Objetivo El Seminario tiene como objetivo proporcionar a los participantes las herramientas teórico y metodológicas para el estudio a profundidad de la estrategia de política industrial implementada por el gobierno de China titulada “Made in China 2025”. Así mismo, se busca estudiar y evaluar sus alcances y, sobre todo, su impacto en la economía global y la geopolítica. A través …
Made in China 2025: Análisis y evaluación Seminario Internacional en línea
Objetivo del programa «Made in China 2025» El Seminario tiene como objetivo proporcionar a los participantes las herramientas teórico y metodológicas para el estudio a profundidad de la estrategia de política industrial implementada por el gobierno de China titulada “Made in China 2025”. Así mismo, se busca estudiar y evaluar sus alcances y, sobre todo, su impacto en la economía …
Registro de asistentes al XV SEI 2025 Formulario para asistentes no ponentes
Aquí encontrarás la liga para el registro como asistente para el XV Simposio Electrónico Internacional del Observatorio de la Política China. Fecha: 20 y 21 de marzo de 2025 Modalidad: Webinar Formulario: https://forms.gle/ZsWFaccGtH6K7dTRA El programa será dado a conocer en breve.
Firma de colaboración entre ALADAA Internacional y el Observatorio de la Política China Observatorio de la Política China
El 15 de mayo de 2024 se realizó la primera reunión en la construcción de una agenda de trabajo conjunta entre la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) y el Observatorio de la Política China-IGADI. En esta reunión participaron Andrés Raggio Souto, Secretario General de ALADAA, Daniel González Palau, Director del IGADI, y Raquel León de la …
Macao y su economía (Especial, cuarta parte) Carolina Aldea Arias, Universidad de Sevilla (practicante del OPCh)
Macao enfrentó la pandemia usando un modelo de resiliencia turística y repunte económico[1]. La región adquirió una posición única para resistir económicamente al brote de COVID-19 gracias a la liquidez financiera de los casinos[2], la ayuda a las PYMEs y la transparencia del gobierno[3]. La continuación de la actividad turística permitió las reservas fiscales para la ayuda económica y refuerzo …
Macao como RAE (Especial, tercera parte) Carolina Aldea Arias, Universidad de Sevilla (practicante del OPCh)
Macao es una Región Administrativa Especial (RAE) de China. El uso de las RAE es un producto del principio constitucional chino “un país dos sistemas”. Fue implementado entre el 1997 y el 1999 e ideado por Deng Xiaoping (1904-1997). Pretende la reintegración al país de los territorios de Hong-Kong y Macao[1]. Bajo este sistema, Macao es responsable de los asuntos …
Macao y la lusofonía (Especial, segunda parte) Carolina Aldea Arias, Universidad de Sevilla (practicante del OPCh)
La lusofonía, interpretando la definición del Diccionario de las Ciencias de Lisboa: la cualidad de ser portugués, hablar portugués o ser propio de la cultura o lengua portuguesa. El proceso de difusión de la lengua portuguesa en el mundo ha sido resultado de la colonización y contacto con otras culturas. De dicha manera, se ha creado una comunidad formada por …
Macao, una RAE con raíz portuguesa (Especial, primera parte) Carolina Aldea Arias, Universidad de Sevilla (practicante del OPCh)
Macao, 澳门(Àomén en chino simplificado) es una Región Administrativa Especial de China. Está se encuentra en el delta del rio De Las Perlas con acceso al mar de China Meridional que dota a Macao de grande importancia como puerto comercial. La historia da región está marcada por su situación de comunicación da China continental y las civilizaciones que llegaban a …
Webinario internacional Indo-Pacífico y Centroamérica: una perspectiva desde Guatemala Observatorio de la Política China y Universidad Rafael Landívar
Compartimos los videos de las conferencias magistrales y los paneles de este webinario internacional. Conferencia magistral: Tecnología y tierras raras: commodities estratégicos para China Dra. Águeda Parra, Fundadora y editora de #ChinaGeo Tech https://www.facebook.com/url.politicas/videos/6495738350475481 Panel No. 1: Este de Asia y su vinculación comercial y política con Centroamérica Japón: Dra. Yunuen Mandujano Salazar, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Corea del …
La obra de Romer Cornejo en los estudios chinos, in memoriam. Raquel León de la Rosa es directora del Observatorio de la Política China
Hace unos días se compartió la noticia del fallecimiento del querido colega y amigo Romer Cornejo, quien fue integrante del Consejo del RIBSI del Observatorio de la Política China. Sirvan estas líneas para recordar su obra dentro de los estudios sobre China. Romer Alejandro Cornejo Bustamente fue uno de los pioneros en la formalización y la formación de especialistas en …