIB del 8,8% en el 2021 Por Shi Jing
Beijing, 10/12/2020 (El Pueblo en Línea) – Gracias al sólido impulso de recuperación observado en los principales sectores económicos, se espera que en el 2021 la tasa de crecimiento del PIB de China llegue al 8,8 por ciento, indicó la consultora mundial KPMG. “Con la renta disponible per cápita de los chinos regresando a territorio positivo durante el tercer trimestre del …
Se necesita una estrategia poblacional con visión de largo plazo Yang Ge es investigador de temas de población en la Academia de Ciencias Sociales de China.
Beijing, 08/12/2020 (El Pueblo en Línea) – El patrón demográfico de China está experimentando cambios significativos. La población total sigue aumentando, aunque la tasa de crecimiento disminuye. Al mismo tiempo, crece el envejecimiento del país. En 2019, la proporción de personas mayores de 65 años había alcanzado el 12,6 por ciento de la población total, y en el 2025 es probable …
China en la Luna Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
China pisa cada vez más fuerte en el espacio. Actualmente en curso, la Chang´e – 5 es la primera misión de ida y vuelta a la Luna después de los vuelos estadounidenses y soviéticos, in illo tempore. El hecho de que muchas de las operaciones asociadas a este último proyecto hayan sido retransmitidas íntegramente y en directo por los medios …
Un Carl Schmitt “global” viaja a Pekín: ¿con escala previa en las universidades occidentales? Ferran Pérez Mena es Doctorando en Relaciones Internacionales por la Universidad de Sussex (UK)
El pasado 1 de diciembre, la prestigiosa revista literaria The Atlantic publicó un polémico artículo titulado “El nazi que inspira a los comunistas chinos”, en el que el periodista Chang Che analizaba la recepción de la obra del jurista nacionalsocialista Carl Schmitt en un sector de la intelectualidad china contemporánea. A las horas de su publicación, el artículo se expandió …
De las mascarillas a las vacunas: crónica de la China pérfida y vil Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Al inicio de la pandemia, cuando todo a todos nos pilló en pañales, la irrupción de las mascarillas chinas en medio mundo fue objeto de críticas por venir acompañada de un ejercicio diplomático que visaba exhibir el poderío chino y el incremento de su influencia estratégica. En fase de salida, con las vacunas, ahora se antoja otro tanto. A China …