Fecha: 24 octubre 2022 – 18:30hrs. Lugar: CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12,08001 Barcelona y online a través del canal de YouTube de CIDOB Esta sesión abordará los resultados del Congreso y la figura de Xi Jinping, analizando sus consecuencias a nivel interno, doméstico e internacional de la mano de Isidre Ambrós, periodista y excorresponsal de La Vanguardia en Asia …
México y China: 50 años de relaciones diplomáticas Raquel León de la Rosa, Directora del Observatorio de Política China.
Con motivo de los 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China, el objetivo de este trabajo es examinar la narrativa histórica de estas relaciones. Esto a partir de la identificación de fases/períodos a lo largo de este vínculo, marcados por el contexto en el que ambos Estados se han insertado a lo largo de cinco décadas. En este …
Especial OPCh: Medio siglo del encuentro Nixon-Mao Con Francisco Javier Haro Navejas y Gonzalo Paz
El presidente Richard Nixon visitó la China de Mao hace 50 años, entre el 21 y el 28 de Febrero de 1972. El “histórico viaje” marcó un punto de inflexión en la trayectoria del siglo XX. Sin embargo, hoy día, la oportunidad de aquella iniciativa es objeto de cuestionamiento. El OPCh quiere sumarse a esta efeméride, recabando el parecer de …
Especial OPCh: Centenario del PCCh Norbert Molina Medina, Luis Cunha y Doctora Patricia Castro Obando.
En 2021, el Partido Comunista de China celebra el primer centenario de su fundación. Las circunstancias que rodean el reconocido apogeo del país tras más de 70 años de ejercicio del poder le confieren una significación especial a este evento, igualmente vinculable al “segundo centenario”, el de la fundación de la República Popular China en 2049. Tras el desmantelamiento del …
¿Una nueva guerra fría entre EEUU y China? Al habla con Alfredo Toro Hardy, colaborador habitual del OPCh y que acaba de publicar "China versus the US: Who Will Prevail?" (WSPC, 2020)
Algunos expertos y políticos en EEUU han llegado a la conclusión de que ha comenzado una nueva Guerra Fría con China. Los indicios en tal sentido son abundantes, aunque no faltan quienes también niegan que dicha posibilidad se consolide a corto plazo. Mientras, la UE se distancia de dicho planteamiento reivindicando su “autonomía estratégica” para no tener que elegir entre …
20 anos da devoluçao de Macau a China Especial do Observatorio da Política Chinesa
O próximo 20 de Dezembro se cumpriram os primeiros 20 anos da devolução de Macau á China. Uma cerimônia com presença de Xi Jinping e António Costa comemorará o evento baixo a sombra das tensões registradas no vizinho Hong Kong. É hora, pois de um primeiro balanço. Questões Que mudanças destacariam nestes vinte anos? É Macau, em relação a Hong …
70º Aniversario de la fundación de la República Popular China Especial del Observatorio de la Política China
China celebra este 1º de Octubre el septuagésimo aniversario del triunfo revolucionario en 1949. Más que dirigir la mirada hacia el pasado, nos interesa reflexionar sobre el momento presente y las expectativas de futuro. Conversamos para ello con: Jorge Tavares da Silva (Universidade de Aveiro, Portugal) y Andrés Raggio (Universidad de la República de Uruguay, Montevideo). Cuestionario: China arriba a …
Especial del OPCh: La coyuntura crítica de Hong Kong
De las manifestaciones masivas se pasó al asalto al Consejo Legislativo en la que ya se considera la mayor crisis política de Hong Kong desde que se produjo la retrocesión (1997). Las autoridades, tanto locales como centrales, han condenado el uso de la violencia, y algunos países advierten a China contra el uso abusivo de la represión. Mientras, los hongkoneses …
Especial del OPCh: El futuro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta Con Ernesché Rodríguez Asien y Anabela Rodrigues Santiago
Del 25 al 27 de abril discurrió en Beijing el II Foro sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta que reunió en esta ocasión a más de 5.000 delegados de 150 países y 90 organizaciones internacionales. El presidente Xi Jinping avanzó la institucionalización del evento con el propósito de hacer balance permanente de una propuesta que lanzó en …
20 años de la retrocesión de Hong Kong
El próximo 1 de julio se cumplirán veinte años de la retrocesión de Hong a Kong a China, un evento de gran importancia en la historia política contemporánea del gigante asiático. Preguntas 1. ¿Cuál es su balance general de la retrocesión en las dos décadas transcurridas? 2. ¿Considera que el principio de “un país dos sistemas” revalidó su idoneidad o …