En el área iberoamericana, diferentes centros y personas vienen desarrollando desde hace años una ardua labor de seguimiento y análisis de la realidad china. El momento actual parece propicio para activar sinergias que permitan una mayor visibilidad de dicho trabajo, de forma que pueda ponerse en valor esa trayectoria y aflorar un discurso propio en nuestro ámbito político-cultural sobre los cambios en el mundo chino y sus implicaciones regionales y globales.
Objetivos
a) Reunir los análisis y estudios realizados por sinólogos del área iberoamericana.
b) Sistematizar las contribuciones de especialistas iberoamericanos al entendimiento e interpretación de los cambios en China.
c) Facilitar una mejor apreciación de conjunto de la calidad de las aportaciones del área iberoamericana a la sinología mundial.
d) Visibilizar autores y publicaciones relacionados con esta temática, procurando el conocimiento mutuo y la colaboración.
Números publicados
Jiexi Zhongguo Nº33
- China en la política de diversificación de mercados del sector petrolero venezolano durante el siglo XXI, Aymara Gerdel
- Infraestructura y competitividad en la Iniciativa de la Franja y la Ruta: implicaciones geoeconómicas en el caso del Puente HZM, Sxunasxi Marysol Valencia Crivelli y Raquel I. León de la Rosa
- El turismo chino: una oportunidad para América Latina, Santiago Notarfrancesco
- La inversión china en España, Antía Francisco Guerrero
- La política del hijo único en China: ¿un mal necesario?, Rubén F. Vélez Bergami
- ¿Japón, el país del anime? El despertar de China y Taiwán como las nuevas potencias animadas, Claudia Bonillo Fernández
Jiexi Zhongguo Nº32
- Tiananmen: 30 años de la mayor crisis de la historia de la República Popular China, Enrique Fanjul
- Los tipos de Propiedad en China y el “Guojinmintui”, Ernesché Rodríguez Asien
- La Nueva Ruta de la Seda. Universalismo y pluriversalismo para un nuevo orden mundial, Juan Sebastián Schulz
- Cambio y política exterior. La relación de Brasil con China en los albores del siglo XXI: de Lula a Bolsonaro, Tonatiuh Fierro
- Relaçoes Brasil-China: Novas Perspectivas, André Bueno
- La China de Xi Jinping, Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº31
- BRI (Belt & Road Initiative) y las relaciones estratégicas de China, Diana Andrea Gómez.
- Oportunidades, desafíos e intereses de Argentina en OBOR, Eduardo Daniel Oviedo.
- La internacionalización del renminbi ¿Se enfrenta China al Dilema de Triffin?, Juan Barredo-Zuriarrain y Ricardo Molero-Simarro.
- The Chinese Research and Development System: A Measure of its Specialisation and its Evolution in an International Context, Elio Pérez Calle.
- La victoria de Han Kuo-yu: ¿un cambio en la cultura política taiwanesa?, Yu-Ting Lu y Andrés Herrera-Feligreras.
- Xi Jinping y la reunificación con Taiwán, Xulio Ríos.
Jiexi Zhongguo Nº30
- Chinese laboratory: Complex modern actor, sophisticated traditional practices, Liska Gálvez.
- Shanghái y la Ciudad de México: reformas territoriales y gobernabilidad, Miguel Ángel Hidalgo Martínez.
- Latinoamérica y la Iniciativa OBOR, Eduardo G. Leguizamón Astudillo
- La Iniciativa de La Franja y la Ruta: reservas y entusiasmos sino-europeos, Xulio Ríos.
- Xi Jinping em Portugal e o novo quadro de cooperação sino-português,
Jorge Tavares da Silva.
- “Esta rota marítima poderá dar a Portugal a centralidade que não tem há
séculos”, entrevista a Rui Lourido, presidente do Observatório da China, Ricardo Cabral Fernandes e Carlos Álvares.
Jiexi Zhongguo Nº29
- A Igreja Católica na China: da introdução à “sinização”, André Saraiva Santos e Larissa Ma Kehan.
- Xi Jinping, o temoneiro de ferro. Regreso ao pasado para encamiñar o futuro, Marola Padín Novas.
- Xi Jinping, Trump and the torch passing, Alfredo Toro Hardy.
- Oportunidades en la interacción económica de la Alianza del Pacifico con la República Popular China a partir del proteccionismo promovido por Estados Unidos en la era Trump, Raquel León de la Rosa y Carlos García Dorantes.
- Argentina frente a la Comunidad de Destino de la Humanidad, Eduardo Daniel Oviedo.
- La carta taiwanesa, Xulio Ríos.
Jiexi Zhongguo Nº28
- Cooperation between China and Latin America within the Extended OBOR Initiative: a Case Study on Railway Infrastructure, Jorge E. Malena.
- La Franja y La Ruta”: nuevos espacios de concertación y de cooperación. Implicaciones para Europa, Ángel Rodríguez Soler.
- Las relaciones diplomáticas entre China, Venezuela y EEUU desde la llegada de Donald Trump, Jesús Alberto Camejo Yánez.
- China, su relación con América Latina y su surgimiento en el contexto global, Veruska Torres Mello.
- Perspectivas del Congreso Mundial de Filosofía en China, Elena Avramidou.
- China y el fútbol, Marc Selgas Cors.
Jiexi Zhongguo Nº27
- Xi y el reenfoque del pensamiento socialista, Fernando Reyes Matta.
- El “sueño chino”, la revolución pasiva de Xi Jinping, Miquel Vila Moreno.
- Religión y creencias populares en la sociedad china moderna, Jesús Alberto Camejo Yánez.
- Notas sobre una sociedad que envejece. China y el drama del nido vacío (空巢), Neruska Rojas.
- Las islas Senkaku/Diaoyu: Causas y consecuencias de un desencuentro entre Japón y China, Luis M. Lalinde.
- Las relaciones intrarregionales entre China y América Latina y el Caribe y el Foro China-CELAC, María Isabel Osterloh Mejía.
Jiexi Zhongguo Nº26
- El XIX Congreso del Partido Comunista chino y la visita de Donald Trump a Pekín realzan la figura internacional de Xi Jinping, Alba Ambrós Coso
- China en Europa. Avance estratégico, alianzas, hegemonía y “puentes” hacia América Latina, Rubén Laufer
- XXXI Cumbre de la ASEAN: la brújula se mueve hacia China, Ruvislei González Saez
- Venezuela: ¿Alianza o Amenaza?, Aymara Gerdel
- Desarrollo Social en la Asociación Estratégica Integral China-Venezuela, Jorge A. Dias De Barros
- Neo-tradicionalismo, pensamiento y discurso en Xi Jinping, Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº25
- La meritocracia: ¿un factor clave para el ascenso político en la China post-maoísta?, Antonio José Pagán Sánchez
- Política meritocrática, Marc Selgas Cors
- Las relaciones China-Japón y la dimensión de seguridad en Asia Oriental en la era Trump, Juan Luis López-Aranguren
- Las relaciones entre Estados Unidos y China: ¿Necesidad de un Cuarto Comunicado Conjunto?, Luis M. Lalinde
- Cooperación energética entre Rusia y China: geopolítica y pragmatismo, Kenia María Ramírez Meda
- La reforma de la justicia en la China de Xi Jinping, Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº24
- Reduciendo la dependencia: políticas públicas y desarrollo tecnológico en China, Gustavo Alejandro Girado
- El Desarrollo Social en la Asociación Estratégica Integral China-Venezuela, Jorge A. Dias de Barros
- China’s rise as a global decision-maker. Spanish adaptation and strategies on bilateral cultural cooperation, Belén García-Noblejas
- A manutenção das relações bilaterais entre a Formosa e o Paraguai: o último reduto da América do Sul, André Santos
- O futuro pertencerá às crianças?, André Bueno
- China cree en los BRICS, Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº23
- Los espejos de la historia en el presente de China: reflejos y percepciones, Manel Ollé
- Innovación: Eje clave del diálogo futuro China-América Latina, Fernando Reyes Matta
- La Franja y la Ruta: Complejidades políticas y culturales en sus proyecciones, Elena Avramidou
- Uma Faixa, Uma Rota: visão e ações da estratégia chinesa, Anabela Rodrigues Santiago
- El sector ferroviario y la iniciativa OBOR, mecanismo transcontinental estratégico para el posicionamiento geoeconómico de China en Europa y Asia, Raquel León, Juan Carlos Tello Prior y Samantha Montiel
- Europa en la estrategia de la nueva ruta: alianza Alemania-China, Ángel Rodríguez Soler y Sunamis Fabelo Concepción
Jiexi Zhongguo Nº22
- Argentina y su asociación estratégica con China en la era Kirchner, Rubén Laufer
- Las empresas chinas en América Latina, Gustavo Alejandro Girado
- La integración Latinoamericana y su relación con China: Escenarios, límites, riesgos, y oportunidades frente al orden mundial, Milton Reyes Herrera
- Los Tratados de Libre Comercio de China en América Latina: Desarrollo y Perspectivas, Fernando Reyes Matta
- Las Zonas Económicas Especiales de China, Aurora Furlong, Raúl Netzahualcoyotzi,, Ariadna Hernández
- The Hukou System. Chinese Modernization Pattern: Tradition & modernity, Liska Gálvez
Jiexi Zhongguo Nº21
- La Sinología en Iberoamérica: una revisión hacia la construcción de una visión conjunta por Raquel I. León de la Rosa
- La ESENCIA TUSÁN: Valores invencibles en la tercera generación de descendientes chinos en el Perú por Patricia Castro Obando
- China en América Latina: perspectivas sobre las relaciones culturales por Romer Cornejo
- China, América Latina y la balanza de poder global por Alfredo Toro Hardy
- La Política exterior venezolana de Chávez a Maduro: Entre la continuidad y la realpolitik del cambio por Roberto Mansilla Blanco
- Una aproximación al Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras desde la óptica de la política exterior china por Antonio José Pagán Sánchez
Jiexi Zhongguo Nº20
- Urbanisation Patterns in Urban Poor Communities: Comparison Cases of China and Venezuela por Liska Gálvez y Ali Cheshmehzangi
- El escalamiento tecnológico chino en las cadenas globales de valor (CGV) por Gustavo Alejandro Girado
- Un acercamiento a las inversiones entre China y Estados Unidos por Eduardo Regalado Florido y Elda Molina Díaz
- Ciberseguridad en China: desafíos del siglo XXI por Ana Z. Sánchez Álvarez
- Relaciones sino-norcoreanas: entre el distanciamiento y el entendimiento por Antonio José Pagán Sánchez
- Retos en las relaciones a través del Estrecho de Taiwan tras la victoria del Minjindang por Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº19
- Estudio preliminar de las relaciones argentino-chinas a principios del gobierno de Mauricio Macri por Eduardo Daniel Oviedo
- CELAC y China: Las complejidades de una relación estratégica por Fernando Reyes Matta
- La Franja y la Ruta: Interacciones con el Mediterráneo por Elena Avramidou
- One Belt One Road Initiative, y un renovado Gran Juego geopolítico en Asia Central por Eduardo G. Leguizamón Astudillo
- Inserción de la República Popular China en el Sistema Internacional por Marisa Jiménez Alcaraz
- El encaje internacional de China y el “Enfoque Tsinghua”: una aproximación por Carlos Blanco Torres
Jiexi Zhongguo Nº18
- La nueva normalidad económica china: desafíos internos y globales hacia una nueva estructura económica internacional en el siglo XXI por Raquel Isamara León de la Rosa y Emilio Adolfo Calderón Mora
- China 2050: Base 2030 por José Ignacio Martínez Cortés
- China: Factores potenciales y dificultades en su economía y sociedad a discutir y resolver en su XIII Plan Quinquenal por Ernesché Rodríguez Asien
- El XIII Plan Quinquenal: antecedentes, contexto, contenidos y expectativas por Xulio Ríos
- “13.5”: Uma nova estética para os planos quinquenais chineses por André Bueno
- Outward direct investment and Chinese New Normal: A comparative analysis with Europe por Alberto J. Lebrón Veiga
Jiexi Zhongguo Nº17
- Confucionismo e cristianismo em Qufu: embate ou diversidade cultural? por André Bueno
- Las relaciones China-Región Andina por Milton Reyes Herrera
- ¿Estado de derecho liberal o socialista? Perspectivas desde la teoría socialista y del Partido Comunista de China por Beatriz Juárez Aguilar
- El poder blando de China y sus expresiones en América Latina por María Alejandra Peña González
- El “ascenso pacífico” chino: entre la integración asiática y el “giro estratégico” estadounidense por Bruno Fornillo
- La Ruta de la Seda global por Georgina Higueras
Jiexi Zhongguo Nº16
- Huelgas en la fábrica del mundo. Breve radiografía del movimiento obrero en la República Popular China durante 2000-2015 por José Ruíz Andrés
- La Zona de Libre Comercio en Shanghai como una nueva fase de reformas económicas en China: sus implicaciones dentro la economía internacional y América Latina por Raquel Isamara León de la Rosa y Adolfo A. Laborde Carranco
- Un modelo de modernidad. Dos caminos opuestos por Marc Selgas Cors
- ¿La cara amable de China? Reflexiones sobre la Diplomacia Pública de Beijing por Francisco J. Rodríguez y Jinjing Xu
- Características del sistema educativo chino por Ernesché Rodríguez Asien
- ¿Se hundirá el PCCh? por Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº15
- El papel del PCCh en la reforma política y en la gobernanza a través de las leyes por Sean Golden
- A new approach to the Westernized concept of Human Security. Chinese development and implementation of the term por Belén García-Noblejas
- El aumento del control de la información y el refuerzo ideológico en China durante el gobierno de Xi Jinping por Ana Z. Sánchez Álvarez
- La prostitución femenina china en la Comunidad de Madrid por Teresa Madueño Hidalgo
- China-América Latina y los desafíos socio-políticos de la urbanización china por Fernando Reyes Matta
- De ayer a hoy: dimensiones, alcances y valores en la Ruta de la Seda del siglo XXI por Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº14
- Las relaciones de China en Asia Oriental y su definición en el contexto internacional, motores de cambios globales por Carlos Blanco Torres
- Evolution of China’s diplomacy in the last 25 years, with an emphasis on Sino-Latin American relations por Dr. Jorge E. Malena
- La problemática actual de la Política Agrícola China por Juan Francisco Arenas Escaso
- La Organización de Cooperación de Shanghai y el regreso de la Gran Ruta de la Seda por Msc. Angel Rodríguez Soler y Msc. Sunamis Fabelo Concepción
- ¿Complementariedad o dependencia? Carácter y tendencias de las “asociaciones estratégicas” entre China y América latina por Rubén Laufer
- Seguridad y Ascenso Pacífico: Desafíos para la consolidación de China por Raquel Isamara León de la Rosa
Jiexi Zhongguo Nº13
- La nueva clase media, un estudio de su heterogeneidad por Alvaro Malaina e Zhou Liying
- El sistema financiero de China por Juan Carlos Martínez Coll
- Los TLCs con China: avances y desafíos pendientes por Fernando Reyes Matta
- Chinese fashion crossed the oceans in the wake of the Portuguese trade with China, during the late Ming and early Qing dynasties por Rui D’Ávila Lourido.
- India y Taiwán: buscando una relación simbiótica en comercio e inversión por Sàlvia López Matas
- Una dinastía orgánica por Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº12
- Opportunities and challenges of e-Governance: A reality or science fiction for the Chinese Government? por Mireia Aina Paulo Noguera
- China, la quinta modernización por Julio A. Díaz Vázquez
- China and Financial Reform: An Approach to Resolve the Problem of Overinvestment por Alberto Javier Lebrón Veiga
- La innovación en las formas de hacer periodismo en China y las nuevas prácticas para censurar por Raúl López Parra
- China: Apertura en el frente militar. La participación de Beijing en los esfuerzos internacionales de paz en África y en otras partes del mundo por Edith Papp
- China y la diplomacia pública urbana: caracterización a partir del caso de las grandes ciudades por Ignacio Niño Pérez
Jiexi Zhongguo Nº11
- El sistema político de China: algunas reflexiones sobre su naturaleza y perspectivas por Romer Cornejo
- La sucesión. Un factor clave en la estabilidad del sistema chino por Ángel Maestro
- La conceptualización de la “ciudad” en la economía política de China contemporánea por Miguel Ángel Hidalgo Martínez
- Tradición y cambio en la modernidad china por Liska Gálvez
- Los Dilemas Geopolíticos para la Emergencia de China en el Siglo XXI. Una posible salida a la búsqueda del poder marítimo en el Mar del Sur de China y el Océano Índico a través del imaginario “String of Pearls” por Zhou Liying
- China en el escenario de la Cooperación Internacional para el Desarrollo: un caso atípico de los donantes emergentes por Ramón Fernando Flores Figueroa
Jiexi Zhongguo Nº10
- ¿Será China un hegemón benévolo en el seno de la Organización de Cooperación de Shanghái? por Dr. C. Oscar Julián Villar Barroso
- La Política Exterior de la República Popular de China, la llegada de Xi Jinping y sus vínculos en América Latina por Raquel I. León de la Rosa- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)
- O novo ambiente estratégico da Ásia-Pacífico e a política de segurança de Taiwan por Jorge Tavares da Silva
- El medio ambiente en la República Popular China: ¿existe espacio para las organizaciones civiles medioambientales? por Mireia Paulo Noguera
- Claves para entender el gigante asiático en el siglo XXI por Luís Torras
- La III Sesión Plenaria del CC del PCCh: contenidos, claves y expectativas por Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº9
- El futuro de China, ¿fin de una época? por Augusto Soto
- China ante el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP): riesgos, alternativas y oportunidades por Ignacio Niño Pérez
- China-África: Zonas Económicas Especiales – un experimento difícil de replicar por Edith Papp
- El cambio en el patrón manufacturero de China por Lic. Gustavo Alejandro Girado
- La Sabiduría del Dragón por Flor Romero y Rodrigo Querubín
- La cultura estratégica de China por Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº8
- A relevância do Fórum Macau: O Fórum para a Cooperação Econômica e Comercial entre a China e os Países de Língua Portuguesa por Carmen Amado Mendes
- China, la gran perjudicada por la inestabilidad en Corea por Carlos Blanco
- Influência do Soft Power chinês nos negócios por Anabela Rodrigues Santiago
- Relaciones chino-latinoamericanas a inicios de la segunda década del siglo XXI por Eduardo Daniel Oviedo
- A Dragon in Latin Lands por Alfredo Toro Hardy
- Xi Jinping: acortando distancias gracias al “sueño chino” por Víctor Alejandro Godoy
Jiexi Zhongguo Nº7
- Argentina Facing China: Modernization, Interests and Economic Relations Model por Eduardo Daniel Oviedo
- China and Venezuela: Ambitions and Complexities of an Improving Relationship por Xulio Ríos
- The European and Chinese cooperation in the field of technology transfer por Mireia Paulo
- Criminal charge for terrorism in Chinese Jurisdiction: Improvement and contradictions por Renata Thiebaut
- China: el camino hacia la restauración capitalista por María Alejandra Peña González
- Más allá de la lengua. Estudiantes chinos en España por Joaquín Beltrán Antolín
Jiexi Zhongguo Nº6
- China in South America: Argentina, Brazil and Venezuela por Carmen Amado Mendes.
- China-Brazil: A Strategic Partnership in an Evolving World Order por Daniel Cardoso.
- Tensiones en el Mar de China meridional por Mario Laborie Iglesias.
- El Libro Blanco sobre la política energética de China de 2012 por María del Mar Hidalgo García.
- El Partido Comunista chino: Algunas reflexiones en torno al miedo político por Romer Cornejo.
- El XVIII Congreso del PCCh, desde dentro por Xulio Ríos.
Jiexi Zhongguo Nº5
- Consolidación de la democracia en Taiwán e incertidumbre del totalitarismo en China por Eduardo Daniel Oviedo.
- Brasileiras e chinesas em posições de gerenciamento e gestão: um desafio para o século XXI por Erika Zoeller Véras.
- O ramo brasileiro da diáspora chinesa: novas comunidades e velhas relações com a terra de origem por Daniel Bicudo Veras.
- Implicancias del crecimiento de la clase media en China para Argentina y para la economía global por Mercedes Susana Giufré.
- China y Argentina/MERCOSUR: Fortalecimiento de la cooperación económica y comercial por Silvia Simonit Subarroca.
- China quiere la Luna por Xulio Ríos.
Jiexi Zhongguo Nº4
- Actualizar el modelo económico en Cuba: ¿patrón chino o vietnamita? por Julio A. Díaz Vázquez
- El segmento Paz y Seguridad del Libro Blanco de las relaciones de China con América Latina: Análisis de los enunciados y los hechos de la relación militar bilateral por Dr. Jorge E. Malena
- Dinámica del poder blando chino en los países andinos del siglo XXI por Raúl Montúfar Villacís
- Asimetrías y convergencias en las relaciones Brasil-China (2003-2011) por Roberto Mansilla Blanco
- Artistas, curadores y coleccionistas: de la emergencia a la consolidación del arte experimental en China por Laia Manonelles Moner
- Hábitos alimentarios y migración. Una aproximación a la comensalidad de los migrantes taiwaneses en Buenos Aires por Romina Delmonte
Jiexi Zhongguo Nº3
- Sociedad civil china ONLINE: resultado no encontrado. Sugerencia: ¿Seguir buscando? por Marola Padín Novas
- Aproximaciones a las raíces del ascenso de China en el contexto internacional de principios del siglo XXI por Diana Andrea Gómez
- Obama cambia el mapa geopolítico para contener a China por Enrique Posada Cano
- ¿Hay una singularidad estratégica en el actual posicionamiento chino? por Augusto Soto
- La Inteligencia china: un acercamiento histórico-cultural por Milton Reyes
- Mao en vano por Xulio Ríos
Jiexi Zhongguo Nº2
- Las inversiones chinas en América del Sur por Silvia Simonit
- China-Latinoamérica: relaciones económicas 2010 por Julio A. Díaz Vázquez
- Crédito y descrédito de China en América Latina por Xulio Ríos
- A China na política externa da União Europeia: as negociações do Acordo de Parceria e Cooperação por Carmen Amado Mendes
- La guerra fría: China y la ONU por Héctor Gómez Pinos
- La evolución de la teoría de las relaciones internacionales en China: ¿Hacia el fin del predominio de la escuela realista occidental? por el Dr. Jorge E. Malena
- O “jeitinho” e o “guanxi”: diferenças culturais entre o modo brasileiro e a forma chinesa de se fazer negócios por Erika Zoeller Véras y Daniel Bicudo Véras
Jiexi Zhongguo Nº1
- El poder de las ideas como medio para obtener simpatía, adhesión y colaboración: El caso chino, por el Dr. Jorge E. Malena
- El gran salto atrás, por Xulio Ríos
- La percepción del riesgo: una visión desde China, por Seán Golden
- Una aproximación a las relaciones económico-comerciales entre China y América Latina y el Caribe. Cuatro casos de estudio. MSc. Juan Miguel González Peña
- El arte de acción en China: la producción artística como compromiso, por Laia Manonelles Moner
- La interculturalidad literaria de Qian Zhongshu, por Jesús Sayols