View Post

La Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España y el Instituto Gallego de Análisis y Documentación Internacional (IGADI) celebraron un Seminario en línea Daniel González Palau, director IGADI

In Especiales, Secciones by Director OPCh

La Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España y el Instituto Gallego de Análisis y Documentación Internacional (IGADI), han celebrado un seminario el 28 de febrero de 2023. El Seminario, que partía de la reciente publicación del Informe Taiwán 2023, ha girado alrededor del tema “Presente y Expectativa en el Estrecho de Taiwán”.   En un tono académico y …

View Post

¡Feliz Año Nuevo Lunar para todas y todos! Equipo del Observatorio de Política China

In Especiales, Secciones by Director OPCh

El conejo es uno de los animales más presentes dentro de la narrativa china, principalmente vinculado con el Festival  del Medio Otoño (中秋節).  Así como en otras culturas, el conejo está vinculado con leyendas. En el caso chino, se encuentra el conejo de jade (玉兔). La narrativa versa sobre cómo el conejo fue seleccionado por el Emperador de Jade para …

View Post

Webinar 2023 Año Nuevo Chino del Conejo: Visiones desde América Latina Evento en cooperación con la Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM)

In Especiales, Secciones by Director OPCh

Martes 24 de Enero 2023 – Evento vía Zoom, 9:00 a 10:30 AM (Hora local de Santiago de Chile) Webinar 2023 Año Nuevo Chino del Conejo: Visiones desde América Latina La Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM) en conjunto con la Fundación CLEC – Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Ministerio de Educación de China, …

View Post

China: entre el desafío al orden sistémico realmente existente y la cooperación internacional: unas jornadas exitosas y un punto de inflexión para seguir avanzando Ferran Pérez Mena, integrante de la Fundación Qili Fundazioa

In Especiales, Secciones by Director OPCh

Vivimos en tiempos de caos sistémico donde una “nueva Guerra Fría” entre grandes potencias podría consolidarse como una nueva realidad geopolítica del siglo XXI. Una “nueva Guerra Fría” que, en todo caso, será líquida -como los tiempos que vivimos tal y como definió Bauman- y no articulada en bloques estáticos como en el pasado. En este nuevo contexto histórico, la …

View Post

II Jornadas sobre el Mundo Chino Fundación Qili Fundazioa

In Especiales, Secciones by Director OPCh

En el marco de las II Jornadas sobre el Mundo Chino de la Fundación Qili Fundazioa, Joaquín Beltrán, profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona,  nos habla sobre el PCCh, sus objetivos, situación actual y el resultado del reciente XX Congreso del Partido. Para la ponencia, acceder a: https://youtu.be/astv5KSSM4w  

View Post

Asia-Pacífico ¿Nuevo escenario de la Guerra Fría? Rafael Poch para la Fundación Qili

In Especiales, Secciones by Director OPCh

En el marco de las II Jornadas virtuales sobre el Mundo Chino, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a entender el impacto de este gran cambio geopolítico en la región de Asia Oriental y cómo la China contemporánea está abordando estos grandes procesos internacionales y geoeconómicos. Este proyecto es liderado por el sinólogo Andrés Herrera Feligreras. Ya está disponible …

View Post

Ciclo “¿Qué pasa en el mundo?” El futuro de China tras el XX Congreso Nacional del Partido Comunista Organizado por: CIDOB y Casa Asia con la colaboración de la Fundación Consejo España China

In Especiales, Secciones by Director OPCh

Fecha: 24 octubre 2022 – 18:30hrs. Lugar: CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12,08001 Barcelona y online a través del canal de YouTube de CIDOB Esta sesión abordará los resultados del Congreso y la figura de Xi Jinping, analizando sus consecuencias a nivel interno, doméstico e internacional de la mano de Isidre Ambrós, periodista y excorresponsal de La Vanguardia en Asia …

View Post

México y China: 50 años de relaciones diplomáticas Raquel León de la Rosa, Directora del Observatorio de Política China.

In Especiales, General, Secciones by Director OPCh

Con motivo de los 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China, el objetivo de este trabajo es examinar la narrativa histórica de estas relaciones. Esto a partir de la identificación de fases/períodos a lo largo de este vínculo, marcados por el contexto en el que ambos Estados se han insertado a lo largo de cinco décadas. En este …