Cuando el pasado 25 de septiembre, China lanzó con éxito un misil balístico intercontinental al Pacífico por primera vez en 44 años abrigaba un objetivo táctico: enviar un mensaje al próximo presidente de Estados Unidos de que ambas partes pueden y deben competir sin que las relaciones se descontrolen, compartiendo en esencia el riesgo de un posible regreso de Trump a …
Especial invitado: Xi Jinping y Javier Milei Equipo del Observatorio de la Política China
En esta ocasión, desde el OPCh se invitó a Gustavo Girado, Director del posgrado sobre China en la UNLa y de su Centro de Investigaciones Sino-Latinoamericano. Desde la dirección del observatorio se le propusieron las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo debe leerse esta reunión entre Javier Milei y Xi Jinping? Contextualizado las declaraciones realizadas por Milei en donde llegó a afirmar …
Qué mensaje del G20 para Donald Trump Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Puede que no figure en esa agenda laboriosamente trabajada por cientos de funcionarios en los últimos meses para lograr un resultado exitoso de la cumbre que el G20 celebra en Río de Janeiro, Brasil, los días 18 y 19 de noviembre. Pero tras la incontestable victoria de Donald Trump en las elecciones del 5 de Noviembre en EEUU, el que …
Especial invitada: APEC Lima 2024 Equipo del Observatorio de la Política China
En esta ocasión, desde el OPCh se invitó a Nifta Lau Ibarias, Investigadora Posdoctoral del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico en el Perú. Doctora en Política Internacional por Fudan University, China. Desde la dirección del observatorio se le propusieron las siguientes preguntas: Basado en los ejes que promueve APEC 2024 sobre fomentar el …
China demuestra su nuevo camino de desarrollo con acciones prácticas Melissa Cambuhy, investigadora del Instituto Lula de Brasil
Occidente ya no es el principal motor del desarrollo mundial “El viejo mundo está muriendo. Y el nuevo mundo está por nacer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos.” Como dijo Antonio Gramsci, el marxista italiano, el sufrimiento del viejo mundo y el nacimiento tardío del nuevo se ajustan perfectamente al momento histórico que vive ahora la humanidad. Con su …
Xi y Trump, ¿abocados a un choque de trenes? Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Es prácticamente imposible encontrar en China una voz autorizada que no sea pesimista respecto a las relaciones bilaterales con EEUU. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca presagia tiempos muy turbulentos y una onda de choque de alto calibre que reafirmará la rivalidad estratégica entre ambas potencias. Si bien en esta campaña electoral, China como objeto de debate, …
El regreso de Trump, ¿reto o continuidad al status quo chino? Raquel León de la Rosa, directora del Observatorio de la Política China.
El 5 de noviembre de 2024 quedará grabado como el día en que el trumpismo retornó a la Casa Blanca. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos permiten ver la crisis social y política al interior de este país. Como en muchas partes del mundo, el inicio del siglo XXI ha significado una polarización de los discursos políticos que han revivido …
Trump II: certezas e incógnitas para China Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
China percibe con absoluta nitidez los nubarrones que se ciernen sobre las relaciones bilaterales con EEUU. De entrada, la victoria de Donald Trump traerá consigo más tensiones en el orden comercial y, probablemente, más amplias, abarcando mayores rubros económicos, allá donde los demócratas han tratado de ser más selectivos y punzantes. El candidato republicano se mostró partidario en campaña de …
Trump, Harris, Beijing, Taipéi Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Las relaciones entre EEUU y China constituyen un eje central de las tensiones globales. En su epicentro está Taiwán. Las elecciones presidenciales del 5 de noviembre son seguidas por Beijing y Taipéi con expectativas y preferencias de diferente matiz. Paradójicamente, en EEUU, a diferencia de procesos anteriores, mientras continúa el enfrentamiento entre los dos candidatos, Kamala Harris y Donald Trump, …
China y el tiempo de los BRICS Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
El presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la XVI Cumbre del BRICS en Kazán, Rusia, del 22 al 24 de octubre. Es la primera cumbre que se celebra después de una nueva oleada de expansión del grupo, materializada este año con la inclusión de Etiopía, Egipto, Irán, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Rusia ostenta la presidencia rotatoria anual …