Los pasados 6 y 7 de abril, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping realizaron en Florida (EEUU) su primera cumbre bilateral. 1. ¿Qué valoración realiza de esta cumbre? 2. ¿Considera que sirvió para encauzar los principales litigios que enfrentan a ambos países en materia de economía o seguridad? 3. ¿Qué expectativas confiere a la evolución de las relaciones …
¿Xi Jinping o el resurgir del culto a la personalidad?
Desde el inicio de su mandato (2012), Xi Jinping se mostró inclinado a ejercer un liderazgo más cercano a la ciudadanía. Con el paso del tiempo, se ha vuelto omnipresente en la política china. Algunos ven ello un desarrollo lógico en función del momento que vive la reforma y de una tradición político-cultural que tiende a encumbrar y maximizar la …
Cumbre EEUU-China
La próxima cumbre EEUU-China permitirá tomar el pulso a las relaciones sino-estadounidenses. La visita de Estado de Xi Jinping viene precedida por importantes convulsiones financieras pero en un contexto de amortiguación del tono de las habituales tensiones económicas. Por el contrario, la rivalidad estratégica parece haberse incrementado. Preguntas 1. ¿Cómo definiría el actual momento de las relaciones sino-estadounidenses? 2. ¿Qué …
La gira de Li Keqiang por América Latina
El primer ministro chino Li Keqiang visitó Brasil, Colombia, Perú y Chile entre los días 18 y 26 de mayo en una gira calificada por ambas partes de “muy importante”. Los países elegidos son socios principales económicos y comerciales de China en la región. A mayores, Brasil es un aliado estratégico clave en el ámbito de la gobernanza global. Cuestiones: …
Diez años de la «tercera cooperación entre PCCh y KMT
El 29 de Abril se cumplen diez años de la histórica cumbre entre Hu Jintao, entonces secretario general del PCCh, y Lien Chan, presidente del KMT, la primera entre los máximos líderes de ambas formaciones políticas desde la celebrada en 1945 entre Mao Zedong y Chiang Kai-shek. Esta cumbre de 2005 dio inicio a la “tercera cooperación” entre PCCh y …
El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras
La creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, sumada a otras iniciativas chinas en el mismo ámbito, sugiere la irrupción de un orden financiero global más diverso y complejo. 1. ¿A que obedecen estas iniciativas chinas y qué objetivos se plantea Beijing con el BAII? 2. ¿Qué pesa más en estas propuestas: las necesidades internas de su propia economía …
«Três lustros do retorno de Macau á soberania chinesa»
No dia 20 cumpriram quinze anos da devolução de Macau á República Popular da China. Neste tempo transcorrido Macau foi apresentado como um modelo da realização do principio de “Um pais, dois sistemas”, melhorando o seu nível de vida em virtude do auge da indústria do jogo e uma adequada inserção na economia chinesa e regional. 1. Qual a valoração …
Elecciones municipales en Taiwán
Las elecciones municipales del 29 de Noviembre se han saldado en Taiwan con una clara y rotunda derrota del Kuomintang, a poco más de un año de las elecciones presidenciales. La primera respuesta del KMT ha sido doble. De una parte, las dimisiones del primer ministro y del secretario general del KMT; de otra, la promesa de Ma de promover …
La crisis política de Hong Kong
La significativa reacción social en Hong Kong a la propuesta de reforma electoral que contempla la introducción del sufragio universal en 2017 para la elección del Jefe Ejecutivo de la Región Administrativa Especial, abre un horizonte de incertidumbre sobre la viabilidad última del proyecto promovido por la APN. 1. ¿Qué valoración le merece la propuesta de Beijing y la reacción …
El Estado de derecho en China
La cuarta sesión plenaria del Comité Central del PCCh celebrada en Beijing entre los días 20 y 23 de Octubre señaló la afirmación del imperio de la ley y la consecución de un Estado de derecho como los objetivos políticos de mayor alcance para asegurar la gobernanza del país en los próximos años bajo el liderazgo del Partido. 1. ¿Qué …