Los BRICS celebran su cumbre anual en Sudáfrica. En una demostración de madurez y fuerza, los Jefes de Estado de todos los países africanos han sido invitados a la reunión. Mientras, es posible que Putin participe a través de videoconferencia. Su ausencia, en cualquier caso, no afectará a la agenda de la reunión, muy centrada en su dilema: crecer o …
“Baches” en la carrera tecnológica Raquel León de la Rosa es directora del Observatorio de la Política China
Durante los últimos días, los encabezados de distintos medios de comunicación hacen énfasis en una “guerra tecnológica” o “acoso tecnológico” por parte de Estados Unidos a China. Esto se agravó con las declaraciones realizadas por Joseph Biden y las decisiones tomadas por su gobierno para limitar la inversión estadounidense en empresas tecnológicas chinas. Logrando la restricción de tres sectores estratégicos: …
De Marco Polo a Giorgia Meloni Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo que su gobierno está considerando retirarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) de China y tomará una decisión en diciembre. La IFR es conocida como la Nueva Ruta de la Seda. También se le ha llamado «globalización con características chinas». Consta de dos rutas ferroviarias que van desde China …
Henry Kissinger y las relaciones EEUU-China Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Es inevitable asociar a Henry Kissinger, asesor de Seguridad Nacional y secretario de Estado de Richard Nixon (1969-1974) y Gerald Ford (1974-1977), con uno de los periodos más tenebrosos y turbulentos de la diplomacia estadounidense. En muchos países, de Chile a Laos o Camboya, este paradójico Premio Nobel de la Paz sigue generando un profundo rechazo. Bernie Sanders llegó a …
Un cese abierto Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
La destitución del ministro Qin Gang es un hecho excepcional en la política china como también lo fue, en cierto modo, su nombramiento, efectuado poco después del XX Congreso del PCCh y sin esperar a las sesiones legislativas, como es habitual tratándose de un miembro significado del gobierno. ¿Cuestión de salud, como se ha dejado entrever, o de seguridad política? …
La UE y China en América Latina Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
La UE y la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) celebraron una cumbre que debía servir para resetear sus relaciones tras un largo vacío diplomático de ocho años. Al igual que en otros entornos geopolíticos, la UE trata de empoderarse como un actor de referencia aunque su atractivo bien pudiera haberse reducido. Desde la última vez que estos dos …
China invierte cada vez más y comercializa con América Latina Dr. Ernesché Rodríguez Asien, Director Observatorio Iberoamericano de la Economía y Sociedad de Japón
El gigante asiático cada vez más tiene comercio con América Latina (AL) y es que su interés es recíproco porque es bidireccional el intercambio, a China le conviene el comercio con la región latinoamericana y viceversa. Hay países de AL que se destacan actualmente con el comercio y relaciones con China, entre ellos tenemos a Brasil, Chile y Perú …
China y el “Incidente del Grupo Wagner” Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
¿Puede el “Incidente del Grupo Wagner” provocar una crisis en la relación ruso-china? ¿Cómo interpreta Beijing lo sucedido? ¿Podría acontecer algo similar en China? En domingo, Beijing reaccionó oficialmente a lo vivido el día anterior en Rusia como un “asunto interno”. Hasta ahí, todo normal. El mismo día, el viceministro de Exteriores ruso Andréi Ruidenko se reunía en la capital …
Aquí no hay quien pague Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Una nueva alarma ha saltado en relación a la posibilidad de que gran parte de los préstamos otorgados por China a países en desarrollo pudieran no serle reembolsados. Hablamos de una cantidad significativa que algunos elevan a más de 900 mil millones de dólares y otros doblan esta cifra. Según la OCDE, en atención a lo invertido por China entre …
Entre crestas y valles Raquel León de la Rosa, directora del Observatorio de la Política China
Como se ha venido debatiendo en este espacio, la relación entre Estados Unidos y China vive desde hace algunos años una inestabilidad, conforme a la ambigüedad de sus políticas y de la conjugación de intereses nacionales y búsqueda de posicionamiento internacional. La visita de Anthony Blinken generaba muchas expectativas hacia una nueva fase en la relación entre estas potencias. No …